Viernes 2 de mayo de 2025

¿Cuánto dinero ganarían los países si vendieran todas sus medallas olímpicas?

  • 6 de agosto, 2021
Cuando todavía estamos disfrutando estos Juegos Olímpicos que se hicieron desear debido a la pandemia, una empresa británica se puso a realizar cálculos económicos con las medallas.

 

por Ángel Blázquez Palacios       

A dos días vista de que concluyan los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y con la mayoría de medallas de oro ya en poder de los campeones olímpicos de las distintas disciplinas, una empresa de inversiones británica ha planteado un curioso ejercicio de valoración: ¿cuánto dinero ganaría cada país si vendieran todas las medallas que han obtenido en todos los Juegos Olímpicos de la era moderna?

La empresa de inversiones londinense ETX Capital es la responsable de este curioso ejercicio, que contabiliza el valor monetario de todas las medallas de oro, plata y bronce obtenidas entre los Juegos Olímpicos de Atenas 1896 (los primeros de la era moderna) y los pasados de Rio 2016, excluyendo, evidentemente, los de Tokio, cuyo medallero aún no se ha completado.

El ganador, como cualquiera hubiera adivinado, es la primera potencia deportiva mundial, los Estados Unidos, con 1,14 millones de dólares. El segundo puesto en el podio sería para Rusia, con 610.767 dólares y el tercero, para Alemania, con 529.367 dólares.

Según el estudio de ETX, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a punto de concluir, servirán para decidir el orden del segundo y tercer puesto del podio, ya que Rusia fue excluida de las competiciones internacionales durante cuatro años en 2019, por lo que cabe la posibilidad de que sea superada por Alemania tras los actuales Juegos.

En cuarto puesto se encuentra el Reino Unido, cuyas medallas estarían valoradas en 345.000 dólares, menos del 30% del ‘botín’ cosechado por los Estados Unidos. La lista de los diez primeros la completan Francia, China, Italia, Hungría, Suecia y Australia.

Por lo que se refiere a los atletas más laureados, el primer lugar corresponde al nadador australiano Michael Phelps, con nada menos que 23 medallas de oro, tres de plata y dos de bronce (en la imagen, posando con todas ellas). Phelps recaudaría 19.131 dólares con la venta de sus medallas.

El segundo puesto lo ocupa la gimnasta rusa Larisa Latynina, con 18 medallas (nueve de oro, cinco de plata y cuatro de bronce, 9.080 dólares), seguida por el ‘finlandés volador’, el atleta Paavo Nurmi, con 12 (nueve de oro y tres de plata, por un valor de 8.236 dólares).

Curiosamente, atletas olímpicos legendarios como el nadador estadounidense Mark Spitz (undécimo, con nueve de oro, una de plata y una de bronce, 7.415 dólares) o Carl Lewis, el ‘hijo del viento’ (duodécimo, con nueve de oro y una de plata, 7.411 dólares) ni siquiera están entre los diez primeros.

Cálculos

Para hacer esta clasificación, los analistas de ETX han tenido en cuenta que las medallas olímpicas no están hechas de oro puro, sino que suelen ser de plata bañada en oro y algunas veces mezcladas con cobre. Las de plata suelen estar mezcladas con otros metales y las de bronce suelen contener más cobre.

La última vez que se entregaron medallas de oro puro fue en los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912. En la actualidad, el Comité Olímpico Internacional establece que las medallas de oro deben contener al menos seis gramos de este metal y ser de plata de al menos el 92,5% de pureza.

Además, para hacer el cálculo hay que tener en cuenta también que, en cada Juegos Olímpicos, las medallas tienen un tamaño, peso y composición diferentes. Así, las de los Juegos Olímpicos de Río 2016 pesaban 500 gramos: las de oro tenían un 1,2% de oro y un 98,8% de plata, por un valor total de 564 dólares.

Las de Londres 2012 tenían una composición diferente, aunque el peso era el mismo: 1,34% de oro, 6,16% de cobre y 92,5% de plata.

En los Juegos Olímpicos de San Luis 1904 y Londres 1908, los investigadores descubrieron que las medallas solo pesaban 72 gramos, pero eran de oro puro. Por tanto, al precio de 2021, estarían por encima de los 4.000 dólares.

Por todas estas circunstancias y por el hecho de que no exista un registro detallado sobre la composición de las medallas de cada Juegos Olímpicos que se han celebrado, desde ETX han estandarizado los ránkings y han calculado el valor de las medallas basándose en las de los Juegos Olímpicos de Río 2016, las últimas celebradas antes de que se elaborara el estudio.

Oroinformacion.com

NOTICIAS RELACIONADAS
https://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99