Jueves 11 de septiembre de 2025

"El mundo mira a Argentina por su aporte a la transición energética", sostuvo Filmus

  • 6 de diciembre, 2022
"Esa fue una mirada estratégica en el 2013,2014 y 2015, que permitió una vez finalizada la construcción de Y-TEC realizar desarrollos tecnológicos", precisó.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, visitó la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio (UniLiB), creada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e Y-TEC, la empresa de tecnología de YPF y el Conicet, y afirmó que "el mundo mira a la Argentina por su aporte a la transición energética".

"Es una sumatoria de años de experiencia de investigación que hay sobre esta temática y que es lo que hoy permite que Argentina se ponga a la cabeza de uno de los temas más trascendendentes que es la transición energética. Todo el mundo está mirando a la Argentina por su aporte a la transición energética y el litio es un ejemplo enorme para poder mostrar", expresó Filmus tras recorrer las instalaciones de la planta, ubicada en diagonal 113 entre 64 y 66, en La Plata.

El funcionario recordó que los orígenes de esta fábrica está en la decisión de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de "crear Y-TEC, esa fue una mirada a futuro enorme que nos permitió desarrollar nuestra propia tecnología, sino siempre dependíamos de los países centrales. Ahora estamos en condiciones de no depender".

"Esa fue una mirada estratégica en el 2013,2014 y 2015, que permitió una vez finalizada la construcción de Y-TEC realizar desarrollos tecnológicos", precisó.

La visita tendrá lugar luego de que, días atrás, arribaran allí más de 115 toneladas de equipamiento tecnológico proveniente de China.

Tras recorrer 18.000 kilómetros en barco, llegaron 13 contenedores con más de 115 toneladas de equipos, que incluyen mixers, hornos, cicladores, cutting/stack, deshumidificadores, y dos imponentes prensas de 13.000 kilogramos cada una.

Desde la Universidad se indicó que "esta semana comenzaron a instalarse los equipos y muy pronto comenzará a operar UniLiB", con lo cual la Argentina estará en condiciones de sumar valor agregado a ese recurso para fabricar celdas y baterías y desarrollar sistemas de almacenamiento de energía más eficientes, limpios y ligeros.

UniLiB se encuentra ubicada en predio del Polo Productivo Tecnológico "Jorge Alberto Sabato".

En el edificio, que cuenta con una superficie de 1.650 metros cuadrados, comenzaron a instalarse más de 70 máquinas que días atrás llegaron al Puerto de Buenos Aires provenientes de China.

Una vez completada esta etapa, la planta tendrá una capacidad de producción anual -medida en energía almacenada- de 13 MWh, equivalente a 1.000 baterías para almacenamiento estacionario de energías renovables o unas 50 para colectivos eléctricos.

"Se estima que a fines de febrero debería estar en marcha la fábrica para tener las primeras baterías", estimó el ministro de Ciencia.

Filmus destacó que Argentina tiene "capacidad de innovación y desarrollo, gran capacidad de desarrollo científico y tiene el gran talento del trabajador argentino, técnicos que se han capacitad para este tema. Y si se logra reproducir en otros lados este tipo de fábrica van a dar trabajo a muchos argentinos y argentinas, trabajo de calidad".

"Nuestro objetivo con esta planta, no es exportar carbonato de litio, sino avanzar en la posibilidad de una tecnología propia que nos permita desarrollar baterías de litio para proyectos de electromovilidad y para abastecer de energía a diferentes lugares como escuelas rurales que no cuentan con energía solar", remarcó.

Por su parte, el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza, sostuvo que "la llegada e instalación de equipos en Unilib nos permite cumplir otro paso fundamental de cara a poner en marcha esta planta, la primera en su tipo de Latinoamérica".

"La producción de celdas y baterías será un hito clave para consolidar la cadena de valor del litio en la Argentina. La industrialización es un tema estratégico, una gran oportunidad para un país que es el tercero con más reservas en el mundo", consideró.

Telam

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Metamorfosis Kemenangan yang Belum Pernah Anda Dengar!
Trik Spin yang Mengubah Permainan: Mendeteksi Pola Jitu di Mahjong Wins 3
Epifani Mahjong: Paradigma Baru untuk Menguasai RTP Tertinggi dalam Mahjong Wins
Dari Hegemoni ke Scatter Hitam: Revolusi Strategi di Mahjong Ways 2
Menembus Dimensi Baru di Mahjong Wins: Cara Menang Besar dengan Pola yang Jarang Terungkap
Mengungkap Anomali Mahjong: Trik Rahasia untuk Memenangkan Bonus Terbesar di Mahjong Ways
Panduan Metode Ekstrem: Menguasai Mahjong Wins 2 dengan Langkah-Langkah Cerdas
Bonus Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Bagaimana Mengoptimalkan Setiap Scatter Hitam
Redefinisikan Kemenangan Anda: Pola Ajaib di Mahjong Wins yang Membalikkan Segalanya
Pola atau Epifani? Cara Menggunakan Strategi Revolusioner untuk Memenangkan Mahjong Wins 3
Revolusi Mahjong: Strategi Tersembunyi untuk Memenangkan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Dari Kemenangan Biasa ke Bonus Terbesar: Trik Rahasia di Mahjong Wins 3 yang Harus Anda Coba!
Mahjong Wins 2: Menembus Paradigma Baru dan Menguasai Pola Kemenangan Tersembunyi
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways: Panduan Mengoptimalkan RTP Tertinggi
Kunci Pola Jitu di Mahjong Wins: Langkah-langkah Rahasia untuk Menang dengan Scatter Hitam
Misteri Mahjong Ways 2: Mengungkap Metode untuk Mendominasi Permainan dengan Bonus Gede
Trik Spin Luar Biasa di Mahjong Wins 3: Memahami Pola Tersembunyi untuk Menang Besar
Menaklukkan Dimensi Baru: Panduan Epik untuk Mahjong Wins yang Mengubah Permainan Anda
Taktik Revolusioner di Mahjong Ways: Cara Menggunakan Metode Unik untuk Meningkatkan RTP
Pola Kemenangan yang Tidak Pernah Diceritakan: Rahasia Sukses di Mahjong Wins 2
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99