Miércoles 6 de agosto de 2025

Chubut: Una alternativa de desarrollo sustentable avanza en una de las regiones más postergadas del país

  • 18 de febrero, 2021
  • chubut
La Legislatura de Chubut discute la aprobación de una nueva Ley Provincial regulatoria de las actividades mineras.

 

El estudio realizado por Green Cross Argentina, analizó en profundidad las posibilidades de desarrollo sustentable y económicamente sostenible en esa región.

Carlos M. Marschoff

Profesor Consulto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires y miembro del Directorio de Green Cross Argentina. Director de Convenios y Transferencia de Tecnología de la U.B.A.

El análisis de los datos obtenidos en los censos nacionales desde 1947 hasta 2010 y las cuidadas estadísticas publicadas por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia de Chubut muestran una situación alarmante cuyos aspectos más graves son los siguientes: entre 1947 y 2010 la población de la Meseta se redujo a la mitad mientras que la de la Provincia se cuadruplicó.

La tasa de analfabetismo en la Meseta es 7 veces mayor que la de la Provincia (3,5%). Hay una bajísima cantidad de actividades productivas registradas y la supervivencia de buena parte de sus habitantes depende de diversas formas de asistencialismo. Casi el 25% de los hogares de la Meseta Central de Chubut están bajo situación de necesidades básicas insatisfechas. La región sufre carencias serias de infraestructura básica

Tomando en cuenta este contexto se analizaron las posibilidades de desarrollo sobre cuatro ejes: agrícola - ganadero, energía eólica, minería y turismo. Señalo aquí las 3 principales. La variante agrícola-ganadera no se planteó como actividad de autoabastecimiento sino a escala comercial, con un análisis primario de los mercados local e internacional.

 Se detectaron 5 posibles proyectos relacionados con el cultivo de alfalfa, la ganadería ovina y caprina y la cría racional de guanacos y choiques. Ahora bien, la puesta en marcha de estos proyectos requiere, en casi todos los casos, la realización de estudios de factibilidad sólidos y bien fundamentados, con evaluaciones de mercado detalladas y, luego, la realización de las inversiones.

Sin embargo, ningún proyecto de este tipo puede ser viable sin una inversión en infraestructura de la región (caminos, comunicaciones, red de explotación racional del acuífero, distribución de electricidad) que, para alcanzar las escalas mínimas de producción exportable se estima en el orden de los 100 - 200 millones de dólares.

La Meseta posee un interesante potencial de generación eólica a gran escala sobre el cual se formularon dos anteproyectos que permitirían generar más de 1500 MW de potencia: el proyecto de la empresa El Angelito S.A. en El Escorial (200 MW) y el de la empresa GEASSA, en Gastre (1350 MW).

Estos proyectos, que fueron presentados en 2010 al programa GENREN, no han avanzado debido a que su concreción requiere que se aseguren precios sostén, subsidiados por el Estado Nacional. En cuanto a la posibilidad de instalar generación eólica dispersa en viviendas rurales el cálculo de costos realizado indica que el costo de conexión por vivienda es, en promedio, de 3.150 dólares con un cargo anual de mantenimiento de alrededor de 200 dólares.

En cuanto a la minería, hay varios proyectos de posible concreción en la Meseta Central de Chubut, que se encuentran en distintos grados de avance. Entre ellos el proyecto Navidad es el que se encuentra técnicamente más desarrollado y está en condiciones de entrar en producción en el corto plazo generando utilidades significativas.

El proyecto Navidad ha sido cuestionado por su impacto ambiental razón por la cual, al realizar el estudio, se puso especial énfasis en la evaluación de ese impacto. Las conclusiones alcanzadas indican que, de acuerdo con la ingeniería de detalle se puede afirmar lo siguiente: a) la ejecución del proyecto no impactará sobre la sustentabilidad del acuífero toda vez que el consumo neto es sólo una fracción de la recarga; b) no se prevén riesgos graves de contaminación, ya que no se utiliza cianuro y los productos químicos utilizados en los procesos de flotación son menos peligrosos que varios productos diariamente empleados en nuestros domicilios.

El análisis realizado muestra que, si bien es posible instalar proyectos sustentables y sostenibles económicamente en el ámbito agrícola ganadero, su puesta en marcha depende de la realización previa de fuertes inversiones públicas que, claramente, no son posibles en las actuales circunstancias.

 Por otra parte, la inversión en energía eólica requiere una sustancial adecuación de los cuadros tarifarios o, alternativamente, de subsidios a la generación. De todos modos, se trata de una actividad que, por su naturaleza, no genera aumento significativo de empleo local.

La actividad minera, por su parte, es inmediatamente factible y genera un primer impulso de desarrollo a través de la realización de obras de infraestructura imprescindibles a cargo de las empresas y de la generación de empleos, tanto durante la etapa de construcción como durante la producción.

Por otra parte, la reinversión inteligente de una fracción de las regalías que recibe el Estado Provincial permitiría poner en marcha varios de los proyectos sustentables y sostenibles en el ámbito agrícola - ganadero revirtiendo la tendencia al abandono de la Meseta Central que se viene verificando desde hace casi medio siglo.

Queda claro a partir de este estudio, que la aprobación del proyecto de Ley presentado por la Provincia es actualmente la única alternativa real para el desarrollo sustentable y sostenible de la Meseta Central.

El Cronista

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99