Jueves 14 de agosto de 2025

Chubut: Intendentes de la Meseta intentan incluir el debate minero y la resistencia social no se hace esperar

  • 12 de julio, 2018
Este 12 de julio en Puerto Madryn los intendentes Marcelo Andrés Aranda de Gastre, Leonardo Bowman de Telsen, Miguel Ancamil de Lagunita Salada, Mario Oviedo de Los Altares, Ricardo Sepúlveda de Gan Gan, Nilda Tolosa de Las Plumas.
Mario Pichiñán de Paso de Indios y Víctor Candia de Paso del Sapo, organizaron un evento en relación con la minería, al cual invitaron al gobernador Mariano Arcioni. El objeto del encuentro apoyado por los intendentes de la meseta, es producir un debate productivo sobre el desarrollo minero y alrededor del gobernador hay fuertes presiones para que no asista al encuentro, debido a la mala prensa que tiene la minería en Chubut y la posibilidad de la gente le haga pagar en las urnas en el 2019, la facilitación a las multinacionales canadienses de explotaciones a cielo abierto, tal como se resume del proyecto que tienen los intendentes y por el cual pretenden abrir el debate. Si bien existe un proyecto en la legislatura provincial, con el cual se busca habilitar el debate en Cámara de Diputado para destrabar las prohibiciones que existen para la minería en la Ley 5.001, no existe demasiado convencimiento por gran parte de los diputados, que sea una medida adecuada para aplicar en la puerta de una campaña electoral como la que se llevará a cabo en los próximos meses y donde Arcioni, pretende revalidar su mandato, el cual quedara en sus manos luego del fallecimiento del ex gobernador Mario Das Neves. Repudio Inmediatamente de darse a conocer esta reunión de los intendentes y el pedido al gobernador para que asista al debate minero, distintas voces comenzaron a levantarse desde distintos sectores de la provincia. Desde la cordillera al mar, las radios y los diarios, como así también las páginas web y las redes sociales, se vieron inundados de mensajes de gente particular que se opone abiertamente a que unos pocos decidas por ellos. En radio Cadena 3 entrevistaron a Ceferino San Martín un poblador del campo que tiene sus tierras vecinas al "Proyecto Navidad", quien destacó la presión política y social que existe para forzar a la provincia a quitar las leyes prohibitivas de la minería y culpó directamente a los intendentes por utilizar la salida "más fácil" para hacer caja en sus municipios, pero evitando trabajar y desarrollar la región, con todas las potencialidades que Chubut tiene. "En cuatro oportunidades vinieron desde la firma canadiense, con intenciones de comprar mi campo. La zonificación está impulsada por los Intendentes y técnicos de las mineras. Los veo y escucho. No puedo entender que tengamos representantes con tanta ignorancia", transcribe Cadena 3 sobre los dichos de este hombre de campo y más adelante señaló "las mineras llevaron a los intendentes de la meseta a Santa Cruz (al yacimiento Manantial Espejo) y según los intendentes de Gan Gan y Telsen, habían traído una buena impresión de los que es un emprendimiento minero. Que prácticamente no dejaban contaminación y había animales al alrededor" y a continuación se preguntó "¿Se animaron a tomar un poco de agua de dique de colas? que es donde queda depositado todo el coctel de químicos que utilizan, en la actividad. Cabe explicar que el "dique de colas" es una obra de infraestructura minera cuyo principal objetivo es almacenar los sólidos remanentes del tratamiento de los minerales. En él se deja filtrar el agua y se retiene los sólidos llamados "colas", que están formados por mineral molido sin valor económico. De eso nadie habla y de ahí nadie toma agua", dijo metafóricamente el entrevistado. Los intendentes cuentan con mandato político y compromisos ante el gobierno nacional, de potenciar, imponer e impulsar la minería. Esta actividad, además de estar prohibido por les, no tiene licencia social; sin embargo, eso, por el momento, parece que no les preocupa a los jefes comunales ni al gobernador, Agencia OPI Chubut
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99