Viernes 31 de octubre de 2025

El rompecabezas del litio, por Nora Bär

  • 23 de abril, 2021
La prestigiosa periodista científica, editora de Ciencia/Salud de LA NACION analiza "El rompecabezas del litio"

 

En 2017 (parece ayer…), viajamos a Jujuy para visitar el centro científico que se estaba gestando para el desarrollo de la tecnología del litio en Palpalá y la magnificencia del salar de Olaroz, que se extiende por 300.000 hectáreas a 4200 metros de altura sobre el nivel del mar y a 68 km del paso de Jama, en el límite con Chile. Allí, el viento sopla feroz sobre el mar blanco del que se extrae por evaporación ese metal considerado el “oro blanco” de la actualidad, por su uso en baterías de computadoras, teléfonos celulares y autos eléctricos, y del que la Argentina posee uno de los mayores yacimientos del planeta.

Recorrimos los caminos serpenteantes de la Puna, de una hermosura que deja sin aliento, junto con los fotógrafos Emiliano Lasalvia y Silvana Colombo. Íbamos guiados por la química Victoria Flexer y el geólogo Javier Elórtegui Palacios, ambos investigadores del Conicet. El sueño que alentaban entre esas majestuosas soledades era el de llegar a dominar la tecnología para no vender el litio “en bruto”, sino integrado en baterías, bienes que están en la mira de gobiernos, inversores e industrias. Contra viento y marea, Victoria está haciendo escuela e impulsando un polo de investigación que surgió casi de la nada, junto con sus becarios y otros científicos de la Universidad Nacional de Jujuy.

Las noticias de las últimas semanas de que compañías internacionales comprarían litio argentino para fabricar baterías de autos eléctricos me hizo recordar inmediatamente a ese grupo de jóvenes brillantes y aguerridos. ¿Estarían ya en condiciones de hacer realidad sus proyectos? Bastaron algunas explicaciones de la “fierecilla del litio” para comprender que las dificultades para entrar a jugar “en primera” son mayores de lo que se imagina.

Las baterías están compuestas de “celdas”, que son los dispositivos básicos donde se produce la transformación de energía química en eléctrica ( la batería es el ensamblaje de una o más de estas unidades). No las estamos fabricando con nuestro litio esencialmente por tres razones, explica Victoria. La primera es que no sería negocio. Las fábricas de países desarrollados producen un volumen tan gigantesco (entre uno y tres millones por día), que pueden obtener ingentes ganancias con precios que están apenas por encima (un 5 o 10%) de su costo de producción. Pero si la industria es pequeña, la ganancia es tan exigua que el negocio deja de ser tentador.

Por otro lado, para hacer una batería que funcione, no basta con tener “la receta”. Hay que conocer los aditivos para que la ciclabilidad del sistema sea alta, conocer la pureza necesaria de los reactivos y otros secretos que solo poseen las grandes empresas.

Y como si todo esto fuera poco, el litio que se produce en el país está enteramente en manos extranjeras que le venden al mejor postor; en general, sus propias casas matrices. De modo que si alguien decidiera instalar aquí una fábrica de baterías o celdas, no tiene garantizado el litio necesario como materia prima.

¿Quiere decir que ya perdimos el tren? Tal vez no y valga la pena ponerse a hacer “ingeniería reversa”, prueba y error. Pero, claro, habrá que estar dispuestos a ir “a pérdida” durante un tiempo largo, algo que difícilmente sea aceptado por un privado. He ahí el rol que debería cumplir un Estado comprometido con una visión de largo plazo. Si se decidiera aceptar el desafío, la tarea deberá estar en manos no de científicos que tienen que correr detrás de subsidios, papers y evaluaciones académicas, sino de un grupo de tecnólogos que estén en condiciones de dedicar el 100% de su tiempo laboral a este tema.

Mientras tanto, para Flexer, hay una oportunidad importante en el desarrollo de nuevas técnicas de explotación minera más eficientes y sustentables. “Los métodos actuales de extracción no solo presentan problemas ambientales, también son malísimos desde una perspectiva de eficiencia –explica–. Y esa carrera la están corriendo muy, pero muy pocos. Ahí también tenemos una oportunidad de convertirnos en exportadores de tecnología”. A veces, para ver hay que saber mirar.

Nora Bär

La Nación

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99