Miércoles 13 de agosto de 2025

En Bolivia destacan que Argentina haya montado una fábrica de baterías de litio en Jujuy

  • 6 de junio, 2019
En la provincia argentina de Jujuy se dio inicio a la construcción de la primera planta de fabricación de baterías de iones de litio de Sudamérica, según informa el diario digital www.urgente24.com.
Informa que la empresa funcionará en el Parque industrial de Perico y estará gerenciada por la empresa Jujuy Litio, que asocia a Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse) y la italiana SERI. El Grupo SERI tendrá una participación en el proyecto de 40 %, y Jemse (Jujuy Energía y Minería, Sociedad del Estado), el 60 % restante. Las etapas del proyecto contempla el montaje de una planta piloto de ensamble de baterías de litio, la fabricación de celdas de la batería de litio y la producción de material activo, en base al material extraído de los salares jujeños bajo normas sustentables y amigables con el medioambiente. Mientras tanto en Bolivia se proyecta el inicio de la producción de baterías de ion litio en 2023. La empresa alemana ACI Systems, a través de su gerente Wolfgang Schmutz, en su visita a Bolivia la pasada gestión, explicó que se iniciarán los trabajos en segundo semestre de 2021, y aumentar la producción en ese año. Mientras al igual que Chile, Bolivia formó sociedad con capitales chinos, país asiático que apunta a convertirse en el mayor productor del mundo. El diario informa que Chile y Australia son los mayores productores pero con China muy encima, pero que éste último país pasó la producción chilena en la gestión pasada. Asismismo, un medio argentino sostiene que el país que puede tener la verdadera llave sobre las reservas mundiales de litio no es otro que China. Tianqi Lithium es el gigante asiático de este material, y solo en 2018 se hizo con el segundo paquete accionarial de la chilena SQM, además del 51% de la mayor mina australiana del mundo. Detrás de esa inversión están, según muchos analistas, la necesidad de China de controlar la producción y comercio de litio con el fin de mantenerse como puntero en la fabricación de baterías. RESERVAS El llamado triángulo del Litio es la zona en la que se unen las fronteras de Chile, Bolivia y Argentina, donde se calcula que puede estar el 85 % de las reservas mundiales de este material, pero dos países se adelantan. Sin embargo, como explica Urgente24.com, si bien Chile fue un referente histórico, en los últimos años Australia está haciendo una gran inversión para explotar las reservas que también tiene, hasta el punto de que durante 2018 superaron por primera vez a Chile como primer productor mundial. En total, las minas australianas produjeron aproximadamente 51.000 toneladas métricas mientras que Chile se quedó en una cifra de alrededor de 16.000 toneladas. A estos estados les siguen a mucha distancia China, Argentina, Zimbabue y Portugal. En España en la actualidad se están haciendo prospecciones para la que sería su primera mina de Litio en Galicia, de momento en fase muy inicial. BOLIVIA Mientras tanto, un reportaje de mundo.sputniknews.com, al presidente de Yacimientos de Litio Boliviano, Juan Carlos Montenegro, informa sobre la suma de India al proyecto del litio, junto a China y Alemania. El portal digital informa que a principios de febrero, YLB y el consorcio de firmas chinas Xinjiang Tbea Group y Boacheng firmaron un acuerdo para invertir al menos 2.300 millones de dólares en los salares de Coipasa y Pastos Grandes, para montar una cadena de fábricas de sulfato de potasio, hidróxido y carbonato de litio, ácido bórico, bromuro de sodio y litio metálico. Además, construirán una fábrica de baterías de ion litio en China con participación boliviana. Las baterías de ion litio tienen creciente demanda en las industrias automotriz y aeronáutica, además de su extendido uso en las industrias electrónicas de consumo masivo, como las fábricas de teléfonos móviles y de computadores portátiles. El Diario.
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99