Sábado 2 de agosto de 2025

Chubut: el Presidente de la Federación Empresaria no lo duda: "la minería hay que hacerla y punto, sin asustarse"

  • 25 de agosto, 2024
"El uranio y el hidrógeno tiene que ser materia de corto y mediano plazo y la minería hay que hacerla y punto, sin asustarse, tenemos que vivir de nuestros propios recursos" sostuvo Carlos Lorenzo

Sergio Bustos

El Presidente de la Federación Empresaria de Chubut, Carlos Lorenzo, dialogó con FM Del Lago acerca de la situación económica de la provincia y la reciente adhesión al Régimen de Incentivo a la Generación de Inversiones (RIGI). Lorenzo destacó la necesidad de explotar recursos naturales como el hidrógeno y el uranio, y de permitir el avance de la explotación minera para revertir la crítica situación económica que atraviesa Chubut. "Lo que sucede en la economía también está directamente relacionado con las decisiones en la gestión pública. Estamos en un momento crucial donde es necesario abordar los problemas las 24 horas del día y estar alineados con lo que está ocurriendo", expresó Lorenzo, quien enfatizó que "está por llover sopa en cantidad y debemos reemplazar el tenedor por la cuchara, como lo han hecho otras provincias que ya se han movilizado rápidamente". El empresario, que ha manifestado su preocupación por la situación de la provincia en reiteradas ocasiones, ha llevado estos planteos tanto a funcionarios como a empresarios con los que interactúa a diario.

Lorenzo compartió su experiencia sobre el crecimiento económico de provincias vecinas, como Río Negro y Neuquén, destacando que ha estado viajando mucho debido a su trabajo en un sistema constructivo industrializado para viviendas en seco. Este sistema, que fabrica módulos transportables en planta, ha tenido un gran desempeño, permitiendo que la empresa de Lorenzo se involucre en proyectos en la industria petrolera y minera. "El año pasado trabajamos intensamente en las empresas de minería de litio en Salta, enviando 200 camiones con módulos transportables a los salares", relató. Sin embargo, reconoció que actualmente trabaja más en otras provincias que en Chubut. "Este mes he pasado más tiempo en Neuquén que en Rawson, y esto está relacionado con la estructura de desarrollo que ha establecido esa provincia para proteger a las PYMES locales. En Neuquén, mi producto no puede entrar porque priorizan bien el 'compre local'. El movimiento económico en esa región es impresionante", comentó.

Para Lorenzo, la salida de la pobreza en Chubut pasa por la explotación de recursos naturales como el litio, el hidrógeno y la minería. "No debemos temerle a estos desarrollos; es momento de tomar decisiones. En Mendoza, que enfrentó un conflicto similar al de Chubut con la minería, lograron superarlo y están trabajando adecuadamente en la explotación de cobre y uranio en Malargüe", explicó. No obstante, Lorenzo expresó su desacuerdo con la forma en que se aprobó el RIGI en Chubut. Según él, la provincia debería haber esperado la reglamentación nacional antes de adherirse, siguiendo el ejemplo de Neuquén, que decidió evaluar la reglamentación del RIGI y desarrollar un mecanismo que considere cada inversión por separado. "En Chubut, yo hubiera esperado el debate antes de avanzar en el tema del uranio, que es prioritario junto con el hidrógeno verde. Es esencial tener un programa claro y bien estructurado antes de seguir discutiendo", sostuvo.

Lorenzo también señaló que la llegada de inversiones a Chubut podría demorar entre cuatro y cinco años, por lo que es fundamental trabajar en estrategias a corto plazo. "El tema del viento, por ejemplo, lo planteé en el año 2000, y hoy es un punto clave en la discusión. La Unión Europea está muy interesada en esto, y la semana próxima se realizará un foro en El Calafate. Tenemos una oportunidad única y es imperativo que el gobierno nacional trabaje en el marco regulatorio necesario", afirmó.

Finalmente, Lorenzo subrayó la importancia de tomar decisiones concretas para mejorar la situación económica de las localidades postergadas en la provincia. "Hay quienes se oponen a la minería, pero deben proponer alternativas sobre cómo mejorar las condiciones de vida de la gente en situaciones de pobreza. Es necesario avanzar en la explotación de uranio y en la producción de hidrógeno. Provincias como Neuquén, Río Negro y Santa Cruz ya están avanzando en estas áreas. No podemos quedarnos atrás preocupados por no contaminar, mientras nuestros vecinos lo están haciendo sin problemas. Es hora de dejar de poner trabas y de avanzar", afirmó. Asimismo, resaltó la necesidad de crear una Agencia de Inversiones, propuesta por el gobernador, que sea debatida en la Legislatura con la participación del sector privado. "Debemos organizarnos y discutir las inversiones, recrear organismos como CORFO y fortalecer la Secretaría de PYMES con un enfoque en el 'Compre Chubut', siguiendo el ejemplo de Neuquén", concluyó Lorenzo, convencido de que Chubut debe dejar de poner barreras para atraer inversiones.

Al ser consultado sobre el acceso al crédito en la provincia, Lorenzo destacó el papel positivo que está desempeñando el Banco del Chubut en este aspecto. "El banco ha mejorado significativamente y está otorgando créditos a buenas tasas, gracias a su increíble liquidez. Acabamos de adquirir maquinarias a través de leasing, lo cual ni siquiera pensábamos posible. El Estado debe mejorar sus mecanismos, convertirse en un facilitador en lugar de un obstáculo, y discutir leyes básicas para que podamos avanzar de manera efectiva", concluyó

Lu17.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99