Viernes 11 de julio de 2025

El FMI confía en que la economía de Brasil traccione a América latina

  • 22 de enero, 2020
El organismo dio a conocer sus pronósticos actualizados para 2020. Ubicó a la Argentina entre los países que "soportan tensiones". El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó en una décima porcentual sus proyecciones de crecimiento para la economía mundial en 2020. El organismo prevé una expansión del PBI global del 3,3 por ciento aunque e

El organismo dio a conocer sus pronósticos actualizados para 2020. Ubicó a la Argentina entre los países que "soportan tensiones".

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó en una décima porcentual sus proyecciones de crecimiento para la economía mundial en 2020. El organismo prevé una expansión del PBI global del 3,3 por ciento aunque ese pronóstico depende, en buena medida, de que mejoren las economías que "soportan tensiones" como Argentina, Irán y Turquía y las de "flojo desempeño", como Brasil. El Fondo prevé que el país vecino crecerá 2,2 por ciento. De acertar, esa evolución podría traccionar la actividad en Argentina.

En su último informe sobre las perspectivas económicas mundiales, que difundió ayer, el FMI estimó que América latina crecerá 1,6 por ciento en 2020, luego del virtual estancamiento del año pasado (0,1 por ciento). El repunte esperado, igualmente, es menor al que había proyectado en octubre de 2019.

"Las revisiones se deben a un recorte de las perspectivas de crecimiento de México, por la continua debilidad de la inversión, y a una importante baja del pronóstico de crecimiento para Chile, afectado por la tensión social", expresó el Fondo en el comunicado que se dio a conocer en la víspera del inicio de la reunión anual del Foro de Davos.

El FMI aclaró que las revisiones a la baja "están en parte compensadas por una revisión al alza del pronóstico de 2020 para Brasil, gracias a una mejora de la actitud tras la aprobación de la reforma de las pensiones y la disipación de las perturbaciones de la oferta en el sector minero".

Para el país vecino, los expertos del organismo auguran un crecimiento de 2,2 por ciento en 2020, una recuperación que podría contribuir a traccionar la economía argentinas.

Nueva promesa

Sería relevante para la Argentina que, esta vez, acierten los pronósticos sobre la economía brasileña. En los últimos dos años, las previsiones del organismo para ese mercado resultaron el doble de optimista que la realidad. En enero de 2019, el organismo y muchos analistas entusiastas vaticinaban una expansión de 2,5 por ciento en el país vecino. Terminó creciendo entre 1 por ciento y 1,2 por ciento. En 2018 también habían fantaseado con un crecimiento cercano al 2 por ciento pero el mundo real marcó un magro 1,3 por ciento,e n cifras del Fondo.

A mediados de enero, el organismo actualiza parcialmente sus proyecciones económicas para regiones y países "testigos". Luego, en abril y octubre, difunde los informes semestrales que contemplan a todos los países miembro. Así, para este año prevé que la economía mundial crezca 3,3 por ciento, una décima menos que lo que esperaba en el informe de octubre pasado. La revisión obedece a "resultados inesperados negativos de la actividad económica en unas pocas economías de mercados emergentes".

La economista jefe del Fondo, Gina Gopinath, aclaró que "el repunte sigue siendo muy incierto, ya que depende de que se registren mejores resultados en las economías que soportan tensiones, como Argentina, Irán y Turquía, y en las economías emergentes y en desarrollo de flojo desempeño, como Brasil, India y México".

Desigualdad

Los 2.153 mayores multimillonarios del mundo poseen una riqueza equivalente a la de 4.600 millones de personas, es decir, el 60% de la población mundial. Así lo señaló la organización no gubernamental Oxfam Internacional, que difundió el lunes su tradicional estudio sobre desigualdad mundial, en la previa de las reuniones del Foro Económico Mundial que se realiza en Cavos, Suiza.

La Capital

Gebuk Madrid 4-0 di Semifinal! PSG Melangkah Gagah ke Final Piala Dunia Antarklub FIFA 2025 Hari Ini
Pesta Gol PSG Hari Ini: Hantam Real Madrid 4-0, Amankan Tiket Final Piala Dunia Antarklub 2025!
Real Madrid Hancur Lebur! PSG Bantai 4-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub FIFA 2025, Kejutan Hari Ini
Breaking News! PSG Bikin Sejarah, Singkirkan Real Madrid 4-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub Hari Ini
Tak Terbendung! PSG Libas Madrid 4-0, Lolos Semifinal Piala Dunia Antarklub FIFA 2025: Sorotan Hari Ini
Cek Status BSU Lalu Berpetualang! Kejar Scatter Emas Paling Langka di Mahjong Ways 2
BSU Cair, Rezeki Melejit! Bongkar Rahasia Scatter Emas di Dunia Mahjong Ways 2
Jutaan Rupiah dari BSU? Lanjut Panen Emas di Mahjong Ways 2: Kisah Sukses Penerima!
Setelah Cek BSU kemnaker.go.id, Pecahkan Teka-teki Scatter Emas Mahjong Ways 2: Auto Untung!
BSU Datang, Sensasi Scatter Emas Mahjong Ways 2 Menanti: Siap-siap Kebanjiran Keuntungan!
Beyond The Ride: Menguak Daya Pikat Scatter Emas di Mahjong Ways 2 Bagi Penggemar Gamer Moge!
Petualangan Epik Gamer Moge: Menguak Misteri Scatter Emas di Mahjong Ways 2!
Di Balik Stang Moge: Strategi Jitu Para Gamer Meraih Kilauan Scatter Emas di Mahjong Ways 2!
Dua Dunia, Satu Tujuan: Bagaimana Gamer Moge Menaklukkan Tantangan Scatter Emas di Mahjong Ways 2!
Sensasi Koleksi: Mengapa Scatter Emas di Mahjong Ways 2 Begitu Menarik bagi Gamer Moge?
Jutawan Dadakan? Cairkan BSU di Pospay, Lalu Gas Mahjong Ways Cari Scatter Emas!
BSU Cair di Pospay? Jangan Lupa Mampir ke Mahjong Ways, Siapa Tahu Ada Scatter Emas Berlimpah!
Rahasia Saldo Meledak: Klaim BSU di Pospay, Lalu Intip Pola Mahjong Ways Berburu Scatter Emas!
Anti Boncos! Cairkan BSU Lewat Pospay, Main Mahjong Ways Pakai Trik Scatter Emas Ini!
Peluang Emas di Depan Mata! Setelah BSU Cair di Pospay, Langsung Coba Keberuntungan di Mahjong Ways & Scatter Emas!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99