Jueves 1 de mayo de 2025

El oro, un objeto de deseo que tiene mucho que ver con los orígenes del Black Friday

  • 26 de noviembre, 2021
El viernes, 26 de noviembre, se celebra el llamado Black Friday, el 'viernes negro' que sigue al jueves de Acción de Gracias y que constituye, en los Estados Unidos, el inicio de las compras navideñas

 

El viernes, 26 de noviembre, se celebra el llamado Black Friday, el ‘viernes negro’ que sigue al jueves de Acción de Gracias y que constituye, en los Estados Unidos, el inicio de las compras navideñas, aprovechando los grandes descuentos aplicados por los comercios. Precisamente el oro se ha colado entre los productos más populares y se espera que las ventas de productos de este metal se disparen con respecto a años anteriores. No solo eso: el oro tiene una estrecha relación con los orígenes de este día.

por Ángel Blázquez Palacios       

La publicidad relativa al Black Friday que lleva semanas asaltándonos desde la pantalla del ordenador, del móvil o en anuncios de radio y televisión concluye este viernes, 26 de noviembre, día festivo en los Estados Unidos, tras el jueves de Acción de Gracias.

Aunque los orígenes de este término y de la costumbre de realizar grandes descuentos en las tiendas, que los consumidores aprovechan para realizar sus primeras compras navideñas, no están del todo claros, una de las teorías más plausibles tiene mucho que ver con el oro.

El ‘Viernes Negro’ del oro

Como explican desde National Geographic, su origen se remonta al año 1869. Dos millonarios especuladores con intereses en el floreciente sector del ferrocarril, Jay Gould y Jim Fisk, centraron su objetivo en el oro.

Jay Gould y Jim Fisk

Su intención era convencer al entonces presidente, Ulysses S. Grant, de los beneficios que tendría para el Gobierno una subida del precio del oro, ya que éste se había estado financiando, desde el final de la Guerra de Secesión, con la emisión de deuda y moneda sin respaldo del metal precioso. Para llegar al presidente utilizaron como ‘lobbista’ al cuñado de éste, Abel Corbin.

Mientras éste convencía al presidente, Gould y Fisk acaparaban oro en secreto, con sociedades interpuestas y testaferros, con la esperanza de venderlo cuando subiera de precio y embolsarse los beneficios.

La estrategia surtió efecto y el precio del oro comenzó a dispararse. Sin embargo, todo se vino abajo el miércoles, 22 de noviembre, cuando Corbin confesó a Gould que el presidente había descubierto la treta.

Éste, sin avisar a Fisk ni al resto de implicados, se lanzó a vender el oro. El precio del metal había subido desde los 132 dólares la onza, en verano de 1869, a 144 dólares el jueves, 23 de septiembre. En unas horas, alcanzó los 160 dólares, antes de desplomarse un 33% en minutos, provocando enormes pérdidas a los inversores, que se transmitieron a otros sectores. De ahí que a ese viernes, 24 de noviembre de 1869, se le haya denominado ‘viernes negro’.

El colapso de Filadelfia

No es la única teoría que explica el origen del Black Friday. Desde National Geographic recuerdan que la expresión volvió a utilizarse a mediados de la década de los 50 del siglo XX.

En este caso, los sucesos tuvieron lugar en Filadelfia, ciudad donde, el sábado posterior al jueves de Acción de Gracias, se celebraba el partido anual de fútbol americano que enfrentaba a los equipos del Ejército y la Marina.

Aglomeración del Black Friday en Filadelfia, en los años 50

La ciudad se colapsaba esos días ante la avalancha de gente que se desplazaba para ver el partido y que aprovechaba el viernes festivo para realizar sus compras navideñas en la ciudad.

El colapso era tal que la Policía de Filadelfia tenía que echar mano de todos sus efectivos, que trabajaban jornadas de 12 horas para contener a la multitud.

Nueva York, 1975

Aunque el término Black Friday había sido publicado por primera vez en 1966 por la revista The American Philatelist, fue el diario The New York Times el que lo dio a conocer definitivamente en noviembre de 1975.

El día 19 de ese mes, se produjo un colapso en el tráfico de Nueva York a causa de las multitudes que se desplazaron a hacer sus compras, aprovechando los descuentos del día posterior a Acción de Gracias. Ése fue el origen definitivo de la asociación entre la expresión Black Friday y las rebajas de ese día festivo.

Previsiones para 2021

En la actualidad, el Black Friday es un día clave para el consumo en los Estados Unidos y, por extensión, en cada vez más países, que se han sumado a esta moda norteamericana de adelantar las compras navideñas para aprovechar los descuentos.

Según las previsiones de la Federación Nacional de Comerciantes Minoristas, los comerciantes estadounidenses batirán récords durante 2021, con unas ventas estimadas entre 843.400 y 859.000 millones de dólares, lo que representa entre un 8,5 y un 10,5% de aumento interanual, muy por encima de la media de crecimiento anual, que está en el 4,4%.

Según señalaba el presidente y CEO de la Federación, Matthew Shay, a Kitco News, “los consumidores están en una situación muy favorable de cara a los últimos meses del año, ya que sus ingresos están aumentando y los balances domésticos son más fuertes que nunca”.

En cuanto a los productos preferidos por los consumidores, las joyas y, en especial, los productos relacionados con el oro, están entre los más populares, después de las sólidas ventas que registraron durante el atípico año 2020.

Según Bart Kitner, presidente de Kitco Metals, las ventas de regalos de oro crecieron un 50% en noviembre de 2020 en comparación con el año anterior. Para este año, Kitner espera que los consumidores que adquieran productos se gasten un máximo de 1.000 dólares por compra.

Otra cosa son los inversores, que pueden destinar entre 10.000 y 50.000 dólares en cada compra de lingotes y monedas de oro. Entre un 5 y un 10% de estos inversores se gastarán más de 500.000 dólares en productos del metal precioso.

Desde la consultora británica Metals Focus señalaron en un reciente informe que estiman que el consumo de joyería crecerá este año en unas 140 toneladas, un 10% más que en 2019, antes de la pandemia, y su máximo en 12 años.

Las ventas de lingotes y monedas de oro serán similares a las registradas el año pasado: desde la United States Mint han publicado sus datos de ventas de productos de este metal en lo que llevamos de noviembre, que han sido de 81.000 onzas, en comparación con las 85.000 del año pasado a estas alturas.

Oroinformacion.com

NOTICIAS RELACIONADAS
https://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99