Sábado 8 de noviembre de 2025

Destacan la reapertura del debate en Mendoza y Chubut

  • 22 de noviembre, 2018
"La minería es el cuarto complejo exportador nacional y ofrece oportunidades para el crecimiento económico, sobre todo para las economías regionales, a través del empleo directo y de la cadena de valor", dijo el vicepresidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros.
El vicepresidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y director ejecutivo de Andina del Sol (conformada por Barrick Argentina y Shandong Gold), Marcelo Álvarez, destacó este miércolesla "reapertura de los debates en las provincias donde la actividad se había limitado", en referencia a Mendoza y Chubut, y llamó a "vencer los prejuicios y a concientizar sobre la generación de recursos por parte de la industria minera". "La minería es el cuarto complejo exportador nacional y ofrece oportunidades para el crecimiento económico, sobre todo para las economías regionales, a través del empleo directo y de la cadena de valor", dijo Álvarez al participar en el III Seminario Internacional de Minería Metalífera, que sesiona en un hotel porteño. El empresario recordó que el país se ubica en el puesto 11° entre los productores mundiales de plata; 14° en oro; y 33° en cobre, y "dada la calidad y cantidad de nuestras reservas existe un amplio horizonte de crecimiento". "Contamos con recursos, tecnología y capital humano para reafirmar la industria en una Argentina con minería", remarcó, por lo que "más allá de la coyuntura y del contexto económico complejo, que no es el ideal para ninguna industria, tenemos el desafío de convertirnos en un motor productivo para el país". Álvarez añadió que "trabajamos con las provincias y la Nación, pero necesitamos algo más profundo, como se da en Chile y Perú, ya que las temáticas concernientes a la minería son cada vez más complejas y necesitan un tratamiento a nivel nacional que deriven en una política de Estado clara y definida", sobre todo, aclaró, en lo que respecta a "un mínimo consenso social, un mínimo entendimiento y mayor confianza de la sociedad". Álvarez subrayó por último el "cambio de paradigma en la concepción de la industria, donde el eje se amplía para salvaguardar el valor del ambiente en las comunidades cercanas", y recordó la vigencia desde hace dos años del Programa Hacia una Minería Sustentable, que incluye no sólo las buenas prácticas sino también el diálogo amplio para sumar todas las voces sociales en un marco de colaboración y respeto". Trabas a la minería La secretaria de Política Minera, Carolina Sánchez, destacó este miércolesla decisión del Gobierno nacional de "acompañar a las provincias que están madurando la incorporación de la minería a sus matrices productivas", mientras el subsecretario de Desarrollo Minero, Mariano Lamothe, resaltó los avances en la competitividad del sector en los últimos tres años. Al abrir el III Seminario Internacional de Minería Metalífera, Sánchez se refirió, aunque sin nombrarlas de modo explícito, a las restricciones legales vigentes en Mendoza y Chubut, provincias que "tienen grandes oportunidades para aprovechar". "Es un tema de proceso que estamos acompañando firmemente", agregó la funcionaria, para destacar luego la "ampliación del perfil de los inversores que están llegando a la Argentina a hacer negocios mineros". "Esto nos pone un fuerte reto institucional, para hacer cumplir las leyes, definir claramente cómo queremos que sea la minería en el país y aceptar gustosamente todas las inversiones que vienen de los más diversos lugares del mundo", sostuvo Sánchez durante el encuentro que concluirá el jueves en un hotel porteño. Remarcó además los esfuerzos en orden a la transparencia de la información minera y para "dar oportunidades a las pymes proveedoras maduras de otros sectores extractivos, como petróleo y gas, que están listas para prestar servicios a la minería". Sánchez llamó por último a "comunicar las buenas prácticas que ya tenemos y demostrar que, ya sea por impuestos o por instalación donde no había otra actividad económica, el producto vuelve a las comunidades donde se asienta la minería para su propio desarrollo". Lamothe indicó a su vez que desde 2013 se recuperó la liquidez de las grandes compañías globales, que son las inversoras, lo cual "abre una oportunidad para el país". "Ese aumento del cash reflejó una estrategia de todas las compañías de reducir sus costos, porque los precios de los minerales se recuperaron pero no volvieron a los niveles de 2011-12, y eso plantea a la Argentina el desafío de elevar su competitividad", indicó el subsecretario. "En cuanto a la energía -añadió- pasamos de tener una restricción a ser exportadores y en dos años más el gas en boca de pozo tendrá un precio cercano a los US$ 3 el millón de Btu (unidad térmica británica), muy competitivo a nivel internacional". El subsecretario agregó, por otra parte, que "trabajamos en la simplificación de todos los trámites para reducir costos; garantizamos la estabilidad fiscal; y avanzamos en el catastro minero digital". Recordó además que ya se realizaron las mesas sectoriales en el NOA, Cuyo y Centro del país, y esta semana se sumará la de la Patagonia, en la que se trabaja con las provincias, las cámaras y los proveedores de cada región "para identificar las problemáticas de costos". Lamothe precisó finalmente que la minería "exporta actualmente unos US$ 3.800 millones, cuando en 2011 se proyectaba que, según el nivel de precios y la maduración de los proyectos, llegaríamos a cifras de entre US$ 11.000 y US$ 16.000 millones, lo que demuestra que tenemos un alto potencial para transformar a la actividad en un factor estratégico para la balanza de pagos y el desarrollo de las economías regionales". Diario Jornada
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99