Sábado 9 de agosto de 2025

El Consejo Empresario y Profesional de San Juan se presentó como institución

  • 9 de abril, 2024
La flamante entidad concretó una reunión en el Ministerio de Minería para presentar sus objetivos y la realidad del sector.

Fueron recibidos por los ministros Juan Pablo Perea y Gustavo Fernández.

El flamante Consejo de Proveedores Mineros se presentó como institución en el Ministerio de Minería. La entidad llevó a cabo una reunión en el organismo para exponer sus objetivos y la realidad del sector. El grupo, compuesto únicamente por los presidentes de cada una de las cámaras de proveedores que lo integran, fue recibido por los ministros de Minería y de Producción, Trabajo e Innovación, Juan Pablo Perea y Gustavo Fernández, respectivamente.

El Consejo presentó sus líneas de trabajo hasta el momento y sus objetivos como institución, orientados hacia el crecimiento y fortalecimiento de los proveedores. Desde el Gobierno, por su parte, se informaron las herramientas y programas en los que se está trabajando de manera interministerial (Minería y Producción), con el fin de potenciar las cadenas de valor en el entramado productivo local.

En este sentido, Mariana Azcona, al frente de la Dirección de Desarrollo Minero Sustentable del Ministerio de Minería, y Alfredo Aciar, de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico, dependiente del Ministerio de Producción, proporcionaron detalles sobre las acciones que se están delineando en relación con las cadenas de valor.

Integran el Consejo: La CASEMI (Cámara de Servicios Mineros de San Juan), CAPRESMI (Cámara de Prestadores Mineros de Iglesia), CAEMCA (Cámara Empresaria de Calingasta), CASEMICA (Cámara de Servicios Mineros de Calingasta), y CAPSEMIJA (Cámara de Proveedores de Servicios Mineros de Jáchal). También forman parte instituciones profesionales como CASETIC (Cámara Sanjuanina de Empresas de Tecnologías de Información y Comunicaciones), CAPERFO (Cámara de Empresas Perforistas de San Juan), CADIM (Colegio Argentino de Ingenieros en Mina), Colegio Profesional de Geofísica y el Colegio Profesional de Ciencias Biológicas de San Juan.

Estuvieron presentes en la reunión en Minería: Rodolfo Aballay por CAPSEMIJA de Jáchal, Eduardo Caputo en representación de CAPERFO, Jorge Cordeje por CASEMICA, Francisco Almenzar como Presidente de CADIM, Fernando Varela por CAPRESMI, Carlos De Vit por CAEMCA, y Juan Pablo Delgado al frente de CASEMI.

Servicio informativo provincia de San Juan

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99