Martes 23 de septiembre de 2025

El cierre temporal por el Covid-19 podría suponer el fin de la minería de oro en Sudáfrica

  • 4 de mayo, 2020
La industria minera del oro de Sudáfrica, la mayor del mundo en la década de los 70 del pasado siglo, se ha visto reducida actualmente a una quinta parte de lo que fue. La situación puede ser aún peor, ya que las normas establecidas por el Gobierno sudafricano para la reapertura de las minas provocaría que la explotación de las más profundas, que requieren mayor cantidad de mano de obra, resultaran económicamente no rentables, lo que precipitaría su cierre. por José Ángel Pedraza Según Bloomberg, la pandemia puede Covid-19 puede asestar un duro golpe a una industria de 134 años de antigüedad que en su mejor momento llegó a

La industria minera del oro de Sudáfrica, la mayor del mundo en la década de los 70 del pasado siglo, se ha visto reducida actualmente a una quinta parte de lo que fue. La situación puede ser aún peor, ya que las normas establecidas por el Gobierno sudafricano para la reapertura de las minas provocaría que la explotación de las más profundas, que requieren mayor cantidad de mano de obra, resultaran económicamente no rentables, lo que precipitaría su cierre.

por José Ángel Pedraza

Según Bloomberg, la pandemia puede Covid-19 puede asestar un duro golpe a una industria de 134 años de antigüedad que en su mejor momento llegó a emplear a más de medio millón de trabajadores en los yacimientos más grandes del mundo.

A pesar de que el Gobierno de Cyril Ramaphosa ha sido elogiado por su rápida respuesta a la crisis sanitaria, lo cierto es que el cierre de las minas durante cinco semanas y las estrictas condiciones impuestas para la reapertura de las explotaciones pueden comprometer su viabilidad económica.

Entre estas medidas se encuentra el distanciamiento social, lo que constituye un problema en las minas más profundas, ya que las compañías solo podrán operar con la mitad de su plantilla. Ello hará que las minas dejen de ser rentables desde el punto de vista económico, además de retrasar aún más la actividad debido a los controles obligatorios para detectar posibles síntomas de la enfermedad en los trabajadores.

Como señalan desde la consultora Noah Capital, "nadie puede ganar dinero trabajando al 50% de su capacidad".

El futuro del sector va a depender en gran medida del tiempo que duren estas restricciones a la actividad minera. Por ejemplo, desde la compañía Gold Fields aseguran que podrán limitar el aumento de costes en su mina de South Deep al 5%, pero solo si pueden reanudar la producción a pleno rendimiento a finales de mayo.

En palabras de su CEO, Nick Holland, "¿cuánta productividad vamos a perder? Es difícil decirlo. Pero si seguimos limitados al 50% más allá de finales del mes de mayo, vamos a tener que replantearnos todas las cuentas".

El problema es que las minas de oro de Sudáfrica tienen los costes de producción más altos del mundo, con una media cercana a los 1.000 dólares la onza. Eso convierte a esta industria en vulnerable.

Unos costes que se explican por el progresivo agotamiento de los yacimientos más superficiales, que obliga a las compañías a profundizar en las minas, disparando los costes. No es extraño que en Sudáfrica se halle la mina de oro más profunda del mundo, la de Mponeng (en la imagen), que supera los cuatro kilómetros de profundidad.

Desde Sibanye Gold, James Wellsted señala que "al menos estamos trabajando al 50% de nuestra capacidad, lo que es positivo, pero no podremos seguir así durante mucho más tiempo".

Como explican desde el Consejo Minero de Sudáfrica, algunas minas solo pueden alcanzar un 30% de su producción anterior si apenas cuentan con el 50% de su plantilla. Y más de un productor ha advertido de que puede ser demasiado tarde para adoptar medidas.

Desde Village Main Reef, su CEO Jeff Dong ha comunicado al Gobierno y a los sindicatos que podrían verse obligados a despedir a más de 6.000 trabajadores si se mantienen las pérdidas por el cierre decretado por el Gobierno: "ya hemos reestructurado nuestras minas reduciendo los costes. Por desgracia, cuando empezábamos a atisbar signos de recuperación, el Covid-19 nos obligó a cerrar completamente".

En Noah Capital no son tan pesimistas sobre el futuro del sector, ya que consideran que la reapertura de las minas permitirá a los productores cubrir los costes salariales y de electricidad, al menos.

La devaluación del rand, la divisa local, que ha perdido un 25% respecto al dólar en lo que llevamos de año, va a contribuir a aliviar la situación de los productores, ya que permitirá que se reduzcan los costes. A ello hay que añadir que el 12% de subida del oro en dólares está disparando sus beneficios.

Sin embargo, todo esto puede ser insuficiente para contrarrestar el impacto de operar a niveles reducidos, como creen desde Nedbank: "el volumen es una cuestión crítica en la minería, especialmente en las explotaciones a gran profundidad. La industria necesita encontrar una forma de volver a trabajar a plena capacidad lo antes posible".

Oroinformacion.com

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99