Viernes 31 de octubre de 2025

Empresa binacional: un puente comercial entre San Juan y Coquimbo

  • 22 de julio, 2025
La empresa binacional se destacó en la Expo La Minería y la Gente, promoviendo la integración y el intercambio de productos entre ambos lados de la cordillera

Con un enfoque en la minería y la cooperación mutua.

Directivos de la empreesa binacional dialogaron en exclusivo con San Juan Produce

La empresa binacional argentina chilena participó de la Expo La Minería y la Gente, que se desarrolló en el Centro Cívico desde el miércoles hasta el viernes pasado. Con una propuesta innovadora, la empresa busca evaluar la colocación de productos desde ambos lados de la cordillera, promoviendo una complementación en el sector minero. En esta ocasión llegaron con ropas y elementos de seguridad en el trabajo. En esta ocasión llegaron bajo el nombre de Multiservicios para la Minería.

 La primera señal de esta iniciativa se dio tras una exportación histórica que se realizó por el Paso de Agua Negra,  bajo el nombre de Comercial Harineros Sol de Vicuña, donde por primera vez en más de cincuenta años un camión de mediano tamaño transportó harina hacia el lado chileno. Este esfuerzo fue respaldado por el gobierno de San Juan y el gobierno regional de Coquimbo, lo que ha permitido que del otro lado de la cordillera se observe con optimismo la posibilidad de utilizar este paso como una alternativa comercial. En este trabajo tuvo un rol muy importante la dirección de Comercio Exterior de San Juan y la directora de Municipios de Agua Negra, Vanina Villegas.

 A partir de este hecho,  se ha fortalecido la integración entre ambas regiones. Más allá de los vínculos culturales que la cordillera de los Andes ha arraigado, se ha dado un paso significativo hacia un complemento cultural y comercial. Lo cierto es que estos empresarios hicieron una exportación por Agua Negra, cuando muchos detractores sostenían que no se podía hacer por este paso.

 Durante la exposición, San Juan Produce organizó una reunión exclusiva con cuatro de los seis socios de la empresa binacional. Por el lado chileno, asistieron Fernando Carmona Seura y Hernán Vega González, mientras que por el lado argentino estuvieron Diego Sessa y Sergio López. No pudieron asistir Jorge Vicente y Juan Arroyo, también socios del lado argentino.

Los empresarios de esta sociedad binacional coincidieron en que la llegada de la gran minería a San Juan abre múltiples oportunidades de negocio. “Desde que hicimos la importación de harina se nos han abierto nuevas ideas y buscamos la posibilidad de traer harina a un mercado tanto de Chile como de San Juan”, afirmó Fernando Carmona Seura. “Estamos con la idea de poder traer productos y servicios. Actualmente, estamos participando en la cumbre minera y trajimos ropa de seguridad. Creemos que es un acierto porque tenemos una muy buena calidad y muchas personas interesadas en adquirir nuestros productos”.

Carmona también destacó la experiencia de la empresa en el sector minero, asegurando que “queremos traer productos que nosotros mismos utilizamos y que cumplen con normas exigentes. Venimos con certificaciones y no nos cabe duda de que se insertarán en el mercado de muy buena manera”.

Por su parte, Hernán Vega González abordó los riesgos de invertir en Argentina, afirmando: “Ese es el riesgo que corre todo comerciante o inversionista. Si apostamos en llevar harina para allá, también vemos una oportunidad de negocio en Chile. Ha sido un acierto encontrar socios y amigos para invertir. Es una cooperación mutua, donde hay un beneficio directo para la empresa”.

La inauguración de la sociedad binacional fue un momento clave, donde se generó un ambiente de celebración con la presencia de autoridades de ambos países. “Nosotros no somos políticos, somos profesionales que hacemos negocios”, enfatizó Carmona. “La creación de esta sociedad binacional es un sueño que se ha concretado”.

Diego Sessa, uno de los empresarios sanjuaninos, también destacó el crecimiento del proyecto. “Hemos generado un vínculo de amistad y de familia. Mis socios chilenos han venido con sus familias y hemos compartido momentos de intimidad. Aunque los negocios son, por un lado, y la amistad por el otro, se ha creado un vínculo muy lindo”, comentó.

Los socios están trabajando en conjunto para identificar qué productos pueden llevar y traer entre Coquimbo y San Juan. “Hay muchas cosas que necesitan, como yerba mate, pistachos y aceite de oliva, ”, concluyó Sessa.

La participación de la empresa binacional, en esta ocasión con Multiservicios Mineros en la Expo Minera San Juan no solo resalta las oportunidades de inversión y negocio entre ambos lados de la cordillera, sino que también simboliza un paso hacia una colaboración más estrecha y efectiva en el sector minero.

Sanjuanproduce.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99