Jueves 14 de agosto de 2025

Chubut: Plata: destacan potencial del Proyecto Navidad

  • 2 de julio, 2018
Especialistas del sector minero destacaron durante un seminario en Buenos Aires los usos industriales de la plata y las perspectivas de crecimiento de la demanda del mineral a partir de su uso en equipamientos para generar energías renovables, así como de la expansión del mercado de los automóviles eléctricos, entre otros.
El seminario "Usos industriales de la plata" en el Hotel Sheraton contó con la organización de Pan American Silver y de la Cámara Industrial de Puerto Madryn y la Región. Se resaltó el rol que puede tener el Proyecto Navidad, la mayor reserva de plata del mundo entre las que se encuentran sin explotar y que se ubica en la Meseta del Chubut, entre Gan Gan y Gastre. Asistieron referentes industriales y jefes comunales de la Meseta. La jornada la abrió Mario Capello, subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, y Daniel Jerez, director nacional de Promoción Minera. Expusieron en los paneles Juan José Rossel (Banco Mundial), Mariano Petralli (jefe Comercial de PAS), Javier Cao (consultora ABECEB), Franco Amelotti (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y Adrián Mormandy (Eurometal SRL). Capello destacó el rol de la plata en "la generación de energías limpias y en el uso de metales íntimamente ligados al confort y a la vida cotidiana". Observó que, a pesar de los miles de empleos que genera, "no vemos ligada a la industria minera con los conceptos de trabajo y justicia social. Cuando hablamos de minería, es escindido del beneficio concreto al ser humano, a la familia, en un país en el que todos decimos estar preocupados por la pobreza y creemos que a través de la dialéctica la podemos resolver". "El uso de metales es cada vez más importante en el mundo. No hay país desarrollado que no haya aprovechado los minerales para ser lo que hoy es", dijo. Los ejemplos son Suecia, Finlandia, Estados Unidos, Canadá, China, Sudáfrica, Rusia y Nueva Zelanda. "Vemos en este último tiempo el enorme progreso tanto de Chile como de Perú". Destacó Capello, en alusión a Navidad, "el enorme esfuerzo y la lucha que vienen haciendo los jefes comunales de la Meseta. No están peleando por ellos. Están peleando por su propio territorio, en cabeza de Leonardo Bowman, de Telsen; de Ricardo Sepúlveda de Gan Gan; de Marcelo Aranda, de Gastre; de Omar Ancamil, de Lagunita Salada; de Víctor Candia, de Paso del Sapo; de Nilda Tolosa, de Las Plumas; y del intendente Mario Pichiñán, de Paso de Indios". "Esperemos estar a la altura para transformar un territorio que puede ser tan poderoso como otros en Chubut", afirmó. "Vamos a seguir luchando para que este país sea el que soñamos, que no escape a la mirada de muchos argentinos que necesitan trabajar y la industria minera es una posibilidad". Jerez hizo una presentación sobre el mercado de la plata en la Argentina y en el mundo. Se explayó además sobre la quita de retenciones a las exportaciones que llevó adelante el Gobierno Nacional. La medida permitió extender la vida de yacimientos como Manantial Espejo, en Santa Cruz previsto en principio por 8 años y que ya lleva cerca de 20. Valoró la importancia de las exportaciones que genera el sector, de unos 450 millones de dólares en 2017. Precisó que Navidad es el más significativo de los proyectos de plata en Argentina, de los cuales hay 9 en operación, 2 en construcción, 16 desde la exploración pasando a la factibilidad, 127 en exploración intermedia sin definición de recursos y 181 proyectos en etapas iniciales de exploración. Comparó que en Santa Cruz, donde se comenzó únicamente con Cerro Vanguardia, entre 1992 y 2017 el desembolso fue de 1.279 millones de dólares, mientras que, en Chubut, en el mismo período fue de 262 millones de dólares. Si se habilita la explotación de Navidad, su proceso de construcción demandará dos años, para luego producir. Por su parte, Rossel destacó que el petróleo alcanzó su pico de producción y la minería debe crecer. El economista Javier Cao expuso que el 60% del uso de la plata es industrial. "Argentina tiene potencial para satisfacer las demandas crecientes y superar a países que tienen tradición minera en el mediano plazo, lo cual puede redundar además en beneficios a la población, con la generación de muchos empleos directos".# Diario Jornada  
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99