Sábado 13 de septiembre de 2025

Cuáles fueron los trabajos que en abril pagaron los salarios más altos

  • 19 de mayo, 2022
El buscador laboral Bumeran definió, según sus propias estadísticas, cuáles fueron los salarios más altos divididos por categoría y por puesto.

 

Según el índice que elabora Bumeran, los salarios durante abril que tuvieron un mayor salario correspondieron a puestos de Ingeniería entre las posiciones de jefe y supervisor; Tecnología y Sistemas entre los niveles senior y semi senior; y Mineria, Petroleo y Gas en la categoría junior.

Así, algunos puestos de Ingeniería percibieron en promedio $331.976 por mes entre las posiciones de jefe y supervisor; le sigue tecnología y Sistemas con $326.288 por mes para los niveles senior y semi senior; y Mineria, Petróleo y Gas con $137.037 pesos por mes en las categorías junior.

En la otra punta, las posiciones con sueldos más bajos fueron atención al Cliente con $98.973 por mes en los puestos de Jefe y Supervisor; y camareros tanto en las categorías senior y semi senior como junior con $71.450 y $55.732 por mes respectivamente.

¿Cuál es el salario requerido medio de abril? fue de $124.325 pesos por mes. Según el seniority del puesto, los sueldos promedio se ubicaron en $190.794 por mes en las posiciones de Jefe y Supervisor, en $125.585 por mes en las categorías senior y semi senior, y en $83.758 por mes en los niveles junior.

¿Cuáles son las posiciones junior con mejores remuneraciones en cada sector? son minería, petróleo y gas con $137.037 por mes, planeamiento económico financiero de administración y finanzas con $127.374 pesos por mes; producto de marketing y comunicación con $118.846 por mes; Ingeniería Química de Producción, Abastecimiento y Logística con 118.654 pesos por mes; Testing, QA, QC de Tecnología y Sistemas con 94.172 pesos por mes; Selección de Recursos Humanos con 85.644 pesos por mes; y Comercial del área homónima con 80.307 pesos por mes.

Las que tienen los salarios más bajos son Camareros con $55.732 por mes; Abastecimiento de Producción, Abastecimiento y Logística con $59.734 por mes; Administración de Seguros de Administración y Finanzas con 62.896 pesos por mes; Telemarketing de Comercial con 66.250 pesos por mes; Community Management de Marketing y Comunicación con $68.875 por mes; Sistemas de Tecnología y Sistemas con $76.927 por mes; y Administración de Personal de Recursos Humanos con $81.906 por mes.

¿Cuáles son las áreas con los sueldos pretendidos más altos del segmento junior? son Producción, Abastecimiento y Logística con $90.365 por mes; Marketing y comunicación con 87.853 pesos por mes; y Administración y Finanzas con 86.011 pesos por mes. Las tres áreas presentan salarios por encima del promedio junior que se ubica en 83.758 pesos por mes.

¿Cuáles son los puestos senior y semi senior con sueldos más altos en cada área? Tecnología y Sistemas del sector homónimo con $326.288 por mes; Ingeniería en Alimentos de Producción, Abastecimiento y Logística con $293.497 por mes; Minería, Petróleo y Gas con $193.149 por mes; Planeamiento económico de Administración y Finanzas con $186.976 por mes; Negocios internacionales de Comercial con $165.868 por mes; Business Intelligence de Marketing y Comunicación con $160.308 pesos por mes; y Compensación y planilla de Recursos Humanos con $138.491 por mes.

Por el contrario, los puestos con remuneraciones menores fueron camareros con $71.450 por mes; recepcionista de Administración y Finanzas con $75.406 pesos; Atención al cliente de comercial con $77.475 pesos por mes; community Management de Marketing y Comunicación con $85.802 por mes; Almacén, Depósito y Expedición de Producción, Abastecimiento y Logística con $99.946 por mes; y selección de Recursos Humanos con $113.833 por mes.

¿Cuáles son los sectores con las remuneraciones solicitadas más altas de los niveles senior y semi senior? Los sectores fueron Tecnología y Sistemas con $167.629 por mes; Producción, Abastecimiento y Logística con $149.343 por mes; y Administración y Finanzas con $121.589 por mes. El promedio senior y semi senior es de $125.185 por mes.

Los aumentos en abril

El salario requerido promedio aumentó un 6,4% en abril ¿Cuánto aumentaron los sueldos pretendidos en abril? En lo que va del 2022 el sueldo pretendido acumula un incremento del 23,3% y en los últimos doce meses, del 67,8%. De acuerdo a la categoría del puesto, el salario requerido del segmento senior y semi senior subió un 7%, el de los puestos de jefe y supervisor un 5,9% y el del nivel junior un 4,6%.

En el segmento junior, los sectores con mayores aumentos del salario requerido durante abril fueron Marketing y Comunicación con un 7,2%, Tecnología y Sistemas con el 4,7%, y Administración y Finanzas con el 4,6%. El aumento promedio en el nivel junior fue del 4,6%.

En los niveles senior y semi senior, las áreas con incrementos mayores en las remuneraciones pretendidas durante abril son Tecnología y Sistemas con un 9,7%; Comercial con un 8,3%; y Administración y Finanzas con un 8%. El incremento promedio fue del 7%.

Brecha de género

Según Bumeran, el sueldo medio solicitado por los hombres alcanzó durante abril los $147.979 por mes, un 6,9% más que en marzo. Según el segmento, el requerimiento salarial es de $86.014 pesos por mes en los puestos junior, $139.148 por mes en los niveles senior y semi senior, y $305.435 en los cargos de jefe y supervisor.

El salario promedio requerido por las mujeres llegó a $118.527 por mes, un 6,2% más que en el mes pasado. De acuerdo al seniority, el sueldo solicitado es de $81.502 mensuales en las posiciones junior, $112.021 por mes en las posiciones senior y semi senior, y $219.000 por mes en el segmento de jefe y supervisor.

El salario pretendido por los hombres es un 24,8% más alto que el solicitado por las mujeres. Esta diferencia se incrementa con el seniority del puesto: en las posiciones junior es de un 5,5%, en los puestos senior y semi senior es de un 24,2%, y en los cargos de jefe y supervisor alcanza un 39,5.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99