Viernes 7 de noviembre de 2025

El impacto Massa en San Juan: cautela minera, OK de los industriales, dudas del comercio y expectativa de la construcción

  • 4 de agosto, 2022
El flamante ministro de Economía de la Nación graficó las directrices de su gestión.

Por Fernando Ortiz        

Oficialmente, inició la etapa de Sergio Tomás Massa al frente de un "súper" Ministerio de Economía, que contiene a las áreas de Desarrollo Productivo y de Agricultura. Asumió este miércoles, luego de renunciar a la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación. Ni bien juró como flamante funcionario del Gabinete de Alberto Fernández, hizo el anuncio de las directrices de su gestión. Las medidas están bajo el paraguas conceptual del "orden fiscal" y el "superávit comercial". En San Juan, hubo reacciones dispares. Primó la relativización del impacto real en un futuro inmediato.

Son cuatro sectores empresarios con peso en la economía sanjuanina los que opinaron sobre el programa económica de Massa. La minería mantuvo cautela. Minutos antes del anuncio mismo, referentes del extractivismo metalífero y no metalífero expresaron la necesidad de medidas en relación a la liquidación de exportaciones, un tema de recurrente preocupación para ese ámbito. Llegó. En rigor, el ministro informó habrá un "adelanto de exportaciones, con las cadenas de valor de la pesca, del agro, de la minería y otros, que ingresarán en los próximos 60 días por un total de 5.000 millones de dólares, que pasarán a engrosar las reservas del BCRA".

Sin embargo, la repercusión de la minería sanjuanina fue la espera. "La Comisión Directiva de la Cámara Minera de San Juan analizará con mayor detalle las medidas anunciadas por el flamante ministro Sergio Massa. Una vez que se tenga una opinión formada lo haremos conocer a los medios de comunicación", dijeron a este diario. A posteriori sacarán sus cálculos y habrá una decisión sobre si es una política favorable o no para el sector que invierte millones de dólares en San Juan y el país. El mejor ejemplo es la mina Josemaría, ubicada en Iglesia, que es explotada por el canadiense grupo Lundin. Inyectará al mercado nacional nada menos que 4.100 millones de dólares para la etapa de construcción y puesta en marcha de la producción.

Por su lado, los industriales dieron el OK al discurso de Massa. "Se convocará el jueves de la semana que viene a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares. Se estudia un bono para trabajadores que cobran entre 100.000 y 150.000 pesos", dijo el timonel de la economía. La respuesta llegó del miembro de la Comisión Directiva de la Unión Industrial Argentina (Uia), Hugo Goransky. El sanjuanino señaló que "hay que darle la cuota de tiempo necesario" para que produzca el "efecto de estabilidad que todos los argentinos necesitamos".

Goransky mostró su beneplácito con la orden de Massa para que "no se emitan más pesos" porque "la inflación es el gran flagelo de la Argentina". Destacó como positivo el adelanto de exportaciones para asegurar el ingreso de esos 5.000 millones de dólares. También dijo esperar un "marco de previsibilidad en esta nueva etapa" para que la industria argentina "venda productos y no genere impuestos". El comprovinciano indicó que se reunirá con el nuevo secretario de Producción, José Ignacio de Mendiguren, el martes que viene en Buenos Aires.

En esa misma línea opinó el titular de la Cámara de la Construcción de San Juan, Julián Rins. El referente del sector habló de un "cambio en lo discursivo" que genera expectativa. Principalmente, en relación a "atacar la inflación, frenar la emisión y un reordenamiento fiscal". Valoró el llamado que hizo Massa al Congreso de la Nación para "bajar los impuestos a la construcción". Acto seguido, explicó que esa industria pasa por un momento complicado, pues "hay desabastecimiento, que frena la producción y la cadena de pagos". Entre los faltantes, figuran: acero, plásticos, y camiones de gran porte.

Finalmente, el comercio sanjuanino manifestó dudas al respecto del plan del massismo. "No hemos visto cómo se va a implementar. Lo que nosotros queremos es que el ministro tome decisiones y que sean buenas decisiones. Si lo que ha dicho, lo aplica y realmente funciona, van a pasar varias cosas. En primer lugar, va a haber un engrosamiento de la masa salarial, eso significa consumo, que hace que se mueva la industria, que se mueva la parte agropecuaria, la construcción y el comercio", analizó el presidente de la Cámara de Comercio provincial, Leonardo Borgogno. Enseguida, describió en qué situación los encuentra: "Estamos en un mar de incertidumbre, no sabemos a dónde ir, ni nosotros ni nuestros proveedores".

Tiempo de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99