Sábado 10 de mayo de 2025

El Secretario General de Industriall se llevó una triste imagen de la situación laboral en Argentina

  • 22 de marzo, 2019
El Secretario General de Industriall Valter Sánchez visitó en forma oficial la Argentina acompañado por el secretario regional, para América Latina y El Caribe, Marino Vani, donde mantuvo una intensa agenda, que le sirvió para conocer de primera mano la realidad por la que atraviesa el trabajador argentino.
Industriall es una estructura sindical que agrupa a todos los gremios industriales del mundo pertenecientes a 140 países y que alcanza a nuclear más de 54 millones de trabajadores. En las instalaciones de la Asociación Obrera Minera Argentina, deliberó el plenario de los representantes argentinos que adhieren a IndustriALL Global Union, y tras este encuentro Valter realizó en diálogo con Once Diario un balance del viaje. El dirigente sindical agradeció el "apoyo" de AOMA al oficiar de anfitrión en el encuentro con los gremios y aseguró que "AOMA es un gremio muy especial para nosotros, tiene un rol muy importante porque tenemos uno de los sectores es el de minería, donde AOMA juega un papel muy especial y son muy gratos con nosotros". OD:- ¿Qué encuentros mantuvieron en su paso por Buenos Aires? VS: Nos hemos encontrado con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, donde intercambiamos opiniones sobre la situación política del continente, una perspectiva un poco de Brasil y Argentina, como caminaban juntos, en un ciclo virtuoso de la economía y ahora estamos totalmente diferente cuatro años después. Estuvimos con los diputados del Frente Para la Victoria y Unidad Ciudadana, además nos recibieron en el Partido Justicialista con su Presidente José Luis Gioja y todos los diputados de origen gremial, que fue muy importante para oír de ellos las cuestiones que afligen al pueblo argentino, especialmente a los trabajadores, estuvimos con el presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó ?a quien le dejamos una demanda de los sindicatos afiliados a Industriall en Argentina, para que no ponga en el orden del día la discusión de la reforma laboral, ya que nos parece que la experiencia que tenemos no es favorable en todos los países que la hicieron donde en la gran mayoría que la implementaron no significó una mejora en el empleo y en el desarrollo de los países, donde Monzó, además de agradecer nuestra presencia, nos dijo, sin garantizarnos nada, que piensa que cualquier tema importante  va a ser muy difícil en este año electoral Además en todas las reuniones que tuvimos y aquí en AOMA con nuestros sindicatos afiliados, manifestamos nuestra preocupación no solo por la situación económica de corto plazo, también por la cuestión de la recesión, de la crisis, del desempleo, de la devaluación de la moneda y de la inflación y la situación de suspensiones y licenciamientos que tiene la industria, pero nos preocupa aún más que Brasil y Argentina están en un paralelo, con ambos países en crisis, con alto desempleo. OD:- ¿Qué otras preocupaciones le trasladaron a los sindicatos? VS:- Nos preocupa el momento que pasa la industria en el mundo, que está pasando por un proceso de transformación hacia la economía digital, industria 4.0, todo lo que tiene que ver con eso y es un momento que demanda muchas inversiones en la industria para poder acompañar este movimiento internacional y a ser parte de la cadena global de valor, y cuando tenemos una situación de crisis, donde por un lado tenemos alta ociosidad en la industria y poco mercado de consumo por el derrumbe del poder adquisitivo con gente desempleada no hay perspectiva de inversiones, sea privada, sea pública, sea nacional o extranjera, entonces es una preocupación muy grande porque si la industria no invierte en este momento para estar con sintonía con las transformaciones que pasan en el mundo, va a comprometer el futuro de la propia industria, y esto va a tener un impacto no de 3 o 4 años para el próximo gobierno, sino para una generación, por lo que es una preocupación que manifestamos en todos los encuentros y es la lucha de todos nuestros afiliados. OD:- Uno de los desafíos que se plantean ustedes es el de conseguir un punto de encuentro para enfrentar estas adversidades, ¿llegaron a alguna conclusión en este evento? VS:- Claro que la pelea de todos los sindicatos es que cada uno trata de hacer su lucha individualmente, pero sabemos que si el gobierno no tiene una postura ofensiva de tratar de proponer una política industrial sostenible y de establecer negociaciones comerciales para que pueda fomentar e incentivar la industria, sabemos que eso es muy difícil, porque la industria hoy está presionada por dos factores, uno de la queda total de la demanda, porque con los despidos y baja de poder adquisitivo de la población no tiene mercado y un principal mercado exportador que es Brasil también está en crisis y por otro lado las empresas también están presionadas, sobre todo las pymes, con los aumentos de los servicios ?gas, agua y electricidad, entonces en una situación como esta, donde el gobierno deja a las empresas a la propia suerte, no se puede pensar en una recuperación a corto plazo, por lo que una de las cuestiones que se impone especialmente aquí en Argentina, es un intento de cambiar el gobierno en elecciones, que haya un gobierno comprometido con la economía nacional, con los trabajadores, con generación de empleo, con política industrial sostenible, que es lo que trae el ingreso al país, no podemos permitir que Argentina vuelva a ser un país apenas de productos primarios, de agricultura, de insumos básicos, lo que trae ingresos de riqueza es la industria, entonces no podemos permitir que se desindustrialice totalmente el país, porque después tenemos consecuencias para el futuro. OD:- El gobierno conociendo la fortaleza que tienen los gremios intentó ponerlos en contra de la gente, cuestionando diferentes actitudes, ¿cuál es su opinión al respecto? VS:- Lamentablemente esto es más una regla que una excepción, en el mundo representamos trabajadores en 140 países, tenemos de todo, todo tipo de ataques de gobiernos o de empresas contra los sindicatos, aquí en Argentina hubo una situación, mismo con gobiernos neoliberales anteriores no tenían una postura anti sindical así, pero ahora tenemos un gobierno que es peor que los peores de la historia de Argentina democrática. OD:- Muchos trabajadores, tanto en Brasil como en Argentina, piensan que les resultó demasiado fácil a los gobiernos implementar estas medidas y derribar todos los derechos que se habían adquirido, ¿qué les puedes decir al respecto? VS: Sí, yo creo que claro cuando teníamos los gobiernos democráticos populares que fue el mejor periodo de la historia de Latinoamérica, porque Brasil y Argentina, sumados otros países, pero las dos mayores economías del continente cuando estaban desarrollando y distribuyendo ingreso fue el mejor periodo de la historia, pero claro ambos gobiernos cometieron errores y contradicciones que fueron muy bien explotados por la derecha, entonces hoy lograron ganar el gobierno pero en cortísimo espacio de tiempo le dañaron toda la economía, si comparamos cuatro años atrás pareciera como si fuera otro planeta lo que pasaba en ambos países, y esa es la consecuencia de la derecha, pero explotaron muy bien as contradicciones y los errores que tuvieron los gobiernos populares y democráticos que tuvieron Brasil y Argentina. OD:- ¿Qué mensaje le gustaría dejarle a los trabajadores? VS:- Los sindicatos decimos siempre la lucha continúa, nunca paramos de luchar y de nuestra parte el mensaje que dejamos a nuestros trece sindicatos aquí es que nos vamos entendiendo mejor sus necesidades para movilizar la solidaridad necesaria para que podamos superar juntos este momento difícil y quizás mantener la industria, volver a traer inversiones, generar empleo, que eso es lo que genera riqueza. Once Diario
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99