El Gobierno nacional inhabilitó a 130 empresas mineras: las razones
- 10 de marzo, 2021
La Secretaría de Minería suspendió a 130 empresas del sector que no registraban actividad recientemente.

La Secretaría de Minería, dependiente del área de Energía, inhabilitó a 130 empresas del sector. ¿El motivo? Desde hace dos años estaban inactivas, según los registros de la AFIP. Son firmas que estaban inscriptas para acceder a beneficios fiscales en el registro de la Ley de Inversiones Mineras.
Fue el secretario de Minería, el sanjuanino Alberto Hensel, quien ordenó dar de baja a más de 130 firmas inscriptas en el Registro de la Ley de Inversiones Mineras (24.196) que no se encuentran activas. Se trata de empresas mineras y prestadoras de servicios mineros.
La medida es por un año para aquellas firmas que se encuentran inactivas según los registros de la AFIP, pero que todavía estaban inscriptas en el listado de empresas del sector minero que podrían acceder a beneficios impositivos y fiscales, según publicó Econojournal.
Las resoluciones fueron publicadas en el Boletín Oficial, e indican: "Declárase en situación de baja preventiva a las personas humanas y jurídicas inscriptas en el Registro de la Ley Nº 24.196 de Inversiones Mineras individualizadas por el término de un año".
Memo.com.ar