Viernes 26 de septiembre de 2025

Empresa argentina exporta por segunda vez metales de residuos tecnológicos a Bélgica

  • 28 de junio, 2019
El Grupo Pelco anunció que llevará a cabo el envío de plaquetas obtenidas de aparatos eléctricos y electrónicos hacia el viejo continente.
Por Leonardo Quiroga Miles y miles. Las estadísticas indican que en Argentina se generan 7 kilogramos de residuos tecnológicos por persona (eléctricos y electrónicos) por año. La directora del grupo Pelco indicó que Argentina debe reglamentar rápidamente la normativa para el tratamiento de residuos tecnológicos en el país. El Grupo Pelco anunció recientemente que llevará a cabo su segunda exportación de residuos de plaquetas obtenidas de aparatos eléctricos y electrónicos. Será  más de 12 toneladas que tendrán como destino final Bélgica, donde serán sometidas a un proceso de reciclaje. Es la tercera vez en la historia del país que se realiza una operación de este tipo. Cabe destacar que la denominada "minería  urbana" consiste en extraer partes de elementos electrónicos  para la separación de metales preciosos por un lado, y de metales base por otro. La compañía Pelco, fundada en 1993 con base en Tigre, cuenta actualmente con tres plantas en todo el país destinadas a la gestión de poco más de 80 mil toneladas de residuos industriales. En dos de dichas fábricas llevan a cabo la separación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, denominado RAEES. Claudia Kalinec, directora del grupo, explicó a medios nacionales el proceso que llevan a cabo. "Las plaquetas que se encuentran dentro de los aparatos electrónicos como heladeras, lavarropas, celulares cuentan con metales preciosos. Nosotros nos dedicamos a la gestión de dichos residuos especiales, que al tener metales especiales son considerados residuos peligrosos", señaló. Y agregó: "Actualmente tenemos dos plantas habilitadas para residuos peligrosos: una en la localidad bonaerense de Tigre y la otra en Puerto San Martín, provincia de Santa Fe. Allí lo que hacemos con los RAEES es recibirlos y separarlos. Luego se abren y se clasifican los componentes como las carcasas, los metales, los plásticos y el vidrio, mientras que las plaquetas se colocan aparte y se acopian para posteriormente enviarlas al extranjero". La segunda exportación que llevará a cabo la empresa (la tercera del país) serán 12 toneladas, con destino a la firma belga Umicore, que abonará aproximadamente 10 mil dólares por cada tonelada. Para su traslado en barco, las plaquetas son almacenadas en sacos denominados "big-bags", bajo habilitación de Prefectura. "La extracción de los metales, que es la parte más valiosa del recupero, no se hace en el país porque no está regulado el tratamiento", explicó Kalinec ya que "se requiere de una norma para que estos residuos sean dispuestos en forma separada". Cabe destacar que actualmente son pocas las empresas del país que gestionan los RAEES, y las que lo hacen se rigen por normas internacionales. "En general las compañías no hacen este proceso y en el mejor de los casos los residuos terminan en el CEAMSE o en un basural", explicó la directora del grupo abocado al reciclaje. Crítica y expectativa "La falta de esta normativa hace que no haya un volumen necesario que amerite la instalación de una planta que se dedique a la separación de los metales de las plaquetas. Por lo tanto frena la inversión y la contratación de mano de obra. Estamos