Viernes 1 de agosto de 2025

Daniel González: "Con todos los recursos disponibles, claramente el futuro tiene que ser mejor que el pasado"

  • 3 de junio, 2025
Buenos Aires fue sede del "Energía Chubut 2050 ? Tierra de Futuro", un evento estratégico que reunió a empresarios, funcionarios e inversores para delinear los ejes de la nueva matriz energética

El secretario de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, presentó una visión integral sobre el futuro energético de Chubut. «Una provincia como Chubut, que hace casi 120 años que produce petróleo y que tiene todo el resto de las cosas que vimos en el video, claramente debía ser una de las provincias más ricas de la Argentina», afirmó, aunque reconoció que «las políticas nacionales y provinciales, puede ser que lo hayan impedido».

Recursos energéticos: Petróleo, gas y renovables

González fue contundente respecto al panorama energético global: «La demanda de petróleo no baja en el mundo. Hay una presión energética, no hay absolutamente ninguna duda al respecto». Aunque reconoció el avance de los renovables y la movilidad eléctrica, señaló que esta última representa «menos del 50% de la demanda de petróleo en el mundo».

El funcionario destacó además las oportunidades de la formación D-129 y el potencial para «crear valor a esos recursos con hidrógeno bajas emisiones, con inteligencia artificial o data centers».

El rol del Estado: Crear condiciones para la inversión privada

«Nosotros de gobierno creemos que nuestra función es generar condiciones, crear condiciones, sobre todo para que el sector privado pueda desarrollarlas», definió González. Identificó dos pilares fundamentales: seguridad jurídica y macroeconomía estable.

Sobre el primer punto fue categórico: «Nosotros en Argentina hemos sido especialistas en incumplir las leyes y por eso es el principal escollo para la inversión». Como ejemplo, citó que en energías renovables «no nos piden beneficios fiscales, nos piden seguridad jurídica».

Estabilidad macroeconómica

En cuanto a la macroeconomía, González subrayó que los logros actuales «no son por arte de magia». Explicó que «cada persona que tiene un medidor eléctrico o un medidor de gas y que ha visto como sus tarifas han subido» ha contribuido al proceso de estabilización mediante la reducción gradual de subsidios.

Normalización del sector energético

Sobre el sistema energético, detalló que la Nación avanzó en reducir la incobrabilidad de distribuidoras, incluyendo cooperativas de esta provincia, y hoy menos del 5% del consumo eléctrico no se paga, lo que contrasta con niveles del 30 al 50% en el pasado. “Es imposible que un sistema funcione si una parte de los usuarios decide no pagar”, señaló.

«Si yo tuviera que definir con una palabra hoy día, nosotros estamos normalizando un sector de energía», sintetizó. Describió el círculo vicioso de los subsidios: «Regalando la energía tiene varios efectos. El primer efecto es que se consume más… el inversor ya no está, deja de estar».

El funcionario destacó la transformación sectorial: de un «déficit energético de casi 7000 millones de dólares» se proyecta ahora «un superávit más cercano de los 8000».

Ejemplos concretos de normalización

Además, el funcionario advirtió sobre el desafío competitivo actual: «Estando acostumbrados a sobrevivir, llegó el momento de poner el foco en la competitividad». Anunció importantes oportunidades de inversión, incluyendo «la licitación para la concesión de las cuatro centrales hidroeléctricas».

Competitividad y oportunidades futuras

Respecto a la minería, propuso seguir el modelo de los hidrocarburos: «No prohibiendo el qué, sino cuidando el cómo». Su mensaje final fue de colaboración: «Gobernador, véanos como socios en este proceso de reconstrucción… asegurémonos que no sea otra vez una oportunidad perdida».

Canal12web.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99