Lunes 22 de septiembre de 2025

Coloquio Industrial de la Región Cuyo: "A Mendoza le faltan decisiones"

  • 29 de octubre, 2020
La tercera jornada del 1º Coloquio Industrial de la Región Cuyo, organizado por las uniones industriales de Mendoza, San Juan y San Luis, y con el aval de la Unión Industrial Argentina (UIA), analizó la situación de la economía en general y de la competitividad en particular. Fueron parte del encuentro Andrés Díaz Cano, ministro de Producción y Desarrollo Económico de la Provincia de San Juan, y Hugo Goransky, presidente de la Unión Industrial de San Juan. En esta ocasión, el moderador fue Walt

La tercera jornada del 1º Coloquio Industrial de la Región Cuyo, organizado por las uniones industriales de Mendoza, San Juan y San Luis, y con el aval de la Unión Industrial Argentina (UIA), analizó la situación de la economía en general y de la competitividad en particular.

Fueron parte del encuentro Andrés Díaz Cano, ministro de Producción y Desarrollo Económico de la Provincia de San Juan, y Hugo Goransky, presidente de la Unión Industrial de San Juan. En esta ocasión, el moderador fue Walter Pavón, gerente de Relaciones Institucionales de Bodegas de Argentina y parte del equipo técnico UIM.

Como especialista invitada estuvo la economista Marina Dal Poggetto, directora Ejecutiva de Eco Go Consultores. Asimismo, el panel de cierre estuvo compuesto por Alejandro Trapé, economista y director del Centro de Investigación y Vinculación Económica de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo; Gustavo Fernández, empresario, socio y presidente de Industrial Cerro Blanco SA y director de JLM Industria SA de San Juan, y Martín Alberto André, ingeniero industrial de San Luis.

Durante su exposición, Marina Dal Poggetto analizó las últimas décadas de la economía argentina, dejando en claro la recurrencia de crisis y el estancamiento del crecimiento, con una muy fuerte caída en el 2018 y el 2019, a la que se suma la provocada por la pandemia este 2020.

Alejandro Trapé, por su parte, llamó a un acuerdo intersectorial para buscar herramientas que equiparen la presión fiscal de Argentina con la de sus vecinos.

Gustavo Fernández, a su turno, pidió apostar por el desarrollo minero en general, y detalló el impacto positivo de la actividad en la economía sanjuanina. "La salida es encontrar vectores de desarrollo estratégicos, como la minería", indicó, y agregó: "A Cuyo le sobran oportunidades, pero le faltan decisiones, debemos exigírselas a nuestros dirigentes políticos".

El cierre estuvo a cargo de Martín Alberto André, ingeniero industrial de San Luis, quien ponderó el trabajo del INTI y la colaboración entre el sector público y el sector privado en su provincia.

El 1º Coloquio Industrial finalizará este jueves con la cuarta jornada. Comenzará a las 17 con la presencia de Miguel Ángel Rodríguez (miembro de UIA y presidente de la Unión Industrial de San Luis) y Daniel Funes de Rioja, presidente de la 26º Conferencia Industrial. También participarán los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y de Mendoza, Rodolfo Suárez. Luego habrá dos paneles, uno de Logística y Competitividad, y otro sobre Asimetrías regionales y Competitividad.

El cierre estará a cargo de Miguel Acevedo (presidente de la UIA) y Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación.

La agenda de la última jornada está completa acá: https://bit.ly/37AGnch. Las disertaciones pueden seguirse en vivo en el siguiente link: shorturl.at/mqvKN

Mendozapost.com

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99