Martes 20 de mayo de 2025

Emiratos Árabes, interesado en licitaciones de la Argentina

  • 22 de febrero, 2019
El presidente Mauricio Macri se reunió ayer en Abu Dhabi con el príncipe heredero de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohammed bin Zayed Al Nahyan, con quien dialogó sobre el recíproco interés en profundizar la relación bilateral y sobre la situación regional en América Latina, entre otros temas.
El encuentro constituyó la última etapa de la gira que realizó Macri por Asia, donde efectuó visitas oficiales a la India y a Vietnam con el objetivo de potenciar los negocios con esos países, incrementar el saldo de la balanza comercial y conseguir inversores para la Argentina en el corto plazo. El Príncipe, quien ya se había reunido con Macri en Buenos Aires en 2018, en ocasión de la reunión de los países integrantes del G-20, agasajó al Presidente argentino con una cena en la que también participaron el canciller Jorge Faurie, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, entre otros funcionarios. Durante las conversaciones se analizó el interés de Emiratos Árabes Unidos de participar en licitaciones en la Argentina y sobre las oportunidades de intercambio, cooperación y trabajo conjunto que se presentan en distintas áreas como transporte, defensa, energías renovables, minería, infraestructura y desarrollos agropecuarios, informó la Presidencia de la Nación en un comunicado . Los Emiratos Árabes son una federación integrada por siete estados independientes situados a lo largo del centro de la costa oriental de la península Arábiga, con una superficie de 77.700 kilómetros cuadrados, y su economía tiene ventajas comparativas para la Argentina, ya que es uno de los principales centros logísticos del mundo, un ?hub? de transporte importante y un gran centro ferial de la región del Golfo. La balanza comercial fue superavitaria para la Argentina en 2017 por 169 millones de dólares con exportaciones concentradas en bienes agroalimentarios, que representan el 75 por del intercambio bilateral. Los principales productos exportados a la región del Golfo son aceite de soja, tubos sin costura, maíz, porotos y pellets de soja, trigo, aceite de girasol, carne de ave, lácteos y semilla de girasol. En la actualidad, fondos de inversiones de origen emiratí asisten en el financiamiento de proyectos hidroeléctricos y de infraestructura en las provincias de Neuquén, Santa Fe y Córdoba, y se encuentran analizando oportunidades de inversión en el sector agroindustrial. Elliberal.com.ar  
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99