hace más de 20 años en el mercado y trabajando con este tema desde el año 2011. La provincia de Buenos Aires tiene una normativa pero no está reglamentada, mientras que a nivel nacional no hay nada", dijo Kalinec. En cuanto a los objetivos de la empresa, remarcó que apuntan a "hacer una exportación por año, con la expectativa de que el mercado crezca en base a un sistema sustentable". Estudios indican que en Argentina se generan 7 kilogramos de residuos electrónicos por persona al año. "Si esto fuese por un canal formal de disposición a través de una normativa, aumentaría considerablemente el volumen de recupero y al mismo tiempo el de esta actividad, con el beneficio ambiental que esto tendría", concluyó Kalinec. Oro latente Una tonelada de circuitos eléctricos en desuso puede contener hasta 800 veces más oro que una tonelada de extracción proveniente de la actividad minera, según fuentes técnicas del Grupo Pelco. Diario de Cuyo  
Fikri Pedagang Es Buah Kaget! Saldo Bertambah 87 Juta dari Mahjong Ways Kemenangan Tak Terduga
Ahli Psikolog Ungkap Pemicu Scatter Hitam Bisa Muncul di Mahjong Wins 3 Jadi Keberuntungan
Dokter Gigi Menemukan Fakta Unik Scatter Hitam yang Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Tersebar Luas
Penjaga Pantai Temukan Harta Karun di Mahjong Ways Menjadi Pusat Perhatian Banyak Pengunjung
Dari Penjahit ke Punya Rumah Mewah, Siti Depok Raih 87 Juta di Mahjong Ways Berkat Bonus Scatter Berjejer
Titik Terang Nasib Pemulung Bogor, Bonus Gratis Mahjong Ways Beri Keuntungan Spektakuler
Trik Ini Bikin Pemain Semangat! Spin Auto Hasilkan Kemenangan Besar di Mahjong Ways!
Rahasia Tersembunyi di Balik Logo Visual Mahjong Wins 3 yang Membawa Keberuntungan
Konsistensi Penggunaan Pola Jitu Mahjong Wins 2 Munculkan Scatter Hitam dengan Keuntungan Besar
Indikasi Mahjong Ways 1 Konsisten Muncul Scatter Emas Lebih Banyak Pakai Pola Tambahan
Strategi Mahjong Wins 2 yang Wajib Diketahui oleh Setiap Pemain
7 Langkah Meningkatkan Kemenangan di Mahjong Ways 3 dengan RTP Tinggi
Metode Baru Mahjong Ways 2 yang Membantu Pemula Menang Lebih Banyak
Rahasia Meningkatkan Winrate di Mahjong Wins 2 dengan Scatter Hitam
Cara Ampuh Agar Terhindar Dari Kekalahan di Mahjong Ways 3
5 Tips Rahasia Untuk Memaksimalkan Potensi Menang di Mahjong Wins 3
Panduan Lengkap untuk Pemula Cara Menang di Mahjong Ways 2 dengan Mudah
Mengetahui RTP Mahjong Wins 2 dan Cara Meningkatkan Peluang Menang
Cara Baru untuk Menang Terus di Mahjong Ways 3 Tips dan Trik Terbukti
Analisis Mahjong Wins 2 Strategi Scatter Hitam untuk Keberhasilan Maksimal
Rahasia Menang di Mahjong Wins 2 dan Cara Menghasilkan Ratusan Juta dari Tambang Emas
Trik Spin Mahjong Ways dan Cara Karyawan Mengumpulkan Keuntungan dari Gas Alam
Panduan Mahjong Ways 2 untuk Pemula dan Peluang Ratusan Juta dari Batu Bara
Pola Jitu di Mahjong Wins 3 yang Bisa Membantu Mahasiswa Memulai Bisnis Logam
Metode Terbaik Mahjong Wins dan Cara Gojek Menghasilkan Keuntungan dengan Modal Kecil
RTP Tertinggi Mahjong Wins 2 dan Cara Menambang Emas untuk Ratusan Juta
Kumpulan Tips Mahjong Ways dan Trik Spin untuk Mendapatkan Keuntungan dari Nikel
Cara Mendefinisikan Pola Menang Mahjong Wins 3 dan Mengelola Usaha Motor Bekas Aerox
Pola Jitu Mahjong Wins dan Trik Menggunakan Modal 50.000 untuk Bisnis Batu Bara
Redefinisikan Strategi Mahjong Wins dengan Tips Sukses di Industri Perak dan Logam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99