Domingo 9 de noviembre de 2025

Empresas prevén tomar más personal en el segundo trimestre (buenos datos para la minería)

  • 13 de marzo, 2018
Los datos surgen de la comparación interanual. Del informe, se desprende que el indicador de expectativas se ubica en el +6%. Los sectores con mejores perspectivas son Finanzas, Seguros y Bienes Raíces, Administración Pública y Educación.
Los datos surgen de la comparación interanual. Del informe, se desprende que el indicador de expectativas se ubica en el +6%. Los sectores con mejores perspectivas son Finanzas, Seguros y Bienes Raíces, Administración Pública y Educación. Las expectativas de empleo para los próximos tres meses se ubican en +6%, lo que representa una baja de un punto porcentual respecto al trimestre anterior y un alza de igual tenor en relación a igual período de un año antes. Así se desprende de la Encuesta de Expectativas de Empleo correspondiente al segundo trimestre de 2018, realizada a 800 empleadores argentinos, que fue publicada este martes por Manpower Group. Fernando Podestá, Vice Presidente y Director Nacional de Operaciones de ManpowerGroup Argentina destacó que "los resultados avalan un momento de moderación entre los empleadores, que si bien no prevén movimientos significativos en el corto plazo, muestran cierta estabilidad con leves mejorías en los últimos dos años". Agregó que "aún persiste una mayoría (80%) que no pronostica cambios en sus dotaciones". En diálogo con ámbito.com, el directivo resaltó que "desde 2014, el indicador marca expectativas por debajo del +10%, un dato a destacar considerando que entre 2008 y 2009 se ubicaban entre el 20 y 30% y el 2010 y 2011, en entre el 20 y 10%". Podestá analizó que "se está produciendo un desacople entre oferta y demanda laboral: las empresas eligen teniendo en cuenta las habilidades de los candidatos mientras que las personas que buscan trabajo se focalizan en detallar sus experiencia curricular". La Expectativa Neta de Empleo (ENE) es el resultado de la resta entre el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones y el porcentaje que espera una disminución del empleo en su nómina para el próximo trimestre.
  • Sector por sector
Por sectores, las intenciones de contratación son positivas en todos los sectores industriales para el segundo trimestre. Las perspectivas más alentadoras se registran tanto en Finanzas, Seguros y Bienes Raíces; como en Administración Pública y Educación, ambos reportando una ENE de +10%. A su vez, se muestran intenciones optimistas para el sector de la Construcción, con una ENE de +9%; y los sectores de Manufacturas y de Transportes y Servicios Públicos -ambos con una ENE de +7%. Las tendencias de contratación más moderadas se anticipan en Servicios, con una ENE de +1%. En relación al trimestre anterior, se observa que los planes de contratación disminuyen en seis de los nueve sectores. La merma más notable, en este sentido, es en la Construcción, en donde las expectativas disminuyen por ocho puntos porcentuales. En cuanto a los sectores de Finanzas, Seguros y Bienes Raíces y Manufacturas, la disminución es de cinco y tres puntos porcentuales -respectivamente. Por su parte, las intenciones de contratación mejoran en Transportes y Servicios Públicos por seis puntos porcentuales mientras que hacen lo propio por tres puntos en el sector de Administración Pública y Educación. Con respecto al mismo período del año anterior, los empleadores reportan un incremento en cinco de los nueve sectores industriales. El sector de Transportes y Servicios Públicos muestra el aumento más notable con seis puntos porcentuales, mientras que las perspectivas para Manufacturas, Minería y Administración Pública y Educación son tres puntos porcentuales más fuertes. Por otra parte, las perspectivas de contratación se debilitan en tres sectores, más notablemente en el sector de Servicios, por dos puntos porcentuales. Por regiones, los empleadores esperan aumentar los niveles de contratación en cinco de las seis regiones durante el período abril-junio. Las perspectivas de contratación más fuertes se registran en la zona Pampeana con una ENE de +14%. Por otra parte, los empleadores de NOA (Noroeste) reportan una expectativa de +7%, mientras que las perspectivas de AMBA se ubican en +5%. En tanto, las intenciones de contratación más moderadas se reportan en Patagonia y Cuyo, donde la ENE es +3% y +1% respectivamente; y en NEA (Noreste) la perspectiva es la única negativa, con los empleadores reportando -4%. En comparación con el trimestre anterior, se destaca una mejora de cinco puntos porcentuales en la región de NOA. Por el contrario, las intenciones de contratación disminuyen notablemente en el NEA, decreciendo diez puntos. En Cuyo se detecta una leve disminución de dos puntos. Las regiones AMBA, Patagonia y Pampeana no muestran variaciones de consideración. Interanualmente, los empleadores de tres de las seis regiones informan mejores perspectivas de contratación. Se reporta el mayor aumento en la región Pampeana con siete puntos porcentuales, mientras que en Patagonia y Cuyo se detecta una mejora de dos y tres puntos respectivamente. Los empleadores con planes de contratación más débiles respecto al año pasado son los de NEA, con una disminución de once puntos porcentuales. En el resto del mundo. Todos los países encuestados reportan perspectivas positivas. Estados Unidos y Canadá prevén los niveles de contratación más fuertes, mientras que Argentina, Colombia y Panamá registran las expectativas más débiles. Brasil tiene una ENE del 10% -nueve puntos porcentuales más que en Argentina- debido a la confianza de los empleadores de que el país continuará ganando tracción y los planes de contratación mejorado de forma sostenida por cinco trimestres consecutivos , con el pronóstico más fuerte desde el cuarto trimestre de 2014. A nivel global, los empleadores de Hungría, Japón, Taiwán y Turquía muestran las expectativas de contratación más fuertes Ámbito
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99