Jueves 15 de mayo de 2025

Del dicho al hecho: Chubut y la necesidad con cara de hereje sobre el discurso pro minero

  • 16 de enero, 2018
Diario de Madryn  
Chubut y la necesidad con cara de hereje sobre el discurso pro minero y los peligros del exceso de ilusión, los recaudos del capital y los alertas de la ecología ideológica
Por Trivia Demir Con las preocupaciones en danza y la futilidad de la vara que nos rige en Chubut, para una gran mayoría simplificadora resulta absolutamente ocioso preocuparse hoy por lo que los antiguos dieron en llamar la `Adaequatio intellectus et rei´, (Coincidencia de intelecto y realidad), lo que podría tratar de traducirse por `verdad´. Pero sería faltarle el respeto a tipos como Tomás de Aquino, Avicena, Leibniz o incluso Hegel que abonaban la idea -y bien fundamentada- que la `verdad´ es ni más ni menos `la correspondencia o acuerdo entre la realidad y su representación lingüística y conceptual´. O sea, la correspondencia entre lo que se dice de lo que es y es. Atender lo que se dice, hoy por hoy, es muy importante en nuestra Provincia. Porque, como dicen los que saben `cuando la afirmación, como expresión lingüística, no se condice con la creencia que uno tiene como verdadera, no termina siendo una falsa afirmación, sino una absoluta mentira, por ser manifiestamente fraudulenta´ Ayer mismo enunciaban los alumnos de Pinocho, y de puño y letra, que para ellos hay dos realidades en danza: un problema y una presunta solución. O sea, que la provincia está quebrada y que la actividad extractiva nos empujará hacia arriba como gas de cangrejo. "?el Proyecto Navidad siguen adelante en pleno verano. Hoy lunes (por ayer), los tres diputados radicales Manuel Pagliaroni, Jacqueline Caminoa y Eduardo Conde, más el presidente de la UCR de Chubut, César Herrera, fueron invitados a una reunión-presentación de Navidad en la Secretaría de Minería de la Nación. Se reunirán con Mailén, con Capello, y con funcionarios del Ministerio de Energía de la Nación. Les explicarán que Navidad representa 1.000 millones de dólares de inversión´ y `Casi 2.000 chubutenses trabajarán en la construcción antes de comenzar la explotación, durante dos años´. (?) El martes, el `road show´ seguirá con los intendentes. Se sabe que irán Ricardo Sastre, Adrián Maderna y Carlos Linares, entre otros. Los tres más importantes ya dieron el `sí´". Que dicen cuando dicen Según la teoría semántica de la verdad, que en 1933 el bueno de Alfred Tarski publicó en polaco, `la nieve es blanca, si solo si la nieve es blanca´. O como decía Aristóteles, "Decir de lo que no es que es, o de lo que es que no es, es falso, y decir de lo que es que es, o de lo que no es que no es, es verdadero". Resistir el tema minero con aseveraciones cuasi reticentes, es poco más que engañoso. Y pretender que la minería está a la vuelta de la esquina, es hasta para los propios mineros, una falsedad insostenible en el corto plazo. Dicen que tan obscena sería la forma de encarar el tema que hasta podrían malversarlo. "Si nos ayudan a sortear financieramente estos meses, sacamos la minería en quince días", afirman que les trasmitió exageradamente ayer a Nación un dilecto operador del Gobierno e integrante de la empresa estatal vinculada a la explotación. El hombre, radical de origen, que rebosa de entusiasmo simplificador es de los que insisten como Burke que "el pueblo no renuncia nunca a sus libertades, sino bajo el engaño de una ilusión. Pero ojo, que a Chubut no le falta decepciones para estallar por estos días. Entrar la zonificación de la Ley 5.001 con el nulo consenso que posee hoy el arcionismo, sería poco más que inmolar la industria. Y pensar que el avance de los grandes proyectos mineros están en manos de la Provincia, es poco más que un pecado de inocencia. La minería tiene otros problemas Según Javier Cao, analista de temas mineros de Abeceb, a pesar de los intentos oficiales por generar un fuerte cambio de expectativas, el sector minero se encuentra de capa caída no sólo por los bajos precios internacionales sino también por problemas regulatorios que enfrentan muchos proyectos de la minería metalífera. Fundamentalmente el nudo está en la Ley de Glaciares. Para Cao, la excepción para el sector es el litio donde ve un futuro brillante gracias a que Argentina tiene ventajas regulatorias frente a Chile y Bolivia y grandes proyectos en marcha. En diálogo con El Economista, Cao afirmó que "En realidad, el sector no viene creciendo. La minería ha estado bastante comprometida en los últimos años por el contexto internacional, que no la ha favorecido por la caída de los precios de los commodities. Y si bien en la actualidad no son tan bajos, tampoco son lo que eran. Y