Martes 15 de julio de 2025

El presidente del Instituto del litio explicó sobre los avances de proyectos y planes del organismo

  • 17 de diciembre, 2018
Es el presidente del Instituto del litio se refirió al avance de los proyectos locales y los planes del organismo. Anunció que se aspira crear una planta para producir baterías y otra de ensamble de sus componentes.
LILIANA ALFARO Se refirió al plan en el que se avanzó con un acuerdo firmado este año en Buenos Aires que conforman Jemse (Jujuy Minería y Energía Sociedad del Estado) y el Grupo Seri de Italia, para poner en marcha la primera fábrica de baterías de ion litio de Sudamérica -¿Qué significación tendrá este avance de uno de los proyectos de litio, con el reciente inicio del llenado de pozas de Exar en el proyecto de Olaroz? -Como se anunció esto es el inicio y la producción será en el 2020 porque los procesos evaporíticos son lentos y pasan por diez piletas que son similares a ésta (indicando la inaugurada). Esta pileta tiene 600 hectáreas (has) y se habla de 1.200 por lo menos. Precipitando distintos elementos para llegar a la última etapa que es la salmuera solo con litio y va a una planta donde se hace procesamientos de carbonato de litio. El inicio del llenado es como poner en marcha la planta, no la producción de litio pero la planta en sí, en su conjunto. Y esto en relación al Instituto del Litio, en el cual estamos trabajando en muchos proyectos de investigación, tanto desde el Gobierno que tiene una parte del proyecto, como de Sales de Jujuy que está cerca y de Exar cuando empiece a producir. La idea es tomar ese porcentaje que se dispone para poder utilizarlo en darle valor agregado en la provincia de Jujuy. En sí mismo si tiene un valor agregado y un buen precio pero mucho más va a tener si se pueden desarrollar emprendimientos con inversiones extranjeras y nacionales en el tema de la producción de distintos productos a partir del carbonato de litio. ¿Qué tipo de productos se desarrollan? -En eso por ejemplo el litio metálico, y todos los componentes que se llaman material activo, que forman parte de una batería de litio por ejemplo, pero además de otros productos como el óxido de litio. ¿En qué etapa de trabajo está el Instituto del litio? -El Instituto está trabajando con varios proyectos, algunos en el proceso extractivo que estamos viendo, pero hay otros que están ligados a generar material activo, de otras tecnologías que están utilizando en el mundo. Hoy es el ferrofosfato del litio, se está trabajando en el litio metálico y con eso permitir también trabajar un material activo que se llama litio azufre, que tiene cinco veces más capacidad que la otra tecnología. Entonces se está trabajando, viendo la posibilidad de poner una planta, en una de las plantas pilotos, que sea casi de producción pero en interacción con el desarrollo tecnológico. ¿Qué producirían en esta planta que se proyecta crear? -En esa planta produciríamos baterías pequeñas. Vamos a ver si la concretamos. Estamos hablando con gente de Nación en el país, con desarrollo del 70 % de todos sus componentes del país. La idea es una producción de baterías del tipo de motos, bicicletas, los paneles auto sustentables, postes verdes, notebooks, algunas baterías pequeñas y en cantidades pequeñas porque en realidad esta producción es un poco la prueba e interacción con el desarrollo de tecnología que hace el instituto. ¿Cuándo podría concretarse? -No tenemos fecha pero calculamos que el año que viene podría ser si se concreta. Si las cosas se dan, si las cosas se concretan, podría estar el año que viene en etapa productiva, inicial por lo menos. ¿Están buscando inversiones o ya las tienen? -Ya tenemos gente con la que hablamos de esa pequeña planta, pero se está negociando con el Ministerio de Desarrollo Productivo, con la empresa Jemse (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado) en un proyecto mucho más grande que también estuvo un poco demorado. Ahora está avanzando mucho con el grupo Seri de Italia, para una planta de ensamble muy importante, creo que uno de los primeros de Sudamérica. Y luego con esta misma gente se conformó una sociedad con Jemse, con este grupo de Italia, para comenzar a producir más adelante, uno o dos años, material activo y todos los demás elementos que componen una batería. Es un gran proyecto que creo que ahora se empezó a avanzar más rápido y fuerte que en un año o dos como mucho pueda estar concretado y comenzando a funcionar. El Tribuno
slot gacor maxwin
Dominasi Biru: Chelsea Hancurkan PSG 3-0, Angkat Trofi Piala Dunia Antarklub!
Mahkota Dunia! Chelsea Raih Gelar Juara Piala Dunia Antarklub Setelah Kalahkan PSG 3-0 di Final
Skenario Impian! Chelsea Juara Dunia 2025 dengan Kemenangan Telak 3-0, Siap-Siap Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Setelahnya!
Aura Scatter Hitam Bocah Dikha di Pacu Jalur Riau: Apakah Ini Kunci Aura Farming Sejati?
Mahjong Ways 2 Hingga Pacu Jalur: Terungkap, Aura Farming Bocah Dikha dan Rahasia Scatter Hitam di Riau!
Tiga Gol Tanpa Balas! Chelsea Juara Dunia, Libas PSG di Final yang Dramatis
Tak Terbendung! Chelsea Lumat PSG 3-0, Akhiri Dominasi Eropa dengan Gelar Dunia
Piala Dunia Antarklub 2025: Chelsea Bantai PSG 3-0, Setelah Euforia Juara, Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Menanti!
Misteri di Balik Keberuntungan: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Fenomena Aura Farming Berkat Scatter Hitam?
Sensasi Riau! Bocah Dikha dan Scatter Hitam: Menyelami Aura Farming di Tengah Adrenalin Pacu Jalur
Pesta di Timur Tengah! Chelsea Kunci Gelar Piala Dunia Antarklub Usai Bantai PSG 3-0
Chelsea Raja Dunia! The Blues Ukir Sejarah, Kalahkan PSG Telak di Final Piala Dunia Antarklub
Dominasi Tak Terbantahkan: Chelsea Juarai Piala Dunia Antarklub 2025 dengan Angka 3-0, Langsung Meroket dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Dari Layar Mahjong Ways 2 ke Sungai Riau: Bagaimana Aura Farming dan Scatter Hitam Membentuk Kisah Bocah Dikha di Pacu Jalur
Rahasia Aura Farming: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Kekuatan Tersembunyi dari Scatter Hitam
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99