Viernes 12 de septiembre de 2025

El impacto de la minería en las comunidades y la generación de empleo

  • 22 de septiembre, 2022
Cómo impactan los desarrollos en las ciudades y el rol que juegan los proveedores, fueron algunos de los aspectos abordados en el tercer bloque del ciclo Ámbito Debate.

El impacto de los desarrollos mineros en las comunidades y en la cadena de valor, con el rol fundamental que juegan los proveedores, fue abordado en profundidad durante el tercer bloque del ciclo Ámbito Debate.

Al respecto, expusieron Manuel Gómez Bello, Titular de la Cámara Provincial de Proveedores de Catamarca; y Gustavo Molina, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina de Catamarca (AOMA).

Al referirse al rol que tienen las entidades agrupadas en la Cámara Provincial de Proveedores de Catamarca, Gómez Bello señaló: “Nosotros de alguna manera logramos unificar las distintas cámaras que tenemos en la provincia. Trabajamos en hacernos visibles, en mostrar que Catamarca tiene proveedores. Recibimos mucho apoyo de la provincia. Hicimos reuniones periódicas con las compañías mineras, donde se exponían las necesidades y nosotros mostrábamos el volumen de proveedores que tenían disponibles y hacíamos reuniones de lo que sucedía con los proveedores catamarqueños. Y nos dábamos cuenta de cuánto avanzábamos en las necesidades mineras”.

“A medida que avanzamos, estuvimos más integrados a las necesidades mineras. Y, después, nos pusimos como objetivo cumplir distintas necesidades económicas, de financiamiento. A medida que avanzamos, la cámara va cumpliendo distintos objetivos”, remarcó Gómez Bello, quien agregó: “Hoy tenemos dos desafíos: nos concentramos en el emprendedor, que necesitamos incluirlo para que pase a ser proveedor. Y el que ya es proveedor, tenga las herramientas para poder seguir creciendo. El financiamiento y la preparación”.

Desde el lado del trabajador minero, Molina sostuvo: “Nosotros trabajamos desde el inicio, en conjunto con las empresas, los proveedores, el Gobierno para formar trabajadores para las nuevas necesidades. Queremos que sean competitivos hacia futuro. La minería está viviendo una bonanza, con muchos nuevos proyectos. Entonces, estamos preparando a nuestros trabajadores para que sean competitivos en los nuevos requerimientos. Eso nos lleva a tener los salarios más altos del país”.

Al referirse a los convenios colectivos de trabajo, Molina remarcó: “Tuvimos que trabajar, aggiornarnos a los tiempos. Tenemos que adaptarnos a los momentos que necesita las empresas y que los trabajadores estén acompañados, y brindar las garantías para que las empresas capaciten”. En ese sentido, sostuvo que “hoy más de 40.000 personas trabajan de manera directa en el sector minero”.

A su vez, Gómez Bello explicó la reconversión que tuvieron que llevar adelante los proveedores: “Queremos incorporar al emprendedor, que ve la posibilidad de reconvertirse o dentro de su mismo rubro profesionalizarse. La minería tiene estándares de seguridad y ambientales superior a la media. Como cámara, con apoyo de gremio y la provincia, buscamos insertarlos. La minería es inclusiva y genera mucha movilidad social. El abanico es amplio, cuando hablamos de minería y de profesionalización. La minería a simple vista son grandes equipos. Pero el abanico de profesionales necesarios es muy amplio. La minería es la madre de la industria”.

Molina explicó, además, que las paritarias del sector le ganan a la inflación de este año: “Tenemos una ventaja en cuanto a los acuerdos paritarios con respecto a otros sectores, ya que venimos terminando por encima de la inflación. Es una realidad que lamentablemente no todos en el país la pueden vivir. El salario promedio de un trabajador contratista, es de $200.000. Alguien con muchos años de experiencia, está por encima de los $400.000. La recomposición salarial de este año superará la inflación: en algunos casos 28 puntos por encima de la inflación, que pensamos que va a estar por encima del 90%”.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Metamorfosis Kemenangan yang Belum Pernah Anda Dengar!
Trik Spin yang Mengubah Permainan: Mendeteksi Pola Jitu di Mahjong Wins 3
Epifani Mahjong: Paradigma Baru untuk Menguasai RTP Tertinggi dalam Mahjong Wins
Dari Hegemoni ke Scatter Hitam: Revolusi Strategi di Mahjong Ways 2
Menembus Dimensi Baru di Mahjong Wins: Cara Menang Besar dengan Pola yang Jarang Terungkap
Mengungkap Anomali Mahjong: Trik Rahasia untuk Memenangkan Bonus Terbesar di Mahjong Ways
Panduan Metode Ekstrem: Menguasai Mahjong Wins 2 dengan Langkah-Langkah Cerdas
Bonus Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Bagaimana Mengoptimalkan Setiap Scatter Hitam
Redefinisikan Kemenangan Anda: Pola Ajaib di Mahjong Wins yang Membalikkan Segalanya
Pola atau Epifani? Cara Menggunakan Strategi Revolusioner untuk Memenangkan Mahjong Wins 3
Revolusi Mahjong: Strategi Tersembunyi untuk Memenangkan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Dari Kemenangan Biasa ke Bonus Terbesar: Trik Rahasia di Mahjong Wins 3 yang Harus Anda Coba!
Mahjong Wins 2: Menembus Paradigma Baru dan Menguasai Pola Kemenangan Tersembunyi
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways: Panduan Mengoptimalkan RTP Tertinggi
Kunci Pola Jitu di Mahjong Wins: Langkah-langkah Rahasia untuk Menang dengan Scatter Hitam
Misteri Mahjong Ways 2: Mengungkap Metode untuk Mendominasi Permainan dengan Bonus Gede
Trik Spin Luar Biasa di Mahjong Wins 3: Memahami Pola Tersembunyi untuk Menang Besar
Menaklukkan Dimensi Baru: Panduan Epik untuk Mahjong Wins yang Mengubah Permainan Anda
Taktik Revolusioner di Mahjong Ways: Cara Menggunakan Metode Unik untuk Meningkatkan RTP
Pola Kemenangan yang Tidak Pernah Diceritakan: Rahasia Sukses di Mahjong Wins 2
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99