Lunes 22 de septiembre de 2025

El reactor escuela y de investigación de Bariloche

  • 9 de noviembre, 2022
El reactor RA-6 forma parte de uno de los hitos llevados adelante por la CNEA gracias a su amplia experiencia en el desarrollo de reactores de investigación.

Inaugurada en el año 1982 en el Centro Atómico Bariloche, esta instalación nuclear fue íntegramente diseñada y construida en Argentina. Fue la “vidriera” desde la cual nuestro país exportó reactores similares a Perú, Argelia, Egipto, Australia, Países Bajos y Brasil.

En la actualidad, el RA-6 es utilizado para investigación y desarrollo en física de reactores e ingeniería nuclear. Cuenta con un abanico de laboratorios y aplicaciones que tienen impacto en campos como medicina, salud, industria, cuidado del ambiente y preservación del patrimonio cultural, entre otros usos.

Entre sus aplicaciones se destacan la búsqueda de metales pesados en sedimentos mediante el análisis por activación neutrónica, el análisis de materiales metálicos y óxidos mediante la irradiación y difracción de neutrones, la aplicación médica de la técnica de la terapia por captura neutrónica en boro (BNCT), estudios de distribución de elementos livianos como el hidrógeno y análisis de piezas de patrimonio cultural mediante estudios no destructivos como la radiografía con neutrones o neutrografía.

A su vez, el RA-6 es una herramienta de enseñanza y entrenamiento fundamental para apoyar la formación de recursos humanos en las áreas de Física e Ingeniería del Instituto Balseiro.

40 años del reactor argentino 

Con la participación del gerente de Área de Energía Nuclear Juan Ranalli y el jefe de la instalación RA-6 Fabricio Brollo, autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Instituto Balseiro (IB) e INVAP, tuvo lugar en Bariloche la conmemoración N° 40º aniversario del Reactor Argentino de Investigación RA-6 de la CNEA, concebido, diseñado y construido en nuestro país para actividades de enseñanza, entrenamiento e investigación en el área nuclear.

“Deseo expresar mi agradecimiento y admiración por aquellos que abrieron el camino con decisiones valientes y con voluntad mancomunada, además del ejemplo que nos dejaron para nuestra labor actual y futura”, expresó Fabricio Brollo, ingeniero nuclear a cargo del RA-6 en la actualidad.

En el reactor trabajan 40 personas, entre investigadores, ingenieros, técnicos y personal de apoyo, que también participan en diferentes proyectos de la CNEA poniendo en valor el desarrollo de la tecnología nuclear en Argentina.

Al respecto, el Ing. Brollo hizo mención “a los equipos de operación del reactor RA-6 que, a lo largo de estas cuatro décadas, con compromiso y dedicación, supieron conservar y mejorar lo recibido. Así mismo, debemos reconocer la importante colaboración de otros grupos y sectores de la CNEA, que brindan soporte permanente para el funcionamiento seguro y eficiente de este reactor”.

En el salón de actos del Instituto Balseiro se desarrolló la ceremonia oficial de los 40 años del RA-6.

Al cierre del encuentro  se proyectó un saludo grabado por la presidenta de la CNEA Adriana Serquis, quien no pudo estar presente por encontrarse en la Conferencia Ministerial Internacional sobre Energía Nuclear en el Siglo XXI. "El RA-6 es un emblema para nuestro país y quienes han participado en proyectos relacionados con el funcionamiento del reactor y las áreas de desarrollo que rodean al mismo, deben sentirse orgullosos de poder ser parte de esta historia. Esperamos que muchas y muchos más se sumen para que este reactor continúe siendo un centro de innovación y de capacitación del máximo nivel", expresó.

Luego del acto, los participantes se dirigieron a la puerta del edificio del RA-6, donde plantaron un ejemplar de árbol autóctono de la Patagonia, en conmemoración del aniversario, de esta forma un ejemplar de ñire fue plantado en el ingreso del RA-6 como símbolo y deseo de continuidad del reactor de Bariloche.

 Por la tarde, se realizó una jornada de puertas abiertas para la comunidad del CAB en un espacio diseñado para la divulgación de las actividades que se llevan adelante en el reactor y sus laboratorios.

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
Panduan Alami untuk Menguasai Pola Terbaik di Mahjong Wins 3
Strategi Inovatif Agar Setiap Putaran di Mahjong Ways 2 Menguntungkan
Langkah Efektif untuk Memahami Pola Menguntungkan di Mahjong Ways 3
Trik Jitu yang Harus Anda Ketahui Agar Lebih Sering Menang di Mahjong Wins 2
Rahasia Menemukan Pola Sukses di Mahjong Ways 2 dan Menjadi Pemain Berkelas
6 Strategi Menjaga Keseimbangan Dalam Bermain Mahjong Ways 3 Tanpa Kehilangan Fokus
Panduan Baru Tentang Cara Menguasai Teknik Spin di Mahjong Wins 2
Metode Efektif Agar Keberhasilan di Mahjong Ways 3 Bisa Dicapai Setiap Kali
Pola Baru yang Akan Mengubah Cara Anda Bermain Mahjong Wins 2 untuk Selamanya
Trik Revolusioner Agar Dapat Memanfaatkan Setiap Peluang di Mahjong Ways 2
Rahasia Tersembunyi Mahjong Ways 2 Pelajar Bisa Menang Fantastis Hanya dengan Modal 50 Ribu Rupiah
Panduan Jitu Mahjong Ways Mahasiswa Sukses Beli Motor Aerox Bekas dari Kemenangan RTP Tertinggi
Trik Spin Mahjong Wins Raih Kemenangan Spektakuler untuk Beli Nmax Bekas Bonus Terbesar Menanti
Langkah Anti-Buntung Mahjong Wins 2 Modal 50 Ribu Rupiah Pelajar Raih Bonus Menarik Tanpa Kalah
Pola Jitu Scatter Hitam Mahasiswa Bisa Beli Vario Bekas dengan Kemenangan Fantastis Cek RTP Tertingginya Mahjong Ways 2
Redefinisi Kemenangan Mahjong Ways 3 Trik Spin Jitu untuk Modal 50 Ribu Pelajar Wajib Tahu
Kumpulan Tips dan Trik Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Wins yang Belum Terungkap Pelajar Wajib Tahu
Cara Ajaib Mahjong Ways Modal 50 Ribu Rupiah Mahasiswa Sukses Beli Nmax Bekas Rahasia di Balik RTP Tertinggi
Mendefinisikan Industri Baru Mahjong Ways Pelajar Raih Kemenangan Fantastis Bonus Terbesar Menanti
Kisah Nyata Modal 50 Ribu Mahasiswa Ini Sukses Beli Vario Bekas Berkat Pola Jitu Mahjong Wins
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99