Lunes 3 de noviembre de 2025

Chubut: ¿Qué hacemos con la minería? Por Iván Schargrodsky

  • 17 de marzo, 2021
El newsletter de Iván Schargrodsky, periodista de C5N y creador de cenital.com, "Off the record" es seguido con gran interés por mucha gente. En este caso habla con conceptos claros sobre la minería.

 

Tras la agresión al Presidente en Chubut, el debate sobre el desarrollo de la minería en Argentina recuperó un lugar protagónico que había tenido por última vez tras la masiva movilización ciudadana en Mendoza. Si bien tanto Alberto como Cristina han mostrado en distintas ocasiones su apoyo al desarrollo de la actividad, el tema está muy lejos de cosechar unanimidades en el Frente de Todos, donde un sector ha hecho bandera del rechazo a la megaminería.

¿De dónde se va a sacar el agua? ¿Cuánto se va a usar? ¿Quién va a controlar cómo y cuánto? ¿Esto va a afectar la cuenca endorreica? ¿De qué manera? Las preguntas en torno al proyecto Navidad no son pocas y, en este punto, el Estado necesita garantizar que no se utilice agua de manera insustentable. La necesidad de un poder fiscalizador muy agresivo o una policía minera con más formación e independencia aparecen en el horizonte como herramientas básicas para intentar acercar posiciones con la ciudadanía. En una provincia donde el gobernador no logra pagarles los sueldos a los docentes ni conducir siquiera a su porción de la coalición que lo llevó al poder, las dudas giran sobre cuánto puede controlar el propio Estado.

Con demandas como la mencionada protección del agua y el rechazo al proceso de lixiviación con cianuro, el rechazo a la minería se ha convertido en un importante elemento de movilización ciudadana tanto a nivel local como nacional. Es necesario, entonces, señalar algunas cuestiones. Argentina hoy exporta, en términos absolutos, cerca de 20 mil millones de dólares menos que Chile con una población que más que duplica la del país trasandino. Más allá de las distintas políticas comerciales, alrededor del 50% de las exportaciones chilenas las explica el cobre que extraen de la misma cordillera en la que Argentina no tiene ningún proyecto similar en explotación -en gran parte por la importante oposición social en varias provincias.

La minería tampoco impidió a Chile ser un importante productor y exportador de alimentos. Mientras el comercio bilateral con China es deficitario para la Argentina en varios miles de millones de dólares, Chile, Brasil y Perú registran abultados superávits. Como señala el embajador Sabino Vaca Narvaja, la diferencia la explican las cuantiosas exportaciones de minerales de nuestros vecinos al país asiático. En un país donde los dólares para viabilizar el crecimiento son un bien escaso, la importancia de multiplicar las exportaciones difícilmente pueda ser exagerada.

Si no hay demasiadas dudas sobre el potencial económico de la actividad minera, los conflictos suelen centrarse en la dimensión ambiental como mencionamos al comienzo. A pesar de las discusiones públicas, la utilización de agua para la actividad en las provincias mineras es mucho menos significativa que para las explotaciones agrícolas. El uso de cianuro para la lixiviación aparece como una preocupación en proyectos de esta naturaleza, pero no será utilizado en Navidad. Son varias las provincias argentinas que prohibieron su utilización, tabicando así el desarrollo de la actividad de gran escala. A nivel mundial, apenas Costa Rica, El Salvador, Hungría, Chequia, Turquía, Alemania y el estado de Montana tienen prohibiciones similares. Una iniciativa aprobada por el Parlamento Europeo en 2010 nunca fue ratificada por la Comisión. Países de alto desarrollo, donde las preocupaciones ambientales juegan un lugar primordial en la agenda pública, como Australia y Canadá son, a su vez, grandes potencias exportadoras mineras. La actividad requiere controles intensivos y si en Australia y Canadá puede ser rentable bajo estrictos estándares ambientales, también puede serlo en Argentina.

Quienes eligen los caminos de la discusión en base a tuits podrían sorprenderse al enterarse que la minería será una aliada fundamental en el combate al cambio climático: los paneles solares y el transporte eléctrico requieren exponencialmente más cables de cobre que usinas y automóviles basados en combustibles fósiles. Argentina posee, junto a Chile y Bolivia, las mayores reservas globales de litio del mundo, fundamentales para la fabricación de baterías. Recuperar la explotación de cobre aparece, en lo meramente técnico, al alcance. Es a nivel social donde la actividad minera deberá vencer las resistencias. San Juan y Santa Cruz han construido una situación bien diferente a la de Chubut. Los gobernadores que quieran desarrollar la actividad deberán hacer, en el más genuino sentido del término, política. De imponerse el intento, quedará por delante la maximización de las instancias de control y transparencia, salvo que se comparta la ingenua idea de que el mercado y la responsabilidad social empresaria pueden, de alguna manera, suplantar el rol del Estado.

Offtherecord

Cenital.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99