Viernes 12 de septiembre de 2025

El Senado inició el tratamiento del plan de cierres de minas y su impacto ambiental

  • 15 de septiembre, 2022
Fueron presentados 3 proyectos de ley y expusieron funcionarios y especialistas. El encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta el martes, cuando se dará la visita de otros técnicos en la materia.

En el marco de una reunión plenaria de las comisiones de Minería, Energía y Combustibles, y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se inició el tratamiento de varias iniciativas referidas al cierre de minas  y su impacto ambiental.

El encuentro estuvo encabezado por el sanjuanino Rubén Uñac, titulr de la Comisión de Minería, y  la bonaerense Gladys González, que está al frente de Ambiente.

Se pusieron a consideración los proyectos presentados por las senadoras Gladys González (Pro); de Catamarca, Lucía Corpacci (Frente Nacional y Popular), y el senador por Chaco Antonio Rodas (Frente Nacional y Popular), con el fin de debatir los procedimientos, presupuestos mínimos y protocolos necesarios para un plan de cierre de minas que regule la actividad y su correspondiente protección ambiental.

Para avanzar sobre dichas iniciativas, fueron invitados a exponer Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM); Marcelo Murúa Palacio, ministro de Minería de Catamarca; Olga Regalado, secretaria de Desarrollo Minero de esa provincia y Rodolfo Micone, profesor adjunto de tratamiento mecánico de minerales de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca.

Luego de agradecer la convocatoria de “todas las partes involucradas” para el análisis de esta temática, Mignacco afirmó que “es sustancial que la sanción de esta ley surja del consenso de los actores involucrados, con el establecimiento de reglas claras tendientes abordar los aspectos ambientales, sociales y económicos en el cierre de minas”.

A su turno y, en coincidencia con el presidente de CAEM, Murúa consideró necesario cubrir el vacío legal existente en el proceso del cierre de minas, y encontró necesaria la búsqueda de “un marco sustentable para las sociedades y una normativa que sea incorporada al Código de Minería Nacional”.

Respecto de los presupuestos mínimos necesarios para el cierre de minas, Micone agregó que, “como Estado debemos contar con recursos adecuados para la capacitación y el trabajo “, al compararse con los estándares que manejan las empresas.

También, expusieron Mario Juárez, miembro del Colegio Argentino de Ingenieros de Minas; Leonardo Rodríguez y Santiago Vedoya, especialistas en derecho minero y miembros del Instituto Argentino de Derecho para la Minería (IADEM).

La senadora Lucía Corpacci es autora de un proyecto de ley que establece las Obligaciones y Procedimientos para el Plan de Cierre de Minas.

En sus fundamentos, la senadora catamarqueña explica que busca “establecer un marco jurídico dentro del Código de Minería para el cierre de minas, ya que nuestra legislación ha contemplado al cierre de minas a partir de las leyes de protección ambiental, que son de suma importancia para el desarrollo de la actividad minera pero que no establecen el marco jurídico de la misma”.

“El cierre de mina es una obligación que tienen todas las empresas de dejar planificado cuál va a ser, cuáles son los recursos que pueden necesitar y que no pueden hacerlo a su antojo, tienen que estar sometidos al contralor de la Secretaría de Minería”, sostuvo Corpacci.

El objetivo del proyecto de ley es “establecer las obligaciones y procedimientos que deberán cumplir los titulares de las actividades mineras para la elaboración, presentación e implementación del Plan de cierre de minas y la constitución de las garantías ambientales correspondientes con sujeción a los principios de protección, preservación y recuperación del ambiente, y con la finalidad de mitigar los impactos negativos en la salud, población, ecosistema circundante y medio ambiente en general”.

Parlamentario.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Metamorfosis Kemenangan yang Belum Pernah Anda Dengar!
Trik Spin yang Mengubah Permainan: Mendeteksi Pola Jitu di Mahjong Wins 3
Epifani Mahjong: Paradigma Baru untuk Menguasai RTP Tertinggi dalam Mahjong Wins
Dari Hegemoni ke Scatter Hitam: Revolusi Strategi di Mahjong Ways 2
Menembus Dimensi Baru di Mahjong Wins: Cara Menang Besar dengan Pola yang Jarang Terungkap
Mengungkap Anomali Mahjong: Trik Rahasia untuk Memenangkan Bonus Terbesar di Mahjong Ways
Panduan Metode Ekstrem: Menguasai Mahjong Wins 2 dengan Langkah-Langkah Cerdas
Bonus Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Bagaimana Mengoptimalkan Setiap Scatter Hitam
Redefinisikan Kemenangan Anda: Pola Ajaib di Mahjong Wins yang Membalikkan Segalanya
Pola atau Epifani? Cara Menggunakan Strategi Revolusioner untuk Memenangkan Mahjong Wins 3
Revolusi Mahjong: Strategi Tersembunyi untuk Memenangkan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Dari Kemenangan Biasa ke Bonus Terbesar: Trik Rahasia di Mahjong Wins 3 yang Harus Anda Coba!
Mahjong Wins 2: Menembus Paradigma Baru dan Menguasai Pola Kemenangan Tersembunyi
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways: Panduan Mengoptimalkan RTP Tertinggi
Kunci Pola Jitu di Mahjong Wins: Langkah-langkah Rahasia untuk Menang dengan Scatter Hitam
Misteri Mahjong Ways 2: Mengungkap Metode untuk Mendominasi Permainan dengan Bonus Gede
Trik Spin Luar Biasa di Mahjong Wins 3: Memahami Pola Tersembunyi untuk Menang Besar
Menaklukkan Dimensi Baru: Panduan Epik untuk Mahjong Wins yang Mengubah Permainan Anda
Taktik Revolusioner di Mahjong Ways: Cara Menggunakan Metode Unik untuk Meningkatkan RTP
Pola Kemenangan yang Tidak Pernah Diceritakan: Rahasia Sukses di Mahjong Wins 2
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99