Viernes 31 de octubre de 2025

De última, como Chubut, Por Claudio Agustín Gutiérrez

  • 5 de enero, 2022
Sobrevuelan sobre mi distintas reflexiones.Pero la bronca, esa maldita bronca, no me deja soltarme para referirme a lo que pasó en Chubut.

 

Ya llega el año Nuevo... debo apurarme para escribir en el cierre de esta edición. Sobrevuelan sobre mi distintas reflexiones.Pero la bronca, esa maldita bronca, no me deja soltarme para referirme a lo que pasó en Chubut.

Me niego, pero una y otra vez me surge el ánimo de que es necesario hacer una catarsis. Por eso, aprovechando las últimas horas del 2021, dejo que las musas hagan lo propio. Reflexiono: ¿y si se proponen y hacen las cosas bien? ¿Y si abrazan la necesidad de usar de una vez por todas el sentido común?... o si prefieren, trabajar en serio y abandonar la cuestión de que obtengan la licencia política y obtener de una vez por todas la social.

Chubut, de papelón en papelón. La reseña histórica nos recuerda que: hubo un Diputado provincial que vendía influencias a posibles proveedores; sindicatos y cámaras de una minería inexistente que llamaron a presentar curriculum vitae… funcionarios de COFEMIN enviando panfletos pro mineros cuando en su provincia desde el año 2009 está prohibida (caso Córdoba)…  ministros que aseguran que la minería contamina… negación a debatir de frente con las universidades, la iglesia y centros de investigaciones que hacen críticas técnicas a la industria. Sancionar una ley para luego derogarla. Incendios. Movilizaciones populares con bronca acumulada por atrasos de sueldos, precariedad laboral sanitaria y social.

De repente ser tapas de noticias y de minutos interminables de TV que señalan los destrozos de la Casa de Gobierno de Chubut por culpa de la megaminería. Operadores de prensa, verdaderos enanos de circo, que pertenecen a la Secretaría de Minería del gobierno nacional  que proponen y presionan a periodistas a los efectos de hacer notas a personas que hablen a favor de la industria cuando todo era un caos sin precedente. Ganar una votación legislativa de 14 a 13 votos para instalar la minería. Negar a una industria lícita en una provincia de explotación petrolera. Un gobernador inestable que no sabe, ni comprende cómo administrar una provincia y sólo genera caos y más caos. Un sector minero que en el año 2012 derribó un proyecto de ley pro minero argumentando que era exagerada la renta que exigía el Estado provincial; ahora aceptaban más! Desde entonces todo lo que se probó e instrumentó para habilitar a esta industria fracasó y volvió a venirse abajo.

Pronto harán 18 años desde que en Esquel se dijo “No a la Mina”. A partir de entonces, hasta el presente, pasaron seis gobiernos provinciales. Se han elegido 162 legisladores. Se intentaron en tres oportunidades impulsar al sector y esta vez, que habían logrado un supuesto mayor consenso, amplias posibilidades de concreción y encaminandos hacia buen puerto, a los postres,  se volvió a fracasar. Convengamos que a la industria le falta comprensión de estados de ánimos sociales. O si se prefiere comprender que hay negocios en el medio que pretenden cierto “estatus quo” para que nada cambie. La siempre vigente paradoja expuesta por Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957), que expresaba la contradicción aparente: “Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie”.

Desde el sector se debe sostener en forma enérgica que no fracasó la industria minera. Naufragó la mala política. Los “vende humo”. Los especialistas de la nada. Sindicalistas sin valores ni escrúpulos que se convirtieron en voceros y patoteros de una supuesta industria que no hace pie en Chubut porque se niega a comprender idiosincrasias, ideologías, fenómenos sociales, y lo que es peor, seguir concibiendo que operadores y ejecutivos no quieren aprender de sus propios errores. Así lo delatan los mismos deslices que se cometieron en Esquel, Mendoza, Famatina o en San Luis por nombrar algunos.

Por eso, como sostenemos desde estas páginas desde el año 2003,  para proponer hay que comprender de qué se habla. Para aceptar, se debe  estar dispuesto a explicar una y mil veces de qué se trata. Es de esperar que hayan terminado con la idea que sumando escuditos de cámaras inexistentes, de agrupaciones unipersonales, de redes y que cualquier carancho, nunca se logrará nada.

Aprender y darse cuenta que lo hecho en 18 años no sirvió.

Aguardar que, con este nuevo “F R A C A S O” crezcan fomentando ideas y entidades conceptuales superadoras, amigables, convincentes y efectivas.

Como dijimos durante el transcurso del año, “Billetera no asegura proyecto. ¿Llegó la hora de hacer las cosas bien?” (Prensa GeoMinera marzo de 2021) afirmación que sostenemos, entendiendo sencillamente, que la gente debe abandonar la idea de que el sector vende los espejitos de colores. Para que esto ocurra hay que consensuar, dialogar, debatir, convencerse y militar la idea. Pero todo esto debe empezar en el sector minero, para convertir hay que creer. De lo contrario analicen el Evangelio en sus diferentes relatos.

Prensa GeoMinera

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99