Viernes 31 de octubre de 2025

Chubut: Los cinco candidatos y su visión sobre Economía, Pesca, Aluminio, Hidrocarburos, Minería, Ganadería e Infraestructura

  • 16 de julio, 2023
Conozca que hará cada candidato si llega a la gobernación.

Uno de los ejes más interesantes durante el debate fue el de Economía, Pesca, Aluminio, Hidrocarburos, Minería, Ganadería e Infraestructura y así explicaron los cinco candidatos qué van a hacer si llegan a la gobernación.

El primer candidato en referirse a Economía, Pesca, Aluminio, Hidrocarburos, Minería, Ganadería e Infraestructura fue Oscar Petersen, del GEN,  insistió que Chubut es una provincia “rica pobre”.

“Tenemos pesca, aluminio hidrocarburos turismo” y se preguntó : “¿Qué no falta?” En ese sentido sostuvo que hay mucha corrupción y falta claridad institucional. No basta con administrar, debemos controlar”, dijo.

Por otra parte, se refirió a hidrocarburos y agradeció a “Comodoro y su zona” por contribuir a la provincia con un 40% del presupuesto, sin embargo, sostuvo que “eso no quita administrar y controlar”.

En cuanto a la minería sostuvo, en “yo he sido uno de los contrarios a a las instalaciones de la megaminería en Chubut” por más de 20 años.

Por su parte, Ignacio Torres, de Juntos por el Cambio, habló de crisis financiera inversión en infraestructura.

“Es muy difícil hablar de la situación económica de la provincia sin tener en cuenta la crisis financiera. Lo primero que debemos hacer es desactivar esa bomba de tiempo que nos dejó este gobierno”, señaló.

Y agregó “¿Dónde está el dinero que no se invierte en infraestructura? Está en los privilegios, el nepotismo y los acomodos de parientes y amigos. Imagínense la indignación de un docente al ver que se acomodan a sus amigos por motivos políticos y que ganan más de un millón de pesos. Ese es el dinero que utilizaremos para crear un fideicomiso educacional”.

César Treffinger propuso trabajar “codo a codo" con “los actores locales de la cuenca del Golfo San Jorge

"Para un esfuerzo político y empresarial generar las inversiones mediante las gestiones que sean necesarias para volver a reactivar la cuenca. Queremos recuperar las cinco mil fuentes de trabajo, que son familias que en la última década no están trabajando en el lugar”.

Luego, negó rotundamente apoyar a la megaminería: “Nuestro país se ha transformado no solo en un paradigma de devastación ambiental y saqueo de nuestros bienes comunes naturales, sino también de la devastación y saqueo institucional. Por eso le decimos ´no”, remarcó.

En cuanto a la infraestructura, mencionó que hay “falta de inversión” para impulsar proyectos de gran envergadura. Por ello, propuso generar inversiones para “solucionar la emergencia hídrica como prioridad, extender la red eléctrica y gas para llegar a todos los puntos de la provincia". También, intentará “recuperar y mantener las condiciones de las rutas actuales, y crear rutas nuevas".

Por su parte, Juan Pablo Luque propuso gestionar la situación económica con responsabilidad y experiencia, reestructurando el gasto y garantizando el acceso a servicios públicos.

“Sé cómo gestionar la situación de la provincia, porque es lo mismo que hice en Comodoro, voy a reestructurar y a transparentar el gasto. Me voy a ocupar de garantizar el acceso a cada servicio público donde hace falta”, indicó.

“Sé que ni el desarrollo productivo ni el desarrollo humano resultan posibles sin un plan de infraestructura con rutas, puertos y aeropuertos, con conectividad digital. Con acceso al agua y a la energía. Todo esto afecta nuestra calidad de vida”.

“Hay que hacer obras, hay que vincular la educación, la técnica y la ciencia con quienes producen, emprenden y trabajan. Necesitamos cuidar el ambiente y promover proyectos sostenibles. Nada se puede hacer ni producir en contra de la voluntad de la gente. Tenemos lo que el mundo demanda, energía, alimentos, turismo de experiencia y una fuerte tradición de trabajo industrial”, puntualizó.

Por último, Emilse Saavedra propuso el trabajo para una "transición energética real, poder dejar la petrodependencia para ir a energías limpias".

"¿Por qué en una provincia donde se produce mucho tenemos tantos pobres?. Porque lo que se produce está en función y beneficio de unos pocos, de un puñado de empresarios, de los empresarios amigos de los candidatos que están acá, no está en función de las grandes mayorías trabajadoras", justificó.

"Tenemos que pensar cómo, en la crisis hídrica que estamos atravesando, la solución que nos dan, además de la soberanía energética, es la megaminería. Ahora acá todos dicen que son antimineros, y es una mentira. Arcioni ya lo hizo en campaña, ¿Por qué no lo van a hacer eso? Hay un pueblo chubutense que hace más de 20 años le dice No es No a la megaminería y somos nosotros, la izquierda, quienes estuvimos acompañando y consecuentemente seguimos diciéndole no a la mega minería", concluyó.

Adnsur.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99