Sábado 8 de noviembre de 2025

El triángulo del litio, amenazado por California, Europa y África

  • 14 de marzo, 2019
Argentina, Bolivia y Chile conforman la región con mayores reservas del mineral en el mundo. Sin embargo, diferentes países y continentes buscan hacer punta en materia de desarrollo e inversiones para competir ante la lentitud del potencial latinoamericano.
Por Leonardo Quiroga Basta recordar las palabras del exsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, Mario Capello, en la última feria minera realizada en San Juan: "El negocio del litio es ahora". Y al parecer tenía razón. Actualmente California, Europa y África buscan hacer punta en el negocio del litio para reducir su dependencia de las grandes potencias como China, Australia, Chile y Argentina, aprovechando la lentitud con la que operan algunos yacimientos latinoamericanos en relación al estratégico mineral para baterías eléctricas. Cabe destacar que el triángulo del litio sudamericano formado por los salares argentinos, chilenos y bolivianos acumulan casi el 70% de las reservas mundiales del valioso mineral energético usado para innumerables aplicaciones eléctricas. "Los mercados no esperan a nadie, y por más que tengamos las reservas más grandes del mundo, el litio está presente en muchos continentes y basta que ellos aceleren sus inversiones y proyectos para que el litio sudamericano pierda competitividad", explicó el ingeniero Capello en una nota realizada el año pasado. Hoy, el millonario Warren Buffet (parte del oráculo bursátil de Estados Unidos) olió dinero en el litio y quiso apostar por él. Buffet pretende extraer el mineral de sus pozos geotérmicos en el lago salado Salton Sea de California para proveer al fabricante de autos eléctricos y baterías Tesla. Este actor potente amenaza la preponderancia en reservas que tiene hasta hoy el llamado triángulo del litio, esa región conformada por el Salar de Uyuni en el sur de Bolivia, el salar del Hombre Muerto en el noroeste de Argentina y los salares de Atacama y Maricunga, en el norte de Chile. Sin embargo, el gran potencial del Sur no está siendo explotado a gran escala aún: en Chile, las compañías SQM y la estadounidense Albermarle son las únicas que están extrayendo a toda máquina. En Argentina, lo explota principalmente la canadiense Lithium Americas y en Bolivia sólo hay una pequeña planta piloto de la empresa estatal YLB, aunque tiene planes mayores. Del otro lado del mundo, actualmente Europa consume el 25 % del litio a nivel mundial, pero depende de las importaciones de Australia, Chile, Argentina y China. El viejo continente ha sido bastante lento en este sentido, pero los grandes fabricantes de autos eléctricos europeos ahora tienen ambiciosos planes para incorporar un modelo eléctrico en cada una de sus líneas o gamas para finales de esta década. Es por ello que en Cornualles, Inglaterra, la compañía Cornish Lithium busca salmueras subterráneas e identificación de depósitos económicos mediante la inversión de 1 millón de dólares en un proyecto piloto. Por su parte, al otro lado del Golfo de Vizcaya, en la región más cálida del norte de Portugal, la empresa Savannah Resources anunció recientemente una mejora del 52% de sus recursos probados en el yacimiento Mina do Barroso. La mencionada mina comprendería recursos por más de 14 millones de toneladas en más de 1% de litio, ubicándola en la categoría "de alto grado" con una vida útil de 30 años. Por su parte, el continente Africano se posiciona también dentro de la competencia del litio pero desde el punto de vista de la producción de baterías, intentando fomentar aún más la enorme capacidad industrial que poseen algunos países debido a la gran presencia de minerales necesarios para la fabricación de baterías de ion-litio. Sólo Sudáfrica dispone de casi el 80% de las reservas conocidas de manganeso de todo el mundo, componente de gran importancia para dichas baterías. Como las empresas que producen las baterías de iones de litio disponen de mucho capital y el precio del manganeso es relativamente bajo, han podido importarlo desde Sudáfrica. Según analistas internacionales, con el tiempo, un mercado creciente justificará la creación de una central africana de producción de baterías. Sin embargo, para fabricarlas a un precio competitivo, el mencionado continente necesitará instalaciones a gran escala con inversiones de al menos 1.000 millones de dólares. >> Los competidores En California El fondo de Warren Buffett, está manteniendo conversaciones para que le permitan extraer litio de sus 10 pozos geotérmicos en Salton Sea California, según el Financial Times. Según el documento de levantamiento de fondos, la nueva compañía está todavía en fase de financiación, de la que se espera se levanten 20 millones de dólares mediante colocaciones privadas. El costo total del proyecto ascenderá a 2.500 millones de dólares según estimaciones de la compañía. De materializarse el acuerdo, este se traducirá en la producción de 90.000 toneladas de carbonato de litio al año, por un valor de 1.500 millones de dólares a precios actuales. En Europa La tecnología para refinar los depósitos europeos de roca dura está bien establecida en ambos países (Reino Unido y Portugal). Los analistas entienden que en relación a la cantidad de recursos, ubicación central de los yacimientos en el continente y el valor actual del litio en el mercado, "el financiamiento no debería ser un inconveniente". Combinados, ambos proyectos podrían volver a la Unión Europea más autosuficiente en relación a los suministros de litio. Además, estaría menos expuesta a proveedores extranjeros como Chile, Australia y Argentina y también a cadenas de suministro extendidas que pudieran alterar a futuro su plan de vehículos eléctricos. En África Sudáfrica dispone de casi el 80% de las reservas conocidas de manganeso de todo el mundo, componente de gran importancia en las baterías eléctricas. Como las empresas que producen las baterías de iones de litio disponen de mucho capital y el precio del manganeso es relativamente bajo, han podido importarlo desde Sudáfrica. Con el tiempo, un mercado creciente justificará la creación de una central local de producción de baterías. Solo en una fábrica que produjera millones de acumuladores diarios de excelente calidad, el precio por pieza podría competir con las creadas en otros continentes. El desafío africano será la capacidad de obtener los recursos necesarios. Diario de Cuyo
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99