Miércoles 15 de octubre de 2025

¿Chubut formará parte del mapa minero de Argentina?

  • 25 de noviembre, 2019
En la última edición de la Expo Patagonia Minera (San Julián), diversos actores enviaron mensajes a Chubut, territorio que dirime si acepta o rechaza el desarrollo de la actividad. Desde el sector empresario indicaron que trabajan para incorporar el territorio al mapa minero nacional. Asimismo, visitó dicho foro el intendente electo de Gastre, Genaro Pérez, quien pudo observar el impacto del desarrollo en las comunidades. Por Gustavo Argañaraz Mientras la minería avanza a paso firme en Santa Cruz, se espera que en el ámbito nacional ocupe un lugar preponderante en los años de presidencia de Alber

En la última edición de la Expo Patagonia Minera (San Julián), diversos actores enviaron mensajes a Chubut, territorio que dirime si acepta o rechaza el desarrollo de la actividad. Desde el sector empresario indicaron que trabajan para incorporar el territorio al mapa minero nacional. Asimismo, visitó dicho foro el intendente electo de Gastre, Genaro Pérez, quien pudo observar el impacto del desarrollo en las comunidades.

Por Gustavo Argañaraz

Mientras la minería avanza a paso firme en Santa Cruz, se espera que en el ámbito nacional ocupe un lugar preponderante en los años de presidencia de Alberto Fernández, pues ante una economía diezmada, el país necesita de forma urgente generar divisas norteamericanas para cumplir con el pago de la deuda con el FMI. La industria, al ubicarse entre el 4° y 6° complejo exportador, muestra la capacidad suficiente para jugar en beneficio del país.

En este escenario, la IX edición de la Patagonia Expo Minera de San Julián, uno de los puntos de encuentro de la minería de la región y del país, se ha debatido acerca de la composición del "mapa minero argentino", posando las miradas en las decisiones políticas que tome Chubut en lo inmediato. Se recuerda que las labores mineras en superficie están prohibidas desde 2003, a partir de la aprobación de la Ley 5.001.

Alberto Carlocchia, presidente de la cámara que nuclea a las compañías mineras de todo el país, señalaba en diálogo con La Opinión Austral que la minería "no se hace en Buenos Aires, se hace en las provincias, por lo que trabajamos muy fuerte para el fortalecimiento de las provincias con la idea de desarrollar análisis de temas comunes, para estrategias consensuadas y el manejo de determinadas situaciones que puedan darse en función de las necesidades de cada región, siempre pensando en la territorialidad". Así, anunciando que concretarán reuniones de comisión directiva trimestralmente en ciudades importantes para impulsar el desarrollo minero, buscarán "recuperar a Mendoza y Chubut en el mapa minero argentino".

En esa sintonía, Carlocchia destacó el trabajo que realiza la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros: "Están haciendo una tarea titánica, han logrado un consenso de otras industrias y de otras actividades empresariales en Mendoza que les ha dado un posicionamiento en la discusión y la posibilidad, firme y de manera muy seria, ya lo ha dicho el gobernador electo, de volver a tener a la minería como un eje de desarrollo, diversificando su matriz productiva".

En tanto, Carina Zini, responsable de las áreas Institucionales y Comunitarias de Minera Don Nicolás, sostuvo en declaraciones a LOA que "Chubut es una hermana provincia que tiene dificultades sociales y económicas". "En momentos en que se necesitan procesos para concretar la reconversión territorial en la meseta chubutense y frente a un inminente desarrollo de la actividad minera, ponen a los municipios y a la provincia ante el desafío de la creación de condiciones de entorno para el desarrollo económico local con crecientes niveles de equidad. El sector puede jugar un rol de acompañamiento muy interesante", evaluó Zini y aseguró que "hay mucho para aportar desde la minería" para al progreso de las comunidades. Así, observó que si "se trabaja en conjunto, es posible iniciar un camino positivo para todos, no va a ser la solución a los problemas que enfrenta la provincia, pero será una gran alternativa".

Más adelante, recordó que un 37% del Producto Bruto Geográfico (PBG) de Santa Cruz está representado por la explotación minera, generando más de 20 mil puestos de trabajo, con aportes extra a través de un fideicomiso que superaron los $ 2.000 millones, fondos que el Estado Provincial destinó a salud, niñez, promoción social, obras en educación, equipamiento a municipios y acciones deportivas.

Para sostener sus dichos, recordó que en Argentina el sector minero adhiere al programa "Hacia una Minería Sustentable" (HMS), creado por la Asociación Minera de Canadá, que fija estándares internacionales de calidad y control para garantizar una actividad minera responsable, transparente y confiable".

AOMA

En otro orden, se recuerda que el intendente electo de Gastre, Genaro Pérez, estuvo presente en la Expo Patagonia Minera de San Julián, evento impulsado por AOMA Santa Cruz. Javier Castro, secretario general de la entidad sindical, sostuvo a LOA por aquellos días que "es posible que la minería pueda mostrar esa cara que se le reclama, es posible tender una mano a las comunidades que a su vez se la tendieron para que se desarrollen los proyectos"; "si San Julián, Perito Moreno, Gobernador Gregores y Puerto Deseado hubieran prohibido la actividad, aún seguiríamos discutiendo leyes abstractas y la gente estaría sin beneficios que le permitieran vivir mejor".

Luego precisó que "es una posibilidad que Gastre, Gan Gan y todo Chubut se la merece. Hoy San Julián es conocido a nivel nacional por su desarrollo en la minería. De eso hablamos cuando hacemos mención a la llegada de inversores", concluyó.

Chubut

En los últimos años, en la vecina provincia se dice que Chubut "cometió un error" al otorgar un permiso de cateo a empresas mineras y luego oponerse a la actividad. Así, tiempo atrás, sectores de la oposición política alertaban que el Estado Provincial quedaba expuesto a una demanda económica por parte de las empresas que invirtieron y luego se vieron imposibilitadas de extraer los recursos. Mientras tanto, Pan American Silver (propietaria del proyecto Navidad) anunció una y otra vez a lo largo de los años que tiene prevista una inversión que ronda los 1.000 millones de dólares para la construcción de una mina de plata.

Mientras que la sociedad chubutense legítimamente ha decidido no avanzar con la actividad, se recuerda que el debate político proviene de los días en que Mario Das Neves llevaba adelante su último mandato a cargo del Poder Ejecutivo Provincial. Sectores opositores recuerdan que fue el propio ex gobernador quien otorgó el permiso de exploración a compañías y hoy, por voluntad popular, la industria no puede desarrollarse y alertaron que, en caso de prolongarse la prohibición de la minería, "en algún momento (las empresas) van a destapar la olla y generarán un litigio contra Chubut"; "las empresas hicieron inversiones y buscarán recuperar lo suyo", insistieron.

Así, Chubut iniciará el año 2020 como un año clave para volver a debatir si acepta o rechaza la actividad. Hasta aquí, el rechazo ha prevalecido y se trata de una decisión que ha tomado de manera legítima su sociedad.

La Opinión Austral

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99