Martes 13 de mayo de 2025

Chubut: De puño y letra, ministro antiminero en la cuerda floja?

  • 3 de mayo, 2018
[caption id="attachment_7365" align="aligncenter" width="300"] Daniel Feldman- d_feldman@clarin.com[/caption] (Por Renato de la Cruz) - Los cambios que promueve Arcioni: Desactivará el ministerio de Coordinación. Quedarían sólo siete ministerios y menos subsecretarías. Mammarelli sería secretario legal del gobierno. ¿El PJ busca la unidad?
Fue demasiado... ...y el gobernador Arcioni decidió que ya no puede sostenerlo. Sergio Mammarelli dejaría de ser ministro de Coordinación en las próximas semanas. Pero no será reemplazado. Su salida se daría en el marco de un cambio general de la administración y de una nueva ley de ministerios, que reduciría la estructura actual de once ministerios y siete secretarías, más todas las subsecretarías que existen; a sólo siete ministerios, y algunas secretarías y subsecretarías. También estarán en discusión los entes autárquicos de la provincia. Algunos de los que existen están plenamente justificados. Otros, no hay razón para que no sean una secretaría, o una dependencia de rango menor sin tanta burocracia. Los hechos se han ido encadenando uno a uno. En pocos meses, Sergio Mammarelli demostró que no tiene el «feeling» político que se necesita en el ministerio de Coordinación. La idea es -en el marco de la renovación y nuevo organigrama que se está desarrollando- llevar al actual ministro a la Secretaría Legal y Técnica de la gobernación. Por supuesto, habra... ...otra secretaría, la política, un «Secretario general» de la gobernación que se encargará de las relaciones políticas con los intendentes, con la Legislatura, con los gremios. Lo que Mammarelli no pudo encauzar. Arcioni no quiere prescindir de la solvencia técnica de su ministro. Por eso lo enviará a la Secretaría Legal y Técnica, una vez que esté listo el proyecto de ley de ministerios y el nuevo organigrama provincial. Los tiempos difíciles que vive la provincia fueron transitados por el ministro Coordinador, con la delicadeza con la que un tractor pasaría por un palacio. La «cereza» de la torta fueron sus desafortunadas expresiones sobre el género femenino, por las que incluso el gobernador Arcioni debió pedir disculpas. Aunque aún le queda tarea por hacer, el capítulo «Mammarelli» parecería ser un caso cerrado en la política de Chubut. Vaya una consideración: se han perdido todos los códigos. Grabar una conversación privada para luego difundir los audios, en esta suerte de «terrorismo social» de WhatsApp que vivimos los argentinos, es de lo más bajo que se ha visto en política. Asumiendo aún que las expresiones de Mammarelli fueron pésimas. La pregunta ahora es quien... ...será el «Hombre in péctore» que tiene Arcioni para ocupar el cargo de Secretario General de la gobernación. El perfil que el gobernador está buscando es -por supuesto- alguien que venga indubitablemente de la política, de buen diálogo con todos los partidos y sectores, con aire más componedor que confrontativo, y que sea capaz de dominar las conversaciones con los bloques de la Legislatura, tanto como con los gremios. No hay muchos candidatos que reúnan semejante cantidad de condiciones. Pero hay uno. Y pronto habrá novedades. A medida que pasan las semanas, hay funcionarios que van cayendo en desgracia. Uno de ellos es el ministro de Ambiente Ignacio Agulleiro. Este diario ya ha publicado que había un pedido de renuncia en marcha. Las razones son políticas. Agulleiro es un ambientalista cerrado a todo tipo de actividad extractiva. Cuando los intendentes de la meseta invitaron a Juan José Aranguren a Telsen, el ministro de Ambiente provincial bombardeó la cumbre todo lo que pudo. Incluso salió a hablar en contra de la minería. Su última aventura fue ayudarle a su amigo Alejandro Albaini -ambos comparten amistad e