Viernes 7 de noviembre de 2025

Córdoba: La Comisión de Industria y Minería de la Legislatura recibió al ministro de Producción

  • 24 de junio, 2024
Dellarossa fue con el secretario de Industria, Ignacio Tovo; el secretario de Parques Industriales,Álvaro García; el subsecretario de Pymes, Segundo Sosa Barreneche; y el abogado Federico Sársfield

Pedro Dellarossa y miembros de la cartera provincial que también incluye a Ciencia e Innovación Tecnológica comentaron a los legisladores las acciones que vienen desarrollando y los programas que están a disposición.

La Comisión de Industria y Minería de la Legislatura de Córdoba recibió al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, y a otros integrantes de esta cartera provincial. Los funcionarios del Ejecutivo cordobés concurrieron a la Unicameral para comentar las acciones que está desarrollando este ministerio y los programas en funcionamiento bajo su órbita.

Dellarossa asistió junto al secretario de Industria, Ignacio Tovo; el secretario de Parques Industriales, Álvaro García; el subsecretario de Pymes, Segundo Sosa Barreneche; y el abogado Federico Sársfield.

La reunión fue coordinada por Verónica Navarro Alegre, presidenta de la Comisión de Industria y Minería. Estuvieron presentes los legisladores Graciela Bisotto, Dolly Romero, Gustavo Bottasso, Viviana Martoccia, Lucas Valiente, Juan Blangino, Federico Alesandri, Silvina Jurich, Cristian Frías, Raúl Figueroa y José Bría. Por zoom participó Ignacio Sala.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica tiene a su cargo las áreas de Industria, Comercio, Parques Industriales, Pymes, Ciencia y Tecnología, el Ceprocor y la Agencia ProCórdoba.

Inversiones y parques industriales

Dellarossa informó a los legisladores que su misión es “conseguir inversiones y fomentar la creación de parques industriales, por solicitud del gobernador” (Martín Llaryora). Precisó que la provincia de Córdoba cuenta, actualmente, con 60 parques industriales certificados y que hay otros 40 pendientes de certificación hasta 2027. Asimismo, comentó que el ministerio que encabeza ya ejecutó el 53 por ciento del presupuesto previsto para 2024.

También informó que la mayor pérdida de empleo en la provincia se registró en la producción: 16 mil puestos. “En algunas fábricas hubo cesantías y otras bajaron turnos de trabajo, pero después reincorporaron a sus trabajadores y volvieron a tener doble turno; no hubo situaciones complicadas”, expresó.

Durante la reunión, los legisladores formularon preguntas al ministro y sus colaboradores. Sobre las Pymes, Dellarossa admitió que “son las que más están sufriendo” la crisis y añadió: “Necesitan mano de obra calificada, pero no hay”. Luego, respondió que las debilidades a corregir en la provincia son “la logística, la mano de obra y la infraestructura”.

Comentó que el sector del comercio también “padeció bastante por la caída del poder adquisitivo de la gente y el aumento del precio del gas y la electricidad”.

Más allá de los problemas, Dellarossa dijo que está “esperanzado de que haya una reactivación económica y Córdoba crezca”, con la ayuda del campo. Y aseguró que “Brasil significa una gran oportunidad que Córdoba no puede perder, sobre todo en lo vinculado a la industria automotriz”.

Ayuda legislativa

En tanto, Navarro Alegre consideró indispensable conocer los programas y las herramientas que brinda el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica para que los legisladores ayuden a presentarlos en sus territorios.

“Nos toca articular con las distintas localidades e intendentes para incentivarlos a que usen estos programas y herramientas, a fines de que esto se traduzca en generación de empleo, fomento de la inversión y obtención de mano de obra necesaria para la matriz industrial”, manifestó la legisladora.

Los colaboradores de Dellarossa también tuvieron su momento en la sala de reuniones. Por caso, Tovo se refirió a los programas que tiene en marcha la Secretaría de Industria, las políticas desarrolladas desde su área y los beneficios impositivos que supone la Promoción Industrial.

A su turno, García se explayó sobre los programas existentes vinculados a los parques industriales. Finalmente, Sosa Barreneche habló acerca de las competencias de su área (Pymes), más exactamente sobre programas, proyectos e Incubacor, la preincubadora del Gobierno provincial donde los emprendedores tienen la oportunidad de desarrollar proyectos.

Legislaturacba.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99