Jueves 11 de septiembre de 2025

En minería, los planes de inversión se diluyen por suba de costos y restricciones de dólares

  • 16 de noviembre, 2022
Las iniciativas de construcción de nuevas minas en el país no muestran -salvo las del sector del litio- una fecha concreta de inicio.

Si bien Santa Cruz se destacó los últimos tres años por ser la responsable de la mitad de las exportaciones mineras argentinas, no aparece en el recuento de anuncios de inversiones de la Secretaría de Minería de la Nación.

Por Sabrina Pont

A poco más de una mes de finalizar el año, las proyecciones de inversión que el sector minero preparó con el inicio del Gobierno de Alberto Fernández, y que luego reforzó en la mitad del mandato a la par que se consolidaba el proceso post-pandemia, se ven hoy diluidas por un conjunto de variables: por un lado, la sostenida baja de los precios de los metales, que si bien en el caso del oro mostró la semana pasada una pequeña señal de recupero todavía sigue bajo comparado con los últimos tres años, y por otra parte, la inflación y la suba de los costos de producción, sumadas a las restricciones de dólares para la compra de insumos críticos.

Salvo los proyectos de litio en las provincias del noroeste argentino (NOA), que van acompañados de un incesante crecimiento de la demanda global impulsada por la industria automotriz que requiere de ese mineral para consolidar sus metas de fabricación de vehículos eléctricos, lo que origina un aumento exponencial en el precio de ese insumo, el resto de las iniciativas que apuntan a la construcción de nuevas minas en el resto del país no muestran -por el momento- una fecha concreta de inicio.

A principios del 2022, la Secretaría de Minería de la Nación -que estrenaba en el cargo por esos días a su titular, la catamarqueña María Fernanda Ávila- publicó un informe en donde se detallaron las inversiones mineras que había sido anunciadas entre los años 2020 y 2021 inclusive.

Según el paper de la cartera minera nacional, los nuevos potenciales emprendimientos mineros totalizarían desembolsos por Usd 9.314,36 millones, de las cuales el 94,5% serían destinadas a la construcción y a la ampliación de minas. En el recuento de anuncios de inversiones mineras de la Secretaría de Minería de la Nación no aparece ningún proyecto situado en Santa Cruz.

Si bien la provincia se destacó los últimos tres años por ser la responsable de la mitad de las exportaciones de minerales del total del país, en ese período no se anticiparon planes de construcción de nuevas minas en la provincia y tampoco se destacaron ampliaciones que hayan previsto desembolsos para posicionar al distrito en ese listado de la cartera nacional.

Por el contrario, casi la totalidad de monto proyectado por la cartera nacional se divide en dos grandes grupos: una mitad la explican los proyectos de litio en el NOA y casi toda la otra mitad depende de un solo emprendimiento, el proyecto de cobre Josemaría, en la provincia de San Juan, encabezado por la firma canadiense LundinMining, que anunció una inversión de Usd 4.200 millones

Sin dudas, Josemaría carga con una expectativa importante, no solo porque ponerlo en marcha revolucionaría a todo el sector por los requerimientos de puestos de trabajo, bienes y servicios, sino también porque modificaría abruptamente el mapa minero nacional y posicionaría al país en la escena global de productores de cobre.

El gobierno nacional tomó nota de esto en su momento e intentó allanar el camino hacia la puesta en marcha oficial del proyecto, pero no le alcanzó. A mediados de año, preparó un nuevo esquema de derechos de exportación hecho a medida de Josemaría y ofreció la opción de reemplazar la alícuota fija hoy vigente (del 4,5%)por un sistema de retenciones “progresivas” en función del precio, con un rango entre 0 y 8%. Hasta el momento, Deprominsa, la empresa propietaria del proyecto de cobre, no manifestó si finalmente optará por el nuevo régimen.

Ahora, la mayor preocupación de industria está puesta en sostener al menos los proyectos que están en marcha y en producción: en efecto, las perspectivas para las exportaciones de minerales para el total de 2022 -que se habían estimado entrelos Usd 3500 y 3800 millones- ya no serán posibles.

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) advirtió con un crudo comunicado sobre los atrasos en los procesos de aprobación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y del Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (SIRASE). “A pesar de ser una de las tres únicas industrias generadoras de divisas netas para el país, las trabas a las importaciones de insumos esenciales ya perjudican la producción minera de oro y plata, y la construcción de los proyectos de litio y cobre”, aseguraron desde la entidad empresaria.

“Para nuestra industria esencial saber que podremos acceder a los insumos para producir y continuar con la construcción de las ampliaciones y los nuevos proyectos. La problemática se viene arrastrando desde inicios del año y a pesar de los recientes cambios puestos en marcha, pone en riesgo el ritmo de producción, con posibilidad de que esta llegue a detenerse por completo”, subrayaron.

“Todo esto se ve profundizado además por un contexto de baja en los precios de los metales (considerando que el 80% de las exportaciones nacionales corresponden a oro y plata) y por un incremento de los costos productivos, que en el último año ronda el 30% en dólares”, completaron desde CAEM

BAE Negocios

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Metamorfosis Kemenangan yang Belum Pernah Anda Dengar!
Trik Spin yang Mengubah Permainan: Mendeteksi Pola Jitu di Mahjong Wins 3
Epifani Mahjong: Paradigma Baru untuk Menguasai RTP Tertinggi dalam Mahjong Wins
Dari Hegemoni ke Scatter Hitam: Revolusi Strategi di Mahjong Ways 2
Menembus Dimensi Baru di Mahjong Wins: Cara Menang Besar dengan Pola yang Jarang Terungkap
Mengungkap Anomali Mahjong: Trik Rahasia untuk Memenangkan Bonus Terbesar di Mahjong Ways
Panduan Metode Ekstrem: Menguasai Mahjong Wins 2 dengan Langkah-Langkah Cerdas
Bonus Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Bagaimana Mengoptimalkan Setiap Scatter Hitam
Redefinisikan Kemenangan Anda: Pola Ajaib di Mahjong Wins yang Membalikkan Segalanya
Pola atau Epifani? Cara Menggunakan Strategi Revolusioner untuk Memenangkan Mahjong Wins 3
Revolusi Mahjong: Strategi Tersembunyi untuk Memenangkan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Dari Kemenangan Biasa ke Bonus Terbesar: Trik Rahasia di Mahjong Wins 3 yang Harus Anda Coba!
Mahjong Wins 2: Menembus Paradigma Baru dan Menguasai Pola Kemenangan Tersembunyi
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways: Panduan Mengoptimalkan RTP Tertinggi
Kunci Pola Jitu di Mahjong Wins: Langkah-langkah Rahasia untuk Menang dengan Scatter Hitam
Misteri Mahjong Ways 2: Mengungkap Metode untuk Mendominasi Permainan dengan Bonus Gede
Trik Spin Luar Biasa di Mahjong Wins 3: Memahami Pola Tersembunyi untuk Menang Besar
Menaklukkan Dimensi Baru: Panduan Epik untuk Mahjong Wins yang Mengubah Permainan Anda
Taktik Revolusioner di Mahjong Ways: Cara Menggunakan Metode Unik untuk Meningkatkan RTP
Pola Kemenangan yang Tidak Pernah Diceritakan: Rahasia Sukses di Mahjong Wins 2
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99