Sábado 23 de agosto de 2025

El refugio de la rodocrosita

  • 8 de febrero, 2018
Diario de Cuyo
Se trata de la mina Santa Rita, donde se encuentra el yacimiento de la denominada PiedraNacional Argentina.
Esfuerzo. Cuando comenzó la exploración en la mina, Miguel Yampa junto a su hijo caminaban cuatro horas desde el pie de la cuesta hasta donde había rodocrosita. "La mina se llama así porque le pedí a Santa Rita que si encontrábamos la veta, iba a llevar su nombre en su honor", contó don Miguel Yampa, el minero catamarqueño que en 1992 descubrió el yacimiento de rodocrosita, denominada Piedra Nacional Argentina, que hoy lleva el nombre de la santa. La explicación fue a Mario Markic, el emblemático conductor de "En el Camino", el programa de TN que en diciembre pasado emitió un especial sobre el lugar y que sirvió de fuente para la reconstrucción de esta nota. Así, esta mina con historia tendría su protagónico en las pantallas del país. En 1989 Yampa fue despedido por Fabricaciones Militares (trabajo allí desde 1965), cobró 27 sueldos, compró dólares en Salta, los guardó y con su familia se aventuró a buscar la rodocrosita que su olfato le decía que allí había. Decidió entonces adquirir los derechos de explotación de un área que según su convencimiento estaba llena de la piedra rosa. El 30 de diciembre de 1992 la veta fue descubierta y hasta el ´98, en un mancomunado trabajo familiar, los Yampa construyeron la mina con sus galerías, estocadas, piques y túneles, a pico, pala y balde. La mina Santa Rita forma parte del distrito Capillitas. Se accede a ella desde la ciudad de Andalgalá a través de un recorrido de 56 km, pudiéndose llegar sin dificultad hasta el campamento minero (3.850 msnm). Allí la familia Yampa posee una hostería llamada "El Refugio del Minero" con habitaciones con baño privado, desde allí puede recorrerse la mina por un túnel cortaveta en un trencito minero y observar todo lo relacionado con la explotación del mineral. Se trata de un túnel de 60 metros que la familia Yampa hizo a pico y pala. El yacimiento de rodocrosita es parte del Capillitas, único en el mundo con vetas en bandas, conocido ya en el imperio incaico nueve siglos atrás. Fue explotado por españoles, ingleses, alemanes y por Fabricaciones Militares (FM) hasta el ´92. La piedra es una semipreciosa rosada en distintas tonalidades, gris y pardo rojiza. La Rodocrosita fue distinguida como nuestra piedra nacional, luego de que en 2015 el Senado de la Nación, diera media sanción y girara a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que declara a la Rodocrosita Piedra Nacional Argentina. El trabajo minero de Yampa en el yacimiento de la piedra rosa fue un activo importante a la hora de meditar esta distinción, puesto que en ello se considera su dimensión cultural que engloba en sus aspectos materiales, el trabajo tradicional de extracción, tallado y comercialización. En el interesante especial de Markic, Miguel Yampa hace una definición del trabajo minero: "Yo creo que la vida más riesgosa de toda es la guerra y la minería. El que se va a la guerra levanta su arma y se va, no sabe si vuelve sano o como vuelve; el minero levanta su maza y se mete, no sabe cómo va a salir, si vivo o muerto pero se mete", dijo al presentador. En cumplimiento a su promesa a Santa Rita, la familia Yampa también levantó una capilla y cada año del 20 al 22 de mayo el lugar recibe a feligreses catamarqueños, del país y del mundo. Los festejos religiosos comienzan con la novena, rezo del rosario, misa y canto de oraciones; el 22 es la procesión con música de bombos y bandoneones. De esta celebración participan de forma intensa la gente que baja de los cerros a caballo y llega desde otros pueblos, como por ejemplo los de San José, que traen a San Roque, su patrono

Diario de Cuyo

Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99