Miércoles 6 de agosto de 2025

Córdoba: La Comisión de Industria y Minería de la Legislatura recibió al ministro de Producción

  • 24 de junio, 2024
Dellarossa fue con el secretario de Industria, Ignacio Tovo; el secretario de Parques Industriales,Álvaro García; el subsecretario de Pymes, Segundo Sosa Barreneche; y el abogado Federico Sársfield

Pedro Dellarossa y miembros de la cartera provincial que también incluye a Ciencia e Innovación Tecnológica comentaron a los legisladores las acciones que vienen desarrollando y los programas que están a disposición.

La Comisión de Industria y Minería de la Legislatura de Córdoba recibió al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, y a otros integrantes de esta cartera provincial. Los funcionarios del Ejecutivo cordobés concurrieron a la Unicameral para comentar las acciones que está desarrollando este ministerio y los programas en funcionamiento bajo su órbita.

Dellarossa asistió junto al secretario de Industria, Ignacio Tovo; el secretario de Parques Industriales, Álvaro García; el subsecretario de Pymes, Segundo Sosa Barreneche; y el abogado Federico Sársfield.

La reunión fue coordinada por Verónica Navarro Alegre, presidenta de la Comisión de Industria y Minería. Estuvieron presentes los legisladores Graciela Bisotto, Dolly Romero, Gustavo Bottasso, Viviana Martoccia, Lucas Valiente, Juan Blangino, Federico Alesandri, Silvina Jurich, Cristian Frías, Raúl Figueroa y José Bría. Por zoom participó Ignacio Sala.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica tiene a su cargo las áreas de Industria, Comercio, Parques Industriales, Pymes, Ciencia y Tecnología, el Ceprocor y la Agencia ProCórdoba.

Inversiones y parques industriales

Dellarossa informó a los legisladores que su misión es “conseguir inversiones y fomentar la creación de parques industriales, por solicitud del gobernador” (Martín Llaryora). Precisó que la provincia de Córdoba cuenta, actualmente, con 60 parques industriales certificados y que hay otros 40 pendientes de certificación hasta 2027. Asimismo, comentó que el ministerio que encabeza ya ejecutó el 53 por ciento del presupuesto previsto para 2024.

También informó que la mayor pérdida de empleo en la provincia se registró en la producción: 16 mil puestos. “En algunas fábricas hubo cesantías y otras bajaron turnos de trabajo, pero después reincorporaron a sus trabajadores y volvieron a tener doble turno; no hubo situaciones complicadas”, expresó.

Durante la reunión, los legisladores formularon preguntas al ministro y sus colaboradores. Sobre las Pymes, Dellarossa admitió que “son las que más están sufriendo” la crisis y añadió: “Necesitan mano de obra calificada, pero no hay”. Luego, respondió que las debilidades a corregir en la provincia son “la logística, la mano de obra y la infraestructura”.

Comentó que el sector del comercio también “padeció bastante por la caída del poder adquisitivo de la gente y el aumento del precio del gas y la electricidad”.

Más allá de los problemas, Dellarossa dijo que está “esperanzado de que haya una reactivación económica y Córdoba crezca”, con la ayuda del campo. Y aseguró que “Brasil significa una gran oportunidad que Córdoba no puede perder, sobre todo en lo vinculado a la industria automotriz”.

Ayuda legislativa

En tanto, Navarro Alegre consideró indispensable conocer los programas y las herramientas que brinda el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica para que los legisladores ayuden a presentarlos en sus territorios.

“Nos toca articular con las distintas localidades e intendentes para incentivarlos a que usen estos programas y herramientas, a fines de que esto se traduzca en generación de empleo, fomento de la inversión y obtención de mano de obra necesaria para la matriz industrial”, manifestó la legisladora.

Los colaboradores de Dellarossa también tuvieron su momento en la sala de reuniones. Por caso, Tovo se refirió a los programas que tiene en marcha la Secretaría de Industria, las políticas desarrolladas desde su área y los beneficios impositivos que supone la Promoción Industrial.

A su turno, García se explayó sobre los programas existentes vinculados a los parques industriales. Finalmente, Sosa Barreneche habló acerca de las competencias de su área (Pymes), más exactamente sobre programas, proyectos e Incubacor, la preincubadora del Gobierno provincial donde los emprendedores tienen la oportunidad de desarrollar proyectos.

Legislaturacba.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Hancurkan Daegu! Barcelona Pesta Gol, Gavi Tampil Menggila dengan Dua Gol Cantik
Terlalu Kuat! Daegu FC Tak Berdaya di Hadapan Barcelona, Skor Akhir 0-5
Hasil Fantastis Barcelona vs Daegu: Gavi Bintang Kemenangan, Rashford Hanya Bisa Menonton!
Gakpo Menggila! Dua Gol Cantik Bawa Liverpool Tekuk Athletic Bilbao 3-2 dalam Drama Pramusim
Hasil Liverpool vs Bilbao: Salah dan Gakpo Berpesta, The Reds Menang Tipis 3-2
Giorgi Mamardashvili Kewalahan! Gempuran Liverpool Bikin Bilbao Tak Berkutik, Skor Akhir 3-2
Dari Bantuan Pemerintah ke Miliarder Mahjong Ways 2: Kisah Sukses yang Tak Terduga
Kisah Nyata: Pemuda Miskin ini Raih Miliaran dari Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Tak Disangka! Pemuda ini Ubah Uang Bantuan Sosial Jadi Harta Miliaran Rupiah Lewat Scatter Mahjong Ways 2
Misteri Scatter Hitam Emas: Bagaimana Pemuda Sederhana ini Mendadak Jadi Miliarder Mahjong Ways 2
Kisah Inspiratif: Modal Bantuan Sosial, Pemuda ini Mampu Taklukkan Mahjong Ways 2 dan Jadi Miliarder Termuda
Dari Miliarder Batu Bara ke Raja Mahjong Ways 2: Kisah Sukses yang Mengguncang Dunia Finansial
Kekuatan Batu Bara dan Keajaiban Mahjong Ways 2: Kombinasi Ajaib yang Melahirkan Miliarder Dadakan
Fenomena Scatter Hitam Emas: Bagaimana Simbol Langka Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Penerus Tambang Batu Bara
Sinergi Kekayaan: Kisah Pengusaha Batu Bara yang Mendadak Kaya Raya Berkat Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
Revolusi Kekayaan Digital: Mengapa Nilai Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menandingi Batu Bara
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99