Domingo 2 de noviembre de 2025

El Gobierno puso en marcha un plan de desarrollo minero para los próximos 30 años

  • 6 de noviembre, 2020
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezó el lanzamiento de la Mesa del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino, un espacio de diálogo público-privado que propone un programa para los próximos 30 años en el que se busca garantizar el equilibrio entre desarrollo económico, competitividad, cuidado del ambiente, uso racional de los recursos naturales y bienestar social.  "El desarrollo de una minería inclusiva y sustentable no solo es el motor para el desarrollo de las comunidades, el crecimiento de la industria nacional y las exportaciones, sino que también impulsa el desarrollo s

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezó el lanzamiento de la Mesa del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino, un espacio de diálogo público-privado que propone un programa para los próximos 30 años en el que se busca garantizar el equilibrio entre desarrollo económico, competitividad, cuidado del ambiente, uso racional de los recursos naturales y bienestar social.

 "El desarrollo de una minería inclusiva y sustentable no solo es el motor para el desarrollo de las comunidades, el crecimiento de la industria nacional y las exportaciones, sino que también impulsa el desarrollo sostenible de la Argentina en el largo plazo porque potencia las inversiones", aseguró el ministro Kulfas.

"La minería debe poner a las personas y las comunidades en el centro así como privilegiar la inclusión social. Como toda otra industria y actividad humana, también debe desarrollarse asegurando el uso responsable, racional y ético de los recursos naturales y del medio ambiente", resaltó el funcionario.

La Mesa del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino estará integrada por representantes de organismos gubernamentales nacionales y provinciales, instituciones científicas, sindicatos, empresas y gremiales empresarias, académicos, profesionales, y organizaciones de la sociedad civil, entre otros. Su objetivo fundamental será facilitar la construcción, a través de un proceso de diálogo amplio y plural, de una propuesta de visión compartida para el desarrollo de la actividad minera en Argentina.

El secretario de Minería, Alberto Hensel, afirmó: "Es necesario llevar adelante un ejercicio para abordar los distintos problemas que nos presenta la realidad. Y por eso es importante considerar a la minería porque tiene mucho para aportar a cambiar esa realidad. Tiene capacidad para crecer y exportar. Es una actividad que requiere grandes inversiones y resultados que se ven a largo plazo. Por eso nos proponemos un plan de largo plazo que sea nuestra hoja de ruta de políticas públicas para los próximos 30 años".

Argentina contará con una estrategia compartida acerca de cómo debe desarrollarse la actividad en los próximos años con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de la Nación, las provincias y sus habitantes.

Argentina contará con una estrategia compartida acerca de cómo debe desarrollarse la actividad en los próximos años con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de la Nación, las provincias y sus habitantes.

El ministro Kulfas resumió los 5ejes para el desarrollo minero argentino:

1. Minería inclusiva:

Desde el punto de vista del beneficio económico territorial, la minería se convierte en un importante factor de inclusión y movilidad social ascendente para hombres y mujeres argentinas, impulsando la creación de puestos de trabajo genuinos, directos e indirectos, formales, tecnificados y con niveles de remuneración adecuados.

2. Minería con Sostenibilidad Ambiental

La minería argentina debe convertirse en una industria líder en innovación para la protección ambiental. Debe constituir un modelo a seguir para las demás actividades primarias e industriales en términos de uso sostenible de los recursos naturales, participación ciudadana y transparencia.

3. Minería Competitiva

La innovación es un camino crítico no sólo para asegurar la competitividad, sino también para asegurar el progreso social, el desarrollo de una industria soberana y la sostenibilidad ambiental. La innovación resulta fundamental para reducir los riesgos operativos, sociales y ambientales y para mejorar la productividad

4. Minería integrada

Una minería que potencia las cadenas de valor genera empleo de calidad y alto valor agregado, con el desarrollo social y económico de los argentinos como objetivo.

5. Minería e institucionalidad

La minería sólo puede ser desarrollada de forma sostenible en un marco de políticas y un régimen jurídico claro y estable que ofrezca certeza y previsibilidad a los inversores, los ciudadanos, Estado Nacional y Estados Provinciales.

El titular del INTI, Rubén Geneyro, subrayó "los ejes centrales que tiene la propuesta son compartidos desde el INTI y parte de su dinámica y estrategia: desarrollo sostenible, crecimiento de la industria nacional y aumento de las exportaciones con valor agregado. El INTI pone a disposición sus capacidades y presencia federal para aportar a este sector estratégico".

Del encuentro, que se realizó por videoconferencia, participaron los gobernadores de las provincia del Chubut, Mariano Arcioni; de San Juan, Sergio Uñac; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Jujuy, Gerardo Morales y de Catamarca, Raúl Jalil. También participaron los titulares de las comisiones de Minería de la Cámara de Diputados, Lucía Corpacci y de Senadores, Rubén Uñac.

Entre los empresarios asistentes al evento estuvieron el presidente Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Néstor Iván Szczech; el presidente Cámara de Empresas Mineras (CAEM), Alberto Carlocchia; el presidente Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán; el director ejecutivo Unión Industrial Argentina (UIA), Diego Coatz, entre otros.

Además estuvieron presentes el Secretario General de AOMA, Héctor Laplace; el Secretario General de ASIJEMIN, Marcelo Mena; y el Secretario General del gremio Ladrillero UOLRA, Luis Cáceres.

Ámbito

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99