Jueves 11 de septiembre de 2025

El gran desafío del sector de la construcción en Argentina

  • 17 de octubre, 2022
La construcción es uno de los principales motores de la economía y que se la puede considerar como un indicador de la situación económica de un país.Entonces, ¿qué le pasa al país,y a la construcción?

Por Paula Verónica Jankowicz

El cambio es lo que permite que las organizaciones evolucionen. Los factores cambiantes del entorno y su demanda, lograron que las organizaciones cambien en estructura, que modifiquen sus procesos y mejoren sus productos y servicios. La innovación y adaptación son factores claves que contribuyen a que una organización sea más flexible con su entorno y se prepare para posibles contingencias.

La construcción, como actividad en sí misma, comprende el levantamiento, ampliación, reparación y remodelación de edificios o estructuras tales como viviendas, comercios, edificios industriales, oficinas, carreteras, puentes, muelles, vías férreas, obras de riego e hidráulicas y toda otra clase de construcción realizadas por empresas constructoras o como actividad secundaria de otros sectores.

Dichas definiciones, permiten inferir rápidamente, que la construcción es uno de los principales motores de la economía y que se la puede considerar como un indicador de la situación económica de un país, reflejando un gran auge en periodos de crecimiento económico y, por el contrario una fuerte depresión durante los periodos de crisis. Dicho de otra forma, el carácter pro cíclico de la construcción, queda demostrado por la alta dependencia de su actividad ante los ciclos expansivos y recesivos de la economía. En momentos de prosperidad económica, la misma crece por encima de lo que lo hace el producto, en tanto que en períodos de recesión, esta exhibe una merma superior a la media.

Es importante destacar que dentro del conjunto de los sectores productivos, el sector de la construcción es el que más contribuye al crecimiento de las economías de los países o regiones, dado que, la actividad de la construcción es intensiva en la ocupación de mano de obra, característica que lo convierte en uno de los más importantes sectores generadores de empleo. Por otro lado, tiene un efecto multiplicador muy importante en la economía, por la amplia variedad de insumos que demanda y la gran cantidad de empresas constructoras que involucra.

Actualmente, el entorno a de esta industria experimenta dificultades en relación a las cadenas de pagos. El inconveniente financiero deviene de pagos frenados y proveedores que realizan ventas al contado mientras que los clientes compran a sesenta días. Esto genera una situación compleja de procesar por la que hay que tener un orden y proyecciones financieras que colaboren al sostenimiento de las empresas.

La situación actual sitúa a Argentina como un país en el cual la pequeña y mediana empresa representa una importancia sustancial dentro de la actividad económica del país y específicamente el sector de la construcción. La importancia que tienen las Pymes en la economía de un país ha puesto en evidencia la necesidad del análisis de las inquietudes de los empresarios. El aporte de la industria de la construcción al crecimiento del PBI ha sido de suma importancia. En función de ello creció significativamente la cantidad de empresas, su tamaño y el nivel de empleo en la construcción. Pero los empresarios Pymes quedan a la deriva frente a una situación de expansión y es por ello que se ha profundizado en la problemática que se les presenta en los períodos de crecimiento.

Las debilidades del sector se encuentran en los recursos humanos, donde existe falta de profesionales y técnicos así como mano de obra calificada, lo que es enfrentado con programas de capacitación que deben sostenerse en el tiempo e intensificarse a efectos de poder solucionar la demanda. Pese los cíclicos cambios soportados por la economía del país, las empresas de construcción han mantenido e incrementado su equipamiento y organización, para adecuarlo a las condiciones del país, habiendo sabido dar respuesta adecuada a los tirones de la demanda.

En esta misma dirección, y para resolver la falta de recurso humano, en Mehcco S.A comenzamos con el “Programa Prácticas Profesionales”. Este programa amplía esa base de personal y permite conocer el mercado de personas jóvenes, que salen de secundarios técnicos y específicos para continuar con su formación en la empresa.

Si bien estas prácticas son obligatorias para el último año escolar de los chicos y constan de 200 horas laborales, donde una vez cumplido ese plazo los chicos finalizan su materia, en algunos casos renovamos los plazos con los jóvenes que vamos conociendo y a quienes formamos como posibles futuros empleados de la empresa una vez que terminen su secundario. Así, una vez que finalicen el secundario y deban ingresar al mercado laboral, puede ser nuestra empresa una opción para insertarse.

Licenciada en Comercialización con MBA en Administración. Gerente de Administración y Finanzas de Mehcco S.A.

Ámbito

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Metamorfosis Kemenangan yang Belum Pernah Anda Dengar!
Trik Spin yang Mengubah Permainan: Mendeteksi Pola Jitu di Mahjong Wins 3
Epifani Mahjong: Paradigma Baru untuk Menguasai RTP Tertinggi dalam Mahjong Wins
Dari Hegemoni ke Scatter Hitam: Revolusi Strategi di Mahjong Ways 2
Menembus Dimensi Baru di Mahjong Wins: Cara Menang Besar dengan Pola yang Jarang Terungkap
Mengungkap Anomali Mahjong: Trik Rahasia untuk Memenangkan Bonus Terbesar di Mahjong Ways
Panduan Metode Ekstrem: Menguasai Mahjong Wins 2 dengan Langkah-Langkah Cerdas
Bonus Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Bagaimana Mengoptimalkan Setiap Scatter Hitam
Redefinisikan Kemenangan Anda: Pola Ajaib di Mahjong Wins yang Membalikkan Segalanya
Pola atau Epifani? Cara Menggunakan Strategi Revolusioner untuk Memenangkan Mahjong Wins 3
Revolusi Mahjong: Strategi Tersembunyi untuk Memenangkan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Dari Kemenangan Biasa ke Bonus Terbesar: Trik Rahasia di Mahjong Wins 3 yang Harus Anda Coba!
Mahjong Wins 2: Menembus Paradigma Baru dan Menguasai Pola Kemenangan Tersembunyi
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways: Panduan Mengoptimalkan RTP Tertinggi
Kunci Pola Jitu di Mahjong Wins: Langkah-langkah Rahasia untuk Menang dengan Scatter Hitam
Misteri Mahjong Ways 2: Mengungkap Metode untuk Mendominasi Permainan dengan Bonus Gede
Trik Spin Luar Biasa di Mahjong Wins 3: Memahami Pola Tersembunyi untuk Menang Besar
Menaklukkan Dimensi Baru: Panduan Epik untuk Mahjong Wins yang Mengubah Permainan Anda
Taktik Revolusioner di Mahjong Ways: Cara Menggunakan Metode Unik untuk Meningkatkan RTP
Pola Kemenangan yang Tidak Pernah Diceritakan: Rahasia Sukses di Mahjong Wins 2
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99