intereses en Puerto Pirámides y Península Valdés- en la elaboración de un proyecto que prohíbe la minería en todo el ámbito de la provincia. Infundiendo temor a la población, respecto de una actividad lícita. Siglos atrás, Agulleiro habría sido de los que temían a la redondez de la tierra, o a las matemáticas, dicen en el gobierno. El ministro y Albaini no le dieron a Arcioni ni información ni participación ni le pidieron opinión alguna sobre el proyecto. El diputado ya es un declarado opositor a Arcioni, y Agulleiro presentará hoy la renuncia luego de pasar días enteros en que ni siquiera le contestó el teléfono al gobernador. Ambas conductas, inadmisibles en política. La subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable Mariana Vega quedará a cargo del Ministerio de Ambiente, hasta tanto una nueva ley de ministerios consagre los cambios. Ambiente pasaría a ser parte de un ministerio que fusionaría hidrocarburos, energía (electricidad y gas), ambiente, en un «Ministerio de Energía y Ambiente» de la provincia. Materia discutible, ya que son de intereses contrapuestos. Otro de los cambios... ...confirmados es la llegada del ingeniero comodorense Raúl Chicala al ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la Provincia, hoy ocupado por Alejandro Pagani. El ex viceintendente de Puerto Madryn cayó del firmamento, porque su área quedó en observación de la mano del «Lava Jato» chubutense. Como sea, el que llega en lugar de Pagani es el ingeniero Raúl Chicala. Tiene mucha experiencia en empresas. Pasó por Oil (Cristóbal López), Skanska, Contreras, YPF, entre otras. Y fue gerente de la Cooperativa de Comodoro Rivadavia. Entre quienes le conocen, tiene fama de ser una persona «honesta y trabajadora», dicen en el gobierno. Menos mal. Después del saqueo de los que abusaron de la confianza de los chubutenses, hace falta eso: gente que no robe. Y que trabaje. Por lo pronto, en medio del feriado, Arcioni se reunirá con los ministerios más sensibles (Salud, Educación, Gobierno, entre otros), para analizar estos cambios, y para conversar acerca de la relación con los gremios estatales. Buscarán darle un punto final al conflicto, algo difícil en tanto no se resuelva el cronograma de pagos de los estatales. En esto, no hay gremialista que quiera oír hablar de crisis, o de falta de dinero. Mientras en el gobierno... ...piensan en estos reacomodos, en política suceden hechos que merecen ser explicados. Los movimientos 2019 ya empezaron. Llama la atención, desde hace semanas, el despliegue militante del madernismo. Quienes aún piensan que el intendente de Trelew Adrián Maderna es un recién llegado o un novato en la política, deberían revisar sus enciclopedias. Maderna siempre tiene el aspecto de estar «al costado». Sobre todo, cuando la tormenta viene arrasando, como está ocurriendo con Chusoto y con muchos funcionarios dasnevistas. Y la verdad, es que está calculando el próximo paso. Los intendentes de las ciudades grandes no confían plenamente en su colega de Trelew. Maderna logró ser candidato de Das Neves y ganar Trelew, sin irse del peronismo, luego de haber dejado en el camino a Máximo Pérez Catán y a Gustavo Mac Karthy. Hoy, con Mac Karthy tiene algo parecido a una alianza para «blindar» Trelew, y hablan seguido. Maderna viene inaugurando locales de a uno por semana. Busca mantener viva la llama «militante» en la ciudad. Y quiere abrir un total de 1.100 casas de aquí a las elecciones del año que viene. Claro que la apertura de locales afuera de Trelew, genera resquemores. ¿Maderna tiene un plan provincial? ¿Los madernistas de su círculo íntimo lo tienen? La respuesta es «Ní». Van a «ir viendo» cómo se desarrolla la política provincial. El intendente aparece concentrado en la gestión, le va a poner todo lo que tenga en presencia a la zona sur de la ciudad que le resulta esquiva, e irá