Lunes 22 de septiembre de 2025

En la Puna buscan que la minería genere un impacto positivo en el desarrollo de la región

  • 22 de mayo, 2019
El tema fue debatido esta semana en el primer Foro Social Minero, a través del cual se busca articular el trabajo de las empresas, el Estado y la comunidad en la zona.
Que a través de un trabajo conjunto entre la comunidad, las empresas, las organizaciones de la sociedad civil y el Estado se logre que la minería sea un factor clave para el desarrollo social de la Puna. Ese fue el principal punto de acuerdo del primer Foro Social de Minería, que se realizó esta semana en Salta. El acuerdo de mantener esa línea surgió de las mesas sociales de minería que se reunieron para debatir y proponer acciones que fortalezcan el crecimiento comunitario de las redes en las localidades de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Pocitos, San Antonio de  los Cobres, Tolar Grande y Olacapato. El encuentro fue coordinado por las Secretarías de Minería y Derechos Humanos. En la apertura, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias, instó a que el desarrollo de la zona se realice de forma responsable y sustentable. "Las inversiones son bienvenidas, pero tenemos que trabajar en actividades sustentables con respeto al medio ambiente y los recursos naturales con el objetivo de que la actividad sirva para mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes", indicó el funcionario. El secretario de Minería, Daniel Blasco, destacó el trabajo social consensuado en las mesas sociales, las que centran su dinámica en privilegiar buenos vínculos y desarrollar procesos que impulsen el crecimiento local y regional: "Las empresas están convencidas de que su trabajo tiene que impactar positivamente en la gente. Es el condimento esencial para su tarea, mejorar la calidad de vida de la gente y en esa línea trabajamos". La Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional y Territorial en Derechos Humanos presentó en la reunión realizada ayer el trabajo en redes que se realiza en la Capital y en localidades del interior y que posibilitan acciones sociales en terreno con el aporte y la participación de los vecinos. "En una alianza estratégica trabajamos para promover estas actividades y fortalecen vínculos entre los referentes comunitarios y el Estado, también en la Puna", destacó Clelia Ávalos, referente del área. En el transcurso de la tarde expusieron equipos técnicos y se plantearon temas como consumo responsable, prevención de suicidio, salud integral y educación sexual junto al Ministerio de Salud Pública y la Agencia de Salud Mental y Prevención de Adicciones. El tema convivencia digital y educación emocional estuvo a cargo de Conectados Argentina y asistencia integral a víctimas de violencia familiar, a cargo de equipos de las Subsecretarías de Asistencia Integral a Víctimas y Políticas de Género. Entre las conclusiones se destacó la importancia del trabajo colaborativo y la articulación de acciones que permita optimizar recursos. Además se instó a ampliar la participación coordinada desde distintos sectores junto a la comunidad. insalta.info  
Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99