Jueves 14 de agosto de 2025

Chubut: Intendentes y vecinos de la meseta visitaron un yacimiento en Santa Cruz para despejar dudas

  • 4 de junio, 2018
LLa comitiva incluyó autoridades y ciudadanos de Paso de Indios, Gan Gan y Telsen. Conocieron Manantial Espejo. Lo explota Pan American Silver, que también impulsa el Proyecto Navidad. Verificaron cómo se maneja el agua para la explotación e insistieron con la necesidad de controles.
El intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán, y el jefe comunal de Gan Gan, Ricardo Sepúlveda, coincidieron en la positiva impresión que se llevaron de una recorrida por la mina Manantial Espejo, en Santa Cruz. Indicaron que se pudieron "sacar muchas dudas" y afirmaron que, con las condiciones que observaron en el emprendimiento, el desarrollo minero puede ser posible en la Meseta chubutense. Pichiñán y Sepúlveda formaron parte de dos grupos que viajaron al yacimiento. También participaron de las recorridas el jefe comunal de Telsen, Leonardo Bowman, y vecinos de la zona de la Meseta, donde se encuentra el Proyecto Navidad, cuyo titular es, al igual que el caso de Manantial Espejo, Pan American Silver. Cabe recordar que los jefes comunales impulsaron el proyecto de zonificación minera que se encuentra con tratamiento parlamentario en la Legislatura. La iniciativa apunta a desarrollar la minería en esa región. "Yo no estaba de acuerdo con la minería por algunas cuestiones, pero la verdad es que mi visión ahora es distinta", dijo Sepúlveda. "Me saqué algunas dudas relacionadas con lo que siempre se comenta", agregó. "Manantial Espejo es parecido a lo que piensa hacerse en la Meseta, con la diferencia que acá no se va a usar cianuro, que sí se utiliza en Santa Cruz, pero de todas formas nos mostraron el proceso cuidado que tiene en el dique de cola". "También tenía dudas por el tema del agua, pero vi cómo se reutiliza y la toman incluso los animales", añadió. Dijo haberse sorprendido porque "muchos dicen que con la minería se mueren los animales, pero nosotros vimos por todos lados avestruces, liebres, ovejas, conviviendo sin problemas". "Me llevé una impresión positiva. Por eso quiero que más gente de Gan Gan vaya a conocer. Se dicen cosas que generan miedo, pero hay que ver para realmente conocer cómo es", finalizó. Por su parte, Pichiñán comentó: "Tuvimos la posibilidad de recorrer, de conocer, y de ver la realidad del trabajo de la minería. Es un pantallazo fuera de lo que se comenta". "Realmente volví contento y ojalá que la gente de Chubut pueda ir para sacarse sus dudas. Cuando uno puede verlo en la realidad, cómo se trabaja, es muy interesante", indicó. "Lo que se comenta es producto de la falta de conocimiento, y este es el mejor ejemplo para transmitirle a muchos chubutenses que hay 700 personas trabajando allí, en una localidad cercana como Gobernador Gregores. Da la pauta de que se puede trabajar sin dificultades. Siempre obviamente con los cuidados ambientales, con conocimientos básicos para trabajar en mina y con las capacitaciones correspondientes que tienen que tener las personas". "Nos llevamos una buena impresión e invitamos a quienes puedan ir para despejar muchas dudas que surgen. Podemos decir que se puede trabajar en este tipo de emprendimientos en la Meseta", sostuvo. "Se trabaja con conocimiento, con precaución, con todo el cuidado del ambiente. Tal es así que muchos hablan de la mortandad de animales y de flora, y pudimos encontrarnos con animales autóctonos cerca del lugar", manifestó. En tanto, Héctor Ferrari, de Paso del Sapo, resaltó "las fuentes de trabajo y la calidad y responsabilidad del proyecto, así como la formación de la gente". "En la Meseta de Chubut este tipo de cosas posibilitaría también el desarrollo. Pudimos ver todo el proceso de los minerales, y el del agua, que a veces hay miedos sembrados en la sociedad. Pero los procesos no son contaminantes y son controlables", explicó. Sostuvo que les explicaron que actualmente "es una etapa de cierre para Manantial Espejo y me parece importante ver cómo la vegetación y la fauna permanecen intactas, incluso con regeneración de la flora y la fauna. Creo que es muy amigable con el medio ambiente y genera un importante impacto visual", según se informó. Miriam Nahuel, de Paso de Indios, coincidió: "Me pareció muy interesante la visita para conocer cómo se trabaja realmente en una explotación minera. Pudimos ver todo el proceso, desde la extracción al producto terminado, con todos los cuidados medioambientales que tiene y los controles que llevan a cabo para realizar la extracción". "Creo que un proyecto que se puede llevar a cabo en la provincia y sería muy interesante para el desarrollo tanto local como provincial. Al ser un proyecto de tal magnitud como Navidad, sería interesante verlo", agregó. En cuanto a la remediación en Manantial Espejo dijo que "se puede ver que se está haciendo un trabajo interesante y que están volviendo a resembrar las especies nativas del lugar". Gustavo Cornejo, oriundo de Madryn, pero vecino de Telsen, también fue parte del viaje y comentó: "Fue muy interesante ver de qué se trata, cómo se trabaja, cómo se procesan los minerales, cómo se tratan los líquidos, y tener un reflejo de lo que se trata la minería". "Vimos el tratamiento del agua, que era en lo que más teníamos desconfianza, pero nos vamos con una buena imagen de las explotaciones. Eso fue lo fundamental", afirmó. Marcelo Malasechevarría, de Las Plumas, consideró: "Nos vamos contentos, nos sacamos varias dudas que teníamos. Conocimos una mina en funcionamiento para saber lo que va a pasar si se da en nuestra zona. Nos sacamos muchas dudas sobre todo del uso del agua, cómo se reutiliza en un circuito cerrado. Preguntamos bastante y nos vamos conformes". Como cuestiones para destacar mencionó la cantidad de gente que trabaja, y cómo está controlado el proceso. "Creo que muchos miedos que teníamos varios los perdimos ahí", aseveró Malasevecherría. Lucas Morales, de El Escorial dijo que "fue muy buena la visita, sobre todo para saber cómo trabajan, y para que la gente del proyecto que está en la zona de Gastre tenga una idea también. Se puede llevar a cargo en la meseta, siempre y cuando los controles sean como corresponden".# Diario Jornada
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99