Sábado 8 de noviembre de 2025

El avance tecnológico impactó positivamente en la industria minería

  • 26 de noviembre, 2019
Armando Arrarás, gerente de Seguridad de Yamana Gold en Cerro Moro, precisó que "las herramientas fueron objeto de una gran innovación en materia de seguridad" para el cuidado del trabajador y medioambiente. Indicó que en la última década hubo un gran avance en la automatización de las operaciones y que Argentina se asemeja a países líderes como España y Canadá. La industria minera argentina comenzó en los últimos años el camino conocido como "minería inteligente", que se trata de la incorporación de tecnología para la automatización de aspectos clave en las operaciones y el imp

Armando Arrarás, gerente de Seguridad de Yamana Gold en Cerro Moro, precisó que "las herramientas fueron objeto de una gran innovación en materia de seguridad" para el cuidado del trabajador y medioambiente. Indicó que en la última década hubo un gran avance en la automatización de las operaciones y que Argentina se asemeja a países líderes como España y Canadá.

La industria minera argentina comenzó en los últimos años el camino conocido como "minería inteligente", que se trata de la incorporación de tecnología para la automatización de aspectos clave en las operaciones y el impacto en la actividad fue más que positivo para el cuidado del minero en su ámbito laboral y el medioambiente.

Si bien la legislación argentina no avanzó como lo han hecho países mineros de la región como Chile o Perú, o en tal caso Australia o Canadá, las buenas prácticas de las compañías y la inversión en aspectos tecnológicos significó un gran avance para la industria local.

Buenas prácticas

Las buenas prácticas generaron que "la seguridad y el cuidado del medioambiente ganaran protagonismo en la minería, ya no se habla de producir si no es con seguridad y cuidado de la naturaleza y que el lugar de trabajo quede lo más parecido previo al inicio de las faenas", indicó Armando Arrarás, gerente de Seguridad, Salud y Medioambiente de Yamana Gold en Cerro Moro, en diálogo con La Opinión Austral.

El profesional aseguró que la tecnificación en la industria es notable y trajo grandes beneficios. "Las herramientas fueron objeto de una gran innovación en materia de seguridad, mientras que los Elementos de Seguridad Personal (EPP) están regidos por normas internacionales", sostuvo e indicó que "el proceso de minado también tuvo adelantos y hoy es posible garantizar la seguridad".

Arrarás es un conocedor de la minería santacruceña, pero también tiene antecedentes laborales en un país de larga trayectoria minera como Canadá. Ello le permite aseverar que Argentina inició un camino que coloca al país en similares condiciones a aquellos que "tienen minería hace más de 300 años". "En Argentina hay empresas canadienses que nos mostraron el camino a seguir en matería de seguridad", repitió y se mostró de acuerdo con lo expresado semanas atrás por el presidente de Minera Santa Cruz, Roberto Cacciola, sobre que los buenos comportamientos obedecen a un cambio cultural, permitiendo de esa manera reducir los accidentes laborales.

Así, observó que en esta provincia, con un historial de más de 20 años de actividad ininterrumpida, "AOMA Santa Cruz hizo mucho como sindicato y no se ha quedado solamente en la defensa del salario, pues la entidad gremial hizo foco en el cuidado del trabajador, desde la capacitación y el entrenamiento de las habilidades personales"; "además se desarrollan auditorías que obligan a ser puntillosos con la seguridad y es de destacar que AOMA participa y no deja todo en manos de la empresa".

En este sentido, ya se había manifestado tiempo atrás Miguel Paz, un trabajador que carga en sus espaldas 25 años de trayectoria en minería. El perforista especializado aseguró que en sus inicios laborales las medidas de seguridad y la profesionalización del trabajador no eran atendidas como en la actualidad. "No existía prácticamente el área de seguridad en las compañías y se destinaba un sólo responsable para todas las operaciones", marcando la poca importancia que la industria asignaba al cuidado de sus trabajadores.

En tanto, Arrarás aseguró que "Argentina está muy bien con la seguridad, la tecnología está disponible, quizás en una mina de producción pequeña es difícil por los costos altos, pero afortunadamente cada vez es más accesible, por lo que la industria avanza hacia la tecnificación y automatización plena", señaló.

Remarcó que diez años atrás "se perforaba con elementos manuales, hoy es inconcebible que se trabaje de ese modo. Hoy los trabajadores tienen controles y exámenes permanentes, fortaleciendo el aspecto preventivo. Estamos asemejándonos a países líderes como España y Canadá", indicó.

Legislación

En otro orden, el gerente de Seguridad, Salud y Medio ambiente de Yamana Gold en Cerro Moro observó que a la República Argentina ha mostrado escasos avances en su legislación ante los nuevos desafíos que impone una actividad tan compleja como la minería. "Nuestro país es relativamente nuevo en minería, tenemos actividad no hace más de 100 años y no perdemos de vista que hay países en la región como Perú que practican la actividad hace 500 años".

La Opinión Austral

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99