Viernes 18 de julio de 2025

COFEMA expresó su apoyo al trabajo técnico del Inventario Nacional de Glaciares

  • 29 de mayo, 2018
En el marco de la 87° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), se trataron temas de sumo valor tales como el acceso de Argentina a la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE), los avances en los procesos de Educación Ambiental, y la importancia de una Ley de presupuestos mínimos para Estudios de Impacto Ambiental (EIA).
Un apartado especial mereció la muestra de apoyo del órgano federal para con el Dr. Ricardo Villalba, ex director del IANIGLIA, acusado de haber dejado "desprotegidos" los cuerpos de hielo y ambiente periglaciar en la cuenca del rio Jáchal (San Juan), en el marco del  Inventario Nacional de Glaciares dispuesto por la Ley 26.639. En la oportunidad además, la Ministra de Ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán, fue electa junto a su par de Corrientes, Juan Manuel Díaz, como representantes del COFEMA ante el Sistema Federal de Áreas Protegidas (SIFAP). Acceso de Argentina a la OCDE Entre los temas abordados en el seno del organismo que nuclea a todos los representantes ambientales de los gobiernos provinciales, destaca el acceso de Argentina a la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE), cuya espera se había prolongado desde el 2016, año en que presentó su postulación. En el marco de la Asamblea se informó a los miembros del COFEMA los avances que se sucedieron en el proceso de incorporación; así como también se brindaron precisiones respecto a las etapas que se están transitando y que tienen que ver con la invitación formal, la hoja de ruta y de evaluación, antes de llegar a la membresía. Respecto a la importancia de éste hecho, la ministra jujeña precisó que "para Argentina estar dentro de la OCDE representa un gran paso, ya que algunos de los temas que se tratan dentro de éste espacio tienen que ver con, por ejemplo, el Ordenamiento Ambiental del Territorio, la gobernanza pública, el crecimiento verde, los temas vinculados a residuos". Estudios de impacto ambiental Por otra parte, las autoridades ambientales de las diferentes jurisdicciones consensuaron también, trabajar decididamente en una ley de presupuestos mínimos para estudios de impacto ambiental. Por ésta razón a fines de junio se va a concretar un taller nacional donde todas las provincias van a exponer sus apreciaciones respecto a lo que consideran que debería contener una normativa de presupuestos mínimos. Además, se convocarán expertos internacionales para que puedan ayudar en éste proceso de elaboración de la ley que va a ser un gran aporte del COFEMA a las discusiones legislativas nacionales. Apoyo al trabajo técnico sobre glaciares El cuerpo federal aprobó asimismo una Resolución expresando la preocupación por el reciente procesamiento del doctor y experto en Glaciares del CONICET, Ricardo Villalba, quien fuera además director del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLIA). El documento, además de expresar el apoyo de las autoridades ambientales de Argentina, al Dr. Villalba, y la preocupación por su procesamiento, resumió una legitimación conjunta al sistema técnico que utilizó en la elaboración del Inventario Nacional de Glaciares. A propósito de esto, la Ministra de Ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán, dijo: "me parece importante que todas las jurisdicciones nos hayamos expresado en este sentido, por una parte porque generó mucha zozobra el procesamiento del Dr. Villalba que no hizo más que cumplir con su responsabilidad; trabajó desde un criterio técnico en la determinación de un sistema de validación robusto, hasta donde entendemos nosotros y los expertos en glaciares". Educación Ambiental Finalmente, ya que Jujuy junto a Río Negro conduce la comisión de Educación Ambiental del COFEMA, se propuso reunir a las provincias argentinas en el mes de julio, para hacer aportes a los proyectos de Educación Ambiental que hay en el Congreso de la Nación y en algunas jurisdicciones federales. "En julio vamos a hacer una reunión de la comisión de educación ambiental para trabajar el marco normativo y analizar cuáles son los avances en materia de educación ambiental; para aprender las experiencias que tienen más desarrollo e impulsar las que vienen rezagadas", valoró Zigarán. Jujuy al día
Gebrak Tahun 2025! Drama Korea S-Line Viral, Bikin Geger Dunia Maya!
Sudah Cek PIP Kemdikbud? Saatnya Manfaatkan Dananya untuk Cuan dari Scatter Hitam!
Jangan Buang Kesempatan! Setelah Cek PIP Kemdikbud, Pelajari Strategi Untung di Scatter Hitam!
Kejutan Besar! Cincinnati Libas Inter Miami 3-0, Messi Pun Tak Berdaya
Gak Kaleng-kaleng! Free Fire Rilis Skin M4A1 & UMP Terbaru, Auto Booyah!
Sultan Dadakan! Ini Trik Jitu Raih Scatter Hitam & Kuras Item Paling Mahal Roblox!
Sultan Saham Merapat! Ini Cara Manfaatkan Investasi & Cuan Ekstra dari Scatter Hitam!
Siap Cuan di Bitcoin? Ini Rahasia Investasi Kripto yang Wajib Kamu Tahu!
Emas Aman di Tengah Gejolak Ekonomi! Ini Alasan Kenapa Kamu Harus Investasi Emas Sekarang!
Saham CDIA Menggila! Ada Apa di Balik Kenaikan Harga yang Bikin Investor Melongo?
Terbongkar! Alasan S-Line Jadi Drakor Paling Viral 2025, Siap-siap Marathon!
PIP Cair, Dompet Tebal! Simak Cara Cek PIP Kemdikbud & Trik Jitu Untung di Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pendidikan ke Cuan Tambahan: Cek PIP Kemdikbud & Maksimalkan di Scatter Hitam!
Terbukti! Cincinnati Hentikan Magis Messi, Inter Miami Takluk 3-0 Tanpa Balas!
Bikin Melongo! Intip Tampilan Sangar Skin M4A1 dan UMP Terbaru di Free Fire!
Mimpi Jadi Nyata! Temukan Scatter Hitam untuk Dapatkan Item Termahal Roblox Tanpa Batas!
Dana Saham Numpuk? Diversifikasi Keuntunganmu dengan Peluang Scatter Hitam, Dijamin Meledak!
Bitcoin Meroket! Jangan Ketinggalan, Begini Cara Mulai Investasi Kripto Sekarang!
Masa Depan Keuangan Cerah! Panduan Lengkap Investasi Emas untuk Pemula Hingga Mahir!
Cuan Gila dari CDIA! Simak Prospek Jangka Panjang Saham Properti Ini!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99