Lunes 12 de mayo de 2025

En Chubut se tensa debate por la minería

  • 20 de julio, 2018
Mientras en Santa Cruz la minería genera más de 8 mil puestos de trabajo, en la provincia de Chubut existen posiciones encontradas sobre su implementación. Actualmente, la Ley N°5001 la prohíbe mientras se debate la necesidad de nuevos puestos de trabajo y el cuidado del medioambiente.
Según datos del IDNEC tomados en el período 2016/2017, la provincia de Santa Cruz produce el 35% de la producción total minera del país. Se trata de $ 12.673 millones sobre un total de 36.186 millones de producción total. Le siguen Catamarca con el 25%, San Juan con el10%, Buenos Aires con el 9% y Jujuy con el 4,6%. Los datos se desprenden de lo publicado por La Opinión Austral en su edición de ayer. Según detalla un informe de 20º páginas, en Santa Cruz, la principal producción es la metalífera con $ 12.360 millones producidos, a la que se le suman 8 millones por no metalíferos y $ 305 millones por rocas de aplicación, como pórfidos y calcáreas para cemento. Estas cifras representan, encuesta toma como corte el 31 de julio de 2016, 8.353 trabajadores de mano de obra ocupada en la Santa Cruz, sobre un total del 40.129. Es decir, poco más del 20%. Sin embargo, un dato significativo es que la participación del trabajo femenino es escasa. Sólo el 6,5% del total de personal ocupado en el país son mujeres y la mayoría se desempeña en tareas administrativas. La minería en Chubut En la provincia vecina, la Ley provincial 5001, del año 2003, prohíbe la actividad minera metalífera en la modalidad a cielo abierto y la utilización de cianuro en los procesos de producción minera. Sin embargo, sectores políticos y gremiales comenzaron a instalar la necesidad de explotación minera en esa Provincia al sostener que podría generar cerca de 2500 puestos de trabajo directos y más de 7mil indirectos. Sin embargo, Chubut mantiene opiniones divididas en torno a la explotación minera a cielo abierto. En la provincia tampoco se reglamentó el artículo N°3 de aquella ley, que impone la necesidad de zonificar el territorio provincial para habilitar proyectos. De los que están en contra, resalta el propio gobernador, Mariano Arcioni, quien manifestó públicamente que Chubut ya decidió sobre el tema. Lo mismo sucedió con el intendente de Comodoro Rivadavia. Carlos Linares planteó, en su momento, que la minería no puede darse de cualquier forma y que se debe priorizar el cuidado del agua y el medio ambiente. Del otro lado se encuentra uno de los referentes petroleros más importantes de Chubut. Se trata de Jorge Loma Ávila, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz. A principios de año, Ávila intentó instalar el debate "responsable" sobre la instalación de la minería y apuntó a la necesidad de generar mano de obra estable en la región y trabajo para los "chicos jóvenes". Críticas a Loma Ávila En ese sentido, desde la vecina ciudad de Comodoro Rivadavia, el Foro Ambiental y Social de la Patagonia, que agrupa diferentes movimientos sociales en defensa del medioambiente, presentó una nota de repudio a lo que consideraron una fuerte campaña mediática que el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut realiza contra la Ley 5001, una norma que prohíbe la minería a cielo abierto con utilización de cianuro en esa provincia. Desde el Foro manifestaron que el gremio se arrogó la representación de la ciudadanía y plantearon que, por el contrario, se trata de un grupo de personas que "apoya la megaminería y es funcional a los intereses de empresas multinacionales. Que además, haciendo referencia a la pertenecía de la ?familia? a la actividad petrolera, la insta a movilizarse cuando, históricamente, la industria separa a los trabajadores de su núcleo afectivo primario llevándolo a permanecer semanas enteras fuera de sus hogares". La crítica se centra también en el planteo de que la minería es una actividad extractiva, semejante a la petrolera que se suma a "otro discurso engañoso" como lo es el de la responsabilidad social empresarial que sólo paga insuficientes y poco justas multas por la remediación de los derrames de petróleo. Otro de los puntos apunta a la poca generación de empleo y los precarios salarios del sector, como así también al impacto ambiental. Desde Foro Ambiental pusieron de relieve que Jorge Loma Ávila, secretario general del sindicato petrolero del Chubut, es Presidente de Petrominera Chubut Sociedad del Estado. "Nos preguntamos entonces de donde saldrán los recursos para financiar esta movilización, un despliegue a la capital de la provincia que hasta ahora nunca se hizo por la constante pérdida de fuentes de trabajo en los últimos 3 años", reza la nota. En ese mismo sentido, cuestionaron que la industria petrolera haya aumentado su producción un 5,2% a la vez que 4500 trabajadores petroleros perdieron su trabajo. La Opinión Austral  
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99