Lunes 22 de septiembre de 2025

Dura disputa entre Salta y Catamarca por los límites y las áreas mineras de la Puna

  • 3 de agosto, 2020
Se realizó el primer encuentro de la comisión que tendrá como objetivo principal avanzar en un proyecto de ley que defina los límites interprovinciales entre Salta y Catamarca en la región de la Puna, en la que se desarrollan importantes explotaciones mineras. Esta comisión surgió luego de la firma a fines del año pasado de un convenio entre el gobernador salteño, Gustavo Sáenz, y su par catamarqueño, Raúl Jalil, en el que se establece la creación de la comisión para ava

Se realizó el primer encuentro de la comisión que tendrá como objetivo principal avanzar en un proyecto de ley que defina los límites interprovinciales entre Salta y Catamarca en la región de la Puna, en la que se desarrollan importantes explotaciones mineras.

Esta comisión surgió luego de la firma a fines del año pasado de un convenio entre el gobernador salteño, Gustavo Sáenz, y su par catamarqueño, Raúl Jalil, en el que se establece la creación de la comisión para avanzar en la elaboración de proyectos de promoción que incentiven el desarrollo sustentable y adecuado de la actividad minera en el área limítrofe entre las provincias.

La Comisión Interprovincial está integrada por cinco miembros por provincia y en el caso de Salta la preside el senador nacional Juan Carlos Romero, al que acompañan el diputado nacional Lucas Godoy, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, la consultora jurídica del gobernador Pamela Caletti y el secretario de Minería y Energía, Ricardo Alonso, que se desempeña como secretario.

Aunque resolver la cuestión limítrofe es su tarea de fondo, considerando que eso puede extenderse en el tiempo hasta llegar a un acuerdo en el Congreso Nacional, la comisión tiene que solucionar en el corto plazo la manera de desarrollar el área de forma sustentable, estratégica y conjunta, ya que hay trabajando empresas mineras en el área y hay otras interesadas en hacerlo.

Para ello se les debe garantizar seguridad jurídica y económica, la cual ahora es difusa justamente por los reclamos de ambas provincias.

Un ejemplo se dio en octubre del año pasado cuando Salta comenzó a cobrarle regalía a Minera del Altiplano, que hace extracción de litio, y que aprovechaba la falta de definición limítrofe para no tributar en la provincia.

La empresa basaba sus argumentos en que el territorio estaba en disputa y que al tener la planta procesadora en Catamarca le correspondía pagar en esa provincia, pero Salta se apoyó en una declaración que la propia empresa hizo cuando descubrió dos yacimientos y los localizó como si fuese parte del salteño departamento salteño Los Andes.

"Seguimos trabajando para desarrollar el sector minero en el NOA y de esta manera generar puestos de trabajo y desarrollo en la zona", expresó Sáenz, que encabezó la reunión de la comisión. También estuvo invitado a este primer encuentro el presidente de la Cámara de Minería de Salta, Iván Gómez.

Durante el encuentro Romero planteó la ventaja de acceso a la zona que se tiene desde Salta, con mejores rutas, ferrocarril y salida directa al Océano Pacífico por Chile, lo que convierte a la provincia en una mejor opción para captar los futuros emprendimientos.

Por otro lado, Godoy propuso como una de las tareas de la comisión la de trabajar con el Ministerio de Educación y las universidades nacionales para crear carreras técnicas, terciarias y universitarias relacionadas con el desarrollo de la zona, tal como ingeniería de Minas especializada en la extracción de litio.

El origen del conflicto

El conflicto limítrofe se remonta a 1943, cuando se disolvió la Gobernación de Los Andes en el noroeste argentino, este territorio se dividió en tres partes y se dio el norte para Jujuy, el centro para Salta y el sur para Catamarca, sin embargo, en el momento de la constitución del territorio nacional en 1900 Salta había hecho sus reservas por la superficie que era de la provincia y que se afectó a Los Andes, pero que 43 años después con los nuevos trazados quedaron en posesión de la vecina provincia catamarqueña.

Uno de los puntos que incluye la disputa es el Salar del Hombre Muerto. Catamarca considera sus 586 kilómetros cuadrados como parte de su territorio, mientras que Salta sostiene el reclamo de por lo menos 134 kilómetros cuadrados de ese espacio, rico en litio y con varios emprendimientos mineros en marcha.

Aunque la Constitución Nacional establece en el inciso 15 de su artículo 75 como atribución del Congreso de la Nación la de arreglar definitivamente los límites del territorio de la Nación y fijar los de las provincias, el conflicto llegó en tres oportunidades a la Corte Suprema.

Los dos primeros casos fueron en los años 1985 y 1987, como consecuencia de sendos conflictos de competencia, suscitados entre jueces de Salta y Catamarca sobre la zona de la Puna de Atacama, tanto en el lugar denominado Diablillos como en el Salar del Hombre Muerto.

El máximo tribunal consideró que este sector mantenía el carácter de límite controvertido, sin definición ni fijación, y resolvió reconocer competencia de los jueces de Salta. Catamarca recurrió a la Justicia porque entiende que los límites ya fueron fijados en 1943, por lo que debería existir intervención del Congreso.

Tras estos dos fallos adversos, en 2007 la vecina provincia volvió a insistir en la Corte, en esta oportunidad luego de que intentase con la policía minera realizar una inspección a una empresa cuya concesión de explotación había sido otorgada por Salta.

La demanda concreta que hace Catamarca contra Salta se sustenta en que existen avances y hostilidades en territorio catamarqueño de parte de salteños, pide que se adecue el Registro minero de Salta a los "límites oficiales", se termine el aprovechamiento de los recursos naturales de Catamarca y solicita que se amojone el sector limítrofe.

El fallo de solución fue dictado en 2015, por el que se declara la incompetencia de la Corte, y derivando la cuestión al Congreso de la Nación.

El Esquiú

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99