Viernes 7 de noviembre de 2025

Día de la Minería: se acabaron las excusas, Por Favio Casarín

  • 7 de mayo, 2024
"Los seres más mediocres pueden ser grandes sólo por lo que destruyen" - André Maurois

Nos aproximamos al Día de la Minería, en conmemoración a la primera Ley de Fomento Minero sancionada por la Asamblea del año 1813. Aquellos hombres, que formaban parte de una incipiente nación que aún no se había independizado de la Corona Española, entendieron lo que dos siglos después, aún les cuesta entender a los políticos actuales y a gran parte de la población: Que la independencia no significa únicamente que pueda flamear nuestra bandera en el territorio de la Patria. Es mucho más que eso, es nada más y nada menos que ser poseedores de una soberanía económica, que no puede lograrse sino a través del aprovechamiento de nuestros recursos, en el momento adecuado. Las ideas de la Asamblea del año 1813 en materia minera, nunca se han podido concretar, y no es un por un problema legislativo, porque la normativa existente es muy favorable para el desarrollo minero, sino que es producto de la mediocridad de no haberse ocupado de los problemas y de no saber explicarle a la sociedad.

Muestra de la pérdida de oportunidades, es lo que observamos por estos días con la caída estrepitosa del precio internacional del carbonato de litio. Lo que indica, y debiera ser un llamado a la reflexión, que la riqueza de los recursos naturales no hay que producirla cuando se nos ocurra, sino que lo inteligente es estar preparados para el aprovechamiento de los mismos en las mejores circunstancias, de las cuales varias hemos dejado transcurrir inmersos en discusiones estériles mientras el país se hundía cada vez más en un abismo socioeconómico sin precedentes.

En lo referido a la minería metalífera, los ribetes alcanzan un fracaso estrepitoso. La misma se encuentra prácticamente paralizada desde hace 13 años como mínimo. Solo podemos contar en estos años la apertura de Cerro Negro en Santa Cruz, Lindero en Salta y algún proyecto de Litio en el NOA. San Juan, emblema minero del país, no han puesto en marcha ningún proyecto metalífero desde el año 2011. Los proyectos actualmente en desarrollo en el país, pertenecen a estudios del siglo pasado, que comenzaron a producir principalmente en la primera década de este siglo.

Por ello, este nuevo aniversario del Día de la Minería, nos encuentra por un lado celebrando a la madre de todas las industrias, pero también padeciendo los años perdidos, que tienen responsables, pero sin castigo. La responsabilidad de este fracaso colectivo es propia. No es cierto que la gente no escucha, o es ignorante, o el discurso antiminero prende más fácil, entonces se torna imposible lograr la tan ansiada licencia social. La gente entiende perfectamente, el error comunicacional es del emisor

Desde el 2010 pasaron tres gobiernos nacionales, que implican en apariencia tres gestiones distintas en materia minera (2010-2015; 2015-2019 y 2019-2023). Solo en el rótulo, en los hechos concretos, no se observó ningún cambio de fondo, ni política de fomento o sustento efectiva. La gestión minera careció de autonomía, y de a poco cayó transformada en una oficina administrativa productora de estadísticas, cuya mayor decadencia se observó en el período 2015-2019, donde hasta perdió el rango político de Secretaría de Minería en cabeza de personas sin especialidad en la industria. Y en la gestión 2019-2023 terminó convertida en un conchabo de canjes políticos con gobernadores que se pasaban la sortija del cargo.

El nuevo gobierno de Milei, comenzó continuando con la misma línea que veníamos, supuestos acuerdos con un gobernador para designar a una nueva ignota, que en su primera medida se tomó un tour por Europa. Afortunadamente el gobierno nacional reaccionó a tiempo y en poco tiempo más de un mes desactivó y corrigió el tremendo error, expulsando del cargo a la nominada. Veremos que sucede con el reemplazo -con mayor conocimiento y experiencia del sector-, pero que aún no ha informado sobre cuál es su plan para salir del atraso y despegar. Esperamos por políticas y acciones directas, concretas, e inmediatas.

La oportunidad que se presenta con el nuevo gobierno, es óptima para la gestión minera, sobre todos si en el Senado se termina de aprobar el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones), que forma parte de la Ley de Bases ya aprobada por la Cámara de Diputados. A los beneficios que industria minera ya tiene con la Ley N° 24.196, recibirá también el RIGI. El mismo crea un régimen promocional, protector y de incentivos para grandes inversiones que superen los 200 millones de dólares, por un período de 30 años. Si la carga impositiva y de regalías ya era más baja que en países como Chile y Perú, ahora resultará ostensiblemente menor. Se acabaron entonces las excusas y los lamentos repetitivos que se vienen escuchando en los eventos mineros en los últimos años. Habrá que ponerse a trabajar en serio. Al Estado Nacional, ya no se le puede pedir más.

Este año la celebración “oficial” del Día de la Minería ocurrirá en Córdoba, provincia paladín y emblemática por haber sancionado una de las primeras leyes antimineras, con el agravante de que algunos de sus artífices ocupan cargos en organismos públicos. En principio, un territorio indigno para homenajear a la industria y a la 1ra. Ley de Fomento Minero sancionada por la Asamblea del 7 de mayo de 1813. Pero desde otra mirada, la oportunidad es buena en un terreno hostil y al lado de los funcionarios antimineros de la provincia y de la nación que oficiarán de anfitriones, de señalarles las barbaridades que han promovido y el daño que han ocasionado, indicándoles que este debe ser el punto de partida para dar vuelta la página. ¿Se animarán los referentes en sus discursos, o continuarán con fraseo estéril y nada creíble sobre el gran potencial de la minería, y quien sabe por cuál fuerza maligna no podemos desarrollar?. Demos un voto de confianza, pero eso sí, tendrán que meterse en el barro y dejar los bocaditos con champán. Difícil pero no imposible.

Favio Casarín

Geólogo y Abogado - Profesor de Derecho Minero

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99