Sábado 8 de noviembre de 2025

El Gobierno de San Juan entregó la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto Josemaría

  • 11 de abril, 2022
En Casa de Gobierno, el ministro de Minería de la Provincia brindó detalles a la empresa, a la secretaria de Minería de la Nación y al gobernador Uñac, sobre la DIA que se presentó en esta jornada

 

Escrito por Claudia Schall

Durante la mañana de este lunes, el gobernador Sergio Uñac recibió a autoridades del Ministerio de Minería y junto a la secretaria de Minería de la Nación le transmitieron a la operadora del proyecto Josemaría el resultado positivo sobre la Declaración de Impacto Ambiental para la construcción del emprendimiento de cobre.

De la reunión participaron, además del gobernador, el vicegobernador Roberto Gattoni; el ministro de Minería, Carlos Astudillo; el presidente de la Comisión de Minería y Energía de la Nación, senador Rubén Uñac; la secretaria Minería de la Nación, Fernanda Ávila; por parte de la empresa minera estuvieron el gerente general del proyecto Josemaría y presidente de Deprominsa, subsidiaria de Josemaría Resources, Alfredo Vitaller; gerente de Relaciones Comunitarias, Verónica Cunto, entre otros.

Tras un año de evaluación, desde la Comisión Interdisciplinaria de Evolución Ambiental (CIEAM) se dio el primer paso formal donde se determina cómo se construirá la mina y cómo será el proceso de producción.

Es importante destacar que las comunidades también participaron en audiencias públicas en la evaluación del Informe de Impacto Ambiental. Además la cartera minera solicitó la intervención de una comisión Ad Hoc con consultores externos expertos en cada materia para tener una visión más completa de cada aspecto ambiental.

Con la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental de Josemaría, la provincia comienza la era del cobre. Se trata del hito más importante en 25 años para un proyecto minero nacional que contará con una inversión aproximada de U$S 4.000 millones.

Refiriéndose a lo dialogado en la reunión, el ministro Carlos Astudillo explicó que Minería le hizo entrega al gobernador Uñac de la Declaración de Impacto Ambiental y el primer mandatario se la entregó a la empresa.

El ministro agregó que “con la secretaria Ávila dialogamos también sobre el tema del carbón; ella nos ha apoyado desde Nación y a su vez también, tiene presentes a los pequeños productores de San Juan”.

Otros conceptos vertidos por el funcionario fueron en favor de seguir cuidando el ambiente, cada vez más, para lograr una minería participativa y una distribución de la renta de esta actividad.

“Con la sociedad, que acompaña cada uno de los procesos de Gobierno, tendremos una minería amigable con el ambiente y con más participación de la ciudadanía en los controles ambientales y óptima distribución de la renta. Estos son los pilares que nos pide hoy Nación”, concluyó.

Por su parte, Ávila destacó que “este proyecto significa una enorme y muy buena noticia. Hoy el país necesita divisas y este proyecto las genera, ya que supone una inversión cercana a los 4.000 millones de dólares. Esto, además del ingreso de divisas, multiplica el empleo, en San Juan y en el país”.

Continuando, la máxima autoridad minera del país puso el foco en el proyecto “que tiene un fuerte compromiso con el empleo local. Desde Nación y como oriunda de una provincia minera nos parece muy importante, de manera que el Gobierno estableció una agenda muy clara en ese sentido”, dijo.

“El hecho de que hoy la Argentina vuelva a producir cobre nos parece excelente en el esquema de transición de energías limpias, donde el cobre es un elemento central”. Dijo además que ahora comienza un largo camino de construcción que generará más empleo.

Además, acotó la funcionaria nacional que “Josemaría es el primer proyecto de cobre que tiene la Argentina desde el 2018 tras el cierre de La Alumbrera; este emprendimiento abrirá las puertas de otros de su tipo que están muy avanzados, como en Salta y Catamarca, con efecto multiplicador”.

Estuvieron además en la reunión el presidente del bloque Frente todos, Juan Carlos Abarca; el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Eduardo Cabello; el diputado de Calingasta, Mario Romero y demás representantes de la empresa: responsable de Relaciones Institucionales, Iván Grgic; gerente de Ambiente, Fernando Cola; directora de Legales, Gabriela Novoa y coordinadora de Comunicaciones, Carolina Laumann.

Proyecto Josemaría, el emprendimiento que revolucionará la minería en San Juan

Josemaría es un proyecto minero pórfido de cobre y oro localizado en el extremo noroeste de la provincia, sobre la cordillera iglesiana frontal a 4.295 msnm, uno de los cuatro proyectos cupríferos de gran escala y en estado avanzado que posee San Juan, que llega a presentar su Informe de Impacto Ambiental.

El proyecto cuenta con recursos por 6,7 millones de libras de cobre; 7,0 millones de onzas de oro y 31 millones de onzas de plata. La vida útil del yacimiento ha sido estimada en 19 años.

Junto a Josemaría, Filo del Sol, Los Azules, Altar y Pachón son otros proyectos de cobre que podrían revolucionar la minería de San Juan cuando lleguen a etapa de producción. San Juan representa el 80% de la oferta cuprífera de la Argentina, con recursos estimados en 8.834 millones de toneladas.

La explotación será una mina a cielo abierto que alimentará una planta de proceso convencional de 152,000 toneladas por día durante la vida útil del yacimiento, lo que arrojaría una producción anual de 136.000 toneladas de cobre, 231.000 onzas de oro y 1.164.000 onzas de plata por año.

La vida útil de la mina ha sido estimada en 19 años y se prevén oportunidades potenciales con la exploración continua en el área de operaciones.

Servicio informativo provincia de San Juan

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99