Chubut/Puerto Madryn: La Mesa Interinstitucional pide por la reapertura de actividades comerciales
- 9 de octubre, 2020
La llamada Mesa Interinstitucional, conformada por la Cámara de Comercio, la Cámara de Industrias Pesqueras, la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros, el Colegio de Corredores Inmobiliarios, la Cámara Inmobiliaria, la Cámara de empresas TIC, Ahrcoba, la Red de Alquileres Temporarios, la Asociación de Hoteles, la Asociación de Agentes de Viajes, las operadoras de buceo, la Cámara de Turismo, el Cine Teatro Auditorium y comerciantes autoconvocados de Puerto Pirámides, solicitaron a las autoridades una rápida reapertura de las actividades. "El sector privado ha demostrado siempre su compromiso y acompañamiento para con las distintas medidas tomadas, aun cuando, en su mayoría, han significado un grave deterioro en nuestras actividades económicas",
La llamada Mesa Interinstitucional, conformada por la Cámara de Comercio, la Cámara de Industrias Pesqueras, la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros, el Colegio de Corredores Inmobiliarios, la Cámara Inmobiliaria, la Cámara de empresas TIC, Ahrcoba, la Red de Alquileres Temporarios, la Asociación de Hoteles, la Asociación de Agentes de Viajes, las operadoras de buceo, la Cámara de Turismo, el Cine Teatro Auditorium y comerciantes autoconvocados de Puerto Pirámides, solicitaron a las autoridades una rápida reapertura de las actividades.
"El sector privado ha demostrado siempre su compromiso y acompañamiento para con las distintas medidas tomadas, aun cuando, en su mayoría, han significado un grave deterioro en nuestras actividades económicas", expresaron.
EN PARALELO
En este contexto, desde la Mesa Insterinstitucional opinaron que "resulta imperante se implemente una modalidad de apertura económica, permitiendo que las actividades se reactiven, implementando los protocolos sanitarios que desde hace meses tenemos estipulados. Acompañamos plenamente la implementación del Plan Detectar y ponemos a disposición nuestros recursos humanos para colaborar, pero entendemos que este tipo de medidas, luego de siete meses ya no pueden contraponerse una con la otra, sino manejarse paralelamente".
REACTIVACION
Así las cosas, lo que las diversas cámaras empresarias y comerciales de la ciudad y la zona requieren una continuidad de los planes y cuidados sanitarios, "pero de la mano de la reactivación económica, que luego de esta etapa de mayores restricciones, la mayor cantidad de rubros puedan regresar a la actividad para evitar más situaciones de crisis y cierres en los diferentes sectores que representamos", e insisten en que "el verdadero foco debe estar en el cumplimiento de los protocolos aprobados para cada actividad, y continuar apelando a la responsabilidad individual de cada uno de los habitantes de nuestra ciudad en la implementación de las medidas preventivas por todos conocidas, para continuar avanzando a una nueva etapa de convivencia responsable con el virus".
TRABAJO CONJUNTO
Por último, la mesa interinstitucional solicita a las autoridades nacionales y provinciales "que el esfuerzo no sea solo del sector privado y que se cumpla con los controles acordados. El trabajo en conjunto público-privado será la clave para comenzar a encontrar soluciones a esta difícil situación que nos toca atravesar".
El Chubut