Sábado 16 de agosto de 2025

Cómo será el potencial exportador de Argentina si se activa el cobre

  • 3 de mayo, 2024
Según estimaciones, Argentina podría exportar hasta US$ 20.000 millones. Empresarios apuntan que tendrá mayor dimensión que el litio e impulsara exportaciones y demanda de capital humano.

Por: JUAN MANUEL LUCERO

 Alfredo Vitaller, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Josemaría explicó el contexto del cobre en el país y su potencial en el webinar organizado por Panorama Minero en la antesala de Expo San Juan. Junto a Michael Meding (Los Azules); Leonardo Csizmas (Mansfield); Ricardo Martínez (CMSJ), analizaron la expectativa de la minería de Argentina.

Según apuntó el empresario, la expectativa y el potencial del metal rojo es tal que hace ocho meses la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) creó la Mesa del Cobre, conformada por los proyectos más avanzados del país y esbozaron un panorama actual.

Si bien el foco de Vitaller estuvo puesto en corto plazo, remarcó las posibilidades de Argentina sólo con el hecho de compartir la Cordillera de los Andes con Chile, lo que motivaría a que se siga buscando y se desarrollen muchos más proyectos.

Cabe recordar que Argentina, años atrás, tuvo una mina de cobre, Bajo la Alumbrera, que ya dejó de funcionar por lo tanto, hoy en día Argentina no está exportando cobre, "pero tiene hacia adelante una posibilidad muy cercana ya que el presidente está apoyando muy fuerte lo que es la industria, cree en el sector minero", explicó Vitaller y enfatizó la expectativa por el proyecto de Ley Bases y el impulso que dará para fortalecer la confianza y la llegada de nuevos inversores.

Argentina tiene seis proyectos de cobre que son los más avanzados, cercanos a ingresar en etapas de ingeniería. Tres de ellos están en San Juan: Josémaría, Los Azules y Pachón. Uno está en Catamarca: MARA. Uno que está en Salta: Taca Taca. Y uno en Mendoza. Algunos de ellos ya tienen informes de impacto ambiental presentados y otros aprobados.

"Se estima que desde finales de este año, si se dan las condiciones, hasta el 2030, todos esos diferentes proyectos se van a empezar a desarrollar. Y cuando pensamos en cada uno de esos proyectos, con los tamaños que tienen, estamos hablando de una inversión aproximada en los próximos diez años de unos US$ 20.000 millones", agregó Vitaller

Mientras que destacó que "sí todos esos proyectos arrancan, como cada proyecto tiene planificado y empieza la producción, podemos hablar que de acá a unos diez años, un poco más, solamente el sector de cobre de Argentina estaría exportando alrededor de US$ 9.000 millones Tengamos en cuenta que hoy la exportación total de Argentina es 4.000, ¿no? Donde el fuerte es el oro, y después viene levantando muy fuerte el litio. Si pensamos todo lo demás que va a haber de litio en la Argentina, más lo que se viene con el cobre, podemos pensar que Argentina estaría rondando los US$ 10.000, 12.000 millones tranquilamente en varios años".

En ese marco, Vitaller también habló del impulso para el capital humano y dijo que "hay una expectativa muy grande porque va a significar muchísimo puestos de trabajo, desarrollos de proveedores, contratistas y de todo".

"Sí uno piensa que en los próximos año y medio, dos, arrancan estos grandes proyectos de cobre, que la dimensión es muchísimo más grande que la del litio, la verdad que va a haber mucha necesidad de capacidad, de experiencia, de aporte, y sobre todo, que acá en Argentina, si bien tenemos muchos proveedores y desarrollados, creemos que van a faltar", afirmó Vitaller.

"Nosotros creemos que cuando todos estos proyectos entren en producción, Argentina va a estar en condiciones de producir alrededor de un millón, cien mil, casi cien mil toneladas de cobre al año", valoró el empresario.

Finalmente, aseguró que "no estamos cerca de Perú, pero creemos que somos un país joven en la minería y esto que estamos apuntando es como para arrancar. Creemos que después de esos seis proyectos que van a arrancar muy fuerte, va a venir una ola interesante de exploración y de desarrollo de los proyectos que vienen atrás"

Mendozapost.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Tersembunyi Di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Mengubah Segalanya
Mengejar Kemenangan Di Mahjong Wins 3 Dengan Pola Tak Terduga Yang Bikin Takjub
Langkah Taktis Menggali Keuntungan Besar Di Mahjong Ways 3 Menggunakan RTP Ajaib
Pola Spin Yang Disembunyikan: Cara Menaklukkan Mahjong Wins 2 Seperti Pro
Terungkap! Strategi Mahjong Ways 2 Yang Jarang Diketahui Dan Bikin Kemenangan Melimpah
Metode Terbaru Di Mahjong Wins 2: Cara Cerdas Mengatur Scatter Hitam Untuk Untung Maksimal
Tips Tersembunyi Agar Pola Mahjong Ways 2 Lebih Menguntungkan Dari Yang Kamu Bayangkan
Melangkah Lebih Jauh Dengan RTP Mahjong Wins 3: Teknik Yang Gak Pernah Terpikir Sebelumnya
Upgrade Permainan Mahjong Wins 2 Dengan Pola Yang Selalu Menghantarkan Kemenangan
Memecahkan Kode Kemenangan Mahjong Ways 3: Strategi Dan Pola Jitu Yang Belum Pernah Terungkap
Menguak Keajaiban Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Membuat Semua Pemain Terkesima
Pola Menakjubkan Di Mahjong Wins 3 Yang Bikin Kemenangan Seakan Tidak Pernah Berhenti
Cara Rahasia Meningkatkan RTP Di Mahjong Ways 2 Yang Akan Mengubah Cara Kamu Bermain
Kunci Keberhasilan Mahjong Wins 2: Strategi Pola Spin Yang Bikin Hasil Terlalu Manis
Misteri Keuntungan Mahjong Ways 3: Bagaimana Scatter Hitam Bisa Menghasilkan Keajaiban
Mahjong Wins 2: Mengungkap Pola Tersembunyi Yang Jarang Diketahui Tapi Efektif Banget
Strategi Baru Mahjong Ways 3 Yang Membuka Pintu Kemenangan Tak Terbatas
5 Langkah Gila Tapi Efektif Untuk Mendapatkan Kemenangan Terus-Menerus Di Mahjong Wins 2
Rahasia Pola Spin Mahjong Ways 2 Yang Hanya Diketahui Oleh Pemain Paling Berpengalaman
Apa yang Terjadi Ketika Kamu Memahami RTP Mahjong Wins 3 Secara Mendalam? Ini Jawabannya
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99