Domingo 9 de noviembre de 2025

En 2017 las exportaciones de la industria minera crecieron totalizando más de U$S4.100 millones

  • 8 de mayo, 2018
La actividad explica el 7,1% de las exportaciones totales argentinas. El aporte fiscal del sector superó los $14.000 millones. Y a nivel empleo, brindó sustento a más de 83.000 familias.
Con motivo de la celebración del Día de la Industria Minera, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) participó de los actos en la provincia de Jujuy, donde su presidente, Marcelo Álvarez, analizó el presente y las perspectivas del sector. Para Álvarez, estamos presenciando un cambio de paradigma relacionado con el nacimiento de la industria minera del futuro. Esta transformación "fue impulsada por el hecho de comprender que, para que la minería sea sostenible, debe pensarse, estructurarse y gestionarse de una manera diferente a la que se venía desarrollando. Se trata de enfocarse más allá de la coyuntura y aceptar los desafíos." En este sentido, destacó cinco aspectos cruciales que marcan el comienzo de la "minería del futuro": las nuevas tecnologías, el cambio en el concepto de sustentabilidad,  la jerarquización de la educación y la investigación, el cambio en la concepción de los proyectos, y la valorización de los beneficios de los proyectos de cara a la comunidad. Álvarez subrayó el rol de la minería actual como generadora de desarrollo regional. Y la importancia de un trabajo conjunto a fin de garantizar que los recursos que se generan lleguen a las comunidades y permitan un crecimiento y bienestar sostenido. En relación a la generación de riqueza para el país, durante 2017, la industria minera generó exportaciones por más de U$S 4.100 millones. El sector explica el 7,1% de las exportaciones totales argentinas, convirtiéndose de esta forma en el cuarto complejo exportador nacional, por detrás del oleaginoso, el cerealero y el automotriz. A nivel regional, las provincias que más han aportado a las exportaciones han sido Santa Cruz, San Juan, Catamarca y Jujuy. Y durante el pasado año, la industria generó aportes al Estado por más de 14.000 millones de pesos, incluyendo ganancias, seguridad social, regalías, aportes a las provincias, ingresos brutos, cánones y tasas. En cuanto al empleo, la industria minera es un importante traccionador laboral, que impulsa el empleo registrado con buenos niveles salariales y actualmente brinda sustento a 83.000 familias argentinas. Álvarez explicó que el sector minero debe estar preparado para evitar falsas expectativas sobre la inmediatez de obtención de beneficios. "La minería es una actividad de riesgo y de largo plazo. Entendemos que esto es difícil de visualizar, pero debemos quebrar los prejuicios y concientizar sobre su generación de valor". El presidente de CAEM señaló también que en la última década, la industria minera mejoró visiblemente sus prácticas y ha incorporado tecnología de avanzada. Aunque reconoció que uno de los principales desafíos que tiene el sector es la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana, aspecto que la Cámara confía mejorar a partir de la implementación de la iniciativa "Hacia una Minería Sustentable". "La industria minera del futuro debe forjar una relación colaborativa entre los distintos actores: las empresas, el Estado, los trabajadores, los proveedores y los ciudadanos, cada uno con sus propios intereses y preocupaciones", agregó. Este año los festejos nacionales por el Día de la Industria Minera se trasladaron a la provincia de Jujuy, donde el sector ha tenido en el último tiempo un interesante crecimiento, especialmente de la mano del litio. El encuentro central de dicha celebración  congregó, entre otros, al gobernador jujeño Gerardo Morales, al Subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, Mario Capello, al presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Marcelo Álvarez, al presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Franco Mignacco y al Secretario General de Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace. Fuente: CAEM/Abeceb
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99