en Argentina pesa la particularidad de la presión regulatoria, y las cuestiones tributarias, con tasas mucho más elevadas que en otros países". Con lo que se podría entender que para muchas empresas mineras, vale la pena seguir esperando, hasta que los recursos bajo tierra re coticen, la realidad política mejore, la legislación se ablande a costa de necesidad y mientras ir valorizando acciones, tal como lo estarían haciendo. El analista opina además sobre el quite de las retenciones que les favoreció Macri que "el Gobierno tomó medidas muy favorables al sector, como la quita de los derechos de exportación y la normalización del mercado cambiario para importar como para girar dividendos al exterior. Esto generó una gran expectativa sobre el repunte de la minería. Sin embargo, cuando uno mira los números lo que se ve, es que 2016 y 2017 no han sido grandes años para el sector. La industria no se ha destacado en términos de actividad. De hecho, si uno ve los números, en general han caído. Y esto se debe que en muchos casos los proyectos mineros más grandes que hay en Argentina están entrando a su etapa de madurez, cierre o reducción de su tamaño". Además y fundamentalmente porque "El tema de fondo de la minería en el país es que, más allá de estos proyectos que sirven para mantener la actividad, los grandes proyectos están trabados por problemas regulatorios". "Hay proyectos de envergadura, pero la mayoría están trabados por problemas de regulación. Y fundamentalmente lo que tiene que ver con la Ley de Glaciares, que genera un conflicto bastante grande que hace que no quede del todo claro en qué áreas está autorizada la minería y en qué áreas no. Diría que no es del todo consistente la ley con la reglamentación y con lo que está haciendo el instituto a cargo. Entonces, hay un conflicto y las empresas que tienen que hacer las inversiones, a menos que estén seguras que están fuera de peligro, no las harán. Si se resuelven positivamente ahí vamos a hablar de un ambiente mucho más favorable para las inversiones", afirmó al reconocer además que de los que están trabados aparece Navidad en Chubut, que sería uno de los proyectos que el Gobierno nacional ofreció a China. Las penas son de nosotros, los minerales son ajenos Cuando Aranguren le recomienda a Chubut ordenar su legislación hacia una alternativa minera, habla desde los rezos argentinos labrados en la feria China Mining de donde surgió que este año llegarán profesionales de varias empresas asiáticas del sector a evaluar "in situ" los proyectos mineros avanzados que puede ofrecer el país. En aquella ronda en China, además de frecuentar la feria sectorial, hubo reuniones con varios bancos, entre ellos, el Banco de Desarrollo de China, Banco ICBC, Eximbank (el mismo que financiaría el dique El Tambolar), y en esos encuentros que se dieron por separado, los representantes de las entidades financieras dicen que propusieron designar una persona para que analice cada proyecto minero de magnitud. Así las cosas, la realidad que recita Aranguren es tal cual en posibilidades, el problema es que también es parcial. Y por ende, las resistencias, como el miedo, no es tonto. Más allá del clamor por conveniencia que entone la política de Chubut, lo que evalúan los empresarios es que no sea tal la levantada de expectativas que los arrastre al fracaso rotundo. Porque en el fondo nada peor para una empresa que asumir responsabilidades públicas, como seria combatir la miseria o traccionar la inactividad privada. Como explica contundentemente Guido Galafassi en su "Megaminería en Patagonia", al referirse a los "nuevos cercamientos en un renovado proceso de acumulación por desposesión" publicado por CLACSO*, "No es casualidad que en esos años de auge neoconservador y revalorización de América Latina como oferente de recursos naturales para el capital transnacional, surgiera en toda Sudamérica un particular marco normativo que estableció la inhibición de los Estados para explotar los recursos mineros, la exención de gravámenes provinciales y municipales y la estabilidad fiscal y cambiaria". Alertando claramente que entre el Código de Minería y la Ley 24.196 quedó desde hace años "absolutamente delimitado que toda actividad minera se encuadrará en forma plena dentro de una `simple´ transacción extractivo-comercial llevada adelante por el capital y en donde el Estado legitima y avala primero esta `commodificación´ para cumplir luego con un mero papel de prestador de servicios (pero que permite asegurar la actividad económica)". Como decía Descartes, "A excepción de nuestros pensamientos, no hay absolutamente nada en nuestro poder".

Diario de Madryn

 
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99