acomodando las piezas propias y las de otros en su propio tablero político. Otros intendentes le han dicho que «es pronto» para la política. Pero de a poco, Maderna se va metiendo. Otro de los intendentes... ...con poder real que por ahora acumula paciencia, y una saludable distancia respecto de Rawson es el madrynense Ricardo Sastre. El «mellizo» nunca ocultó sus intenciones de intentar una carrera de gobernador de Chubut. Pero tiene el problema del «vehículo electoral». Chusoto está «chocado» como colectivo útil para las elecciones. Lo volcaron los que robaron y están presos, los imputados, los que cobraron retornos en la obra pública, los que alentaron los sobresueldos, más todo lo que resta descubrir aún a los fiscales conducidos por el procurador Jorge Miquelarena. Hay quienes dicen que Sastre habla mucho con los funcionarios del gobierno nacional, que abrevan en el PRO, y que aquel podría ser su destino. Pero sería impensable que en el partido del presidente dejen pasar a Sastre, y que haya una PASO con los radicales, probablemente con Gustavo Menna. El diputado es hoy la mejor opción del radicalismo. ¿Y entonces? La idea que mas seduce... ...a Sastre es compartida por muchos en el peronismo. Uno de los que conversa seguido del asunto con el jefe madrynense es Carlos Linares, el intendente de Comodoro Rivadavia. Están pensando en un justicialismo unido, que pueda rescatar del Titanic al peronismo dasnevista. Un peronismo fuerte que en una PASO pueda exhibir tres candidaturas a gobernador: alguien de Comodoro, Sastre, y Mac Karthy. Sin excluidos ni sancionados. Una suerte de «dar de nuevo» ante el fantasma de Cambiemos. Los peronistas buscan mirar más allá de la causa «Embrujo» y de las chances de cada uno. Tienen en claro que -divididos- le entregarán la gobernación a Cambiemos. No es que los radicales de Chubut, que llevarán el peso principal de la candidatura a gobernador con seguridad, la tengan fácil. No es sencillo para la UCR derrotar al peronismo. Desde 2003 hasta hoy fue un calvario. Y no tendrán mejor oportunidad que en 2019. Sin embargo, para ello necesitan una economía que funcione. La inflación y los tarifazos, más los aumentos de casi todo, más la poca disposición del macrismo de la Casa Rosada a tener una visión «pro patagónica» se están transformando en una mochila de plomo para Cambiemos en Chubut, específicamente para los radicales. Hay otros potenciales candidatos... ...que tienen problemas de «vehículo electoral», de partido propio. El gobernador Mariano Arcioni sigue sopesando la idea de renunciar a Chusoto y sentirse con las manos libres. Por lo pronto, se sabe que en su círculo íntimo han mandado a medirlo en una encuesta como candidato, versus Carlos Linares, Ricardo Sastre y Gustavo Menna. La medición sería en Trelew, Madryn y Comodoro. Pero si realmente Arcioni intentase la reelección. ¿Puede hacerlo por fuera de Chusoto? En lo que debiera ser su partido, ya hay cuestionamientos a viva voz a su gobierno. No sólo ya de los diputados Jerónimo García, Albaini o Mario Mansilla, y hasta bloques de concejales de Chusoto en distintas localidades se comportan como opositores. Y ello, por no mencionar los posteos en Twitter de María Victoria Das Neves. Aunque cada tanto promete contener los dedos y twitear sólo sobre gatitos o fracasos culinarios, en medio de la semana lo trató de «demente» al secretario de Seguridad Federico Massoni. Entre los posteos de Marivi, y el rechazo al veto de la ley que limitaba los recortes a las horas cátedra y guardia, Arcioni tiene más ganas de irse que de quedarse en Chusoto. Pero también quiere pelear la reelección. Y para eso, necesita un partido político. La foto de la semana El «Lava Jato» chubutense pasó a formar parte de un preocupante paisaje cotidiano, que genera mucha preocupación en la política. Todo el mundo sabe cómo empezó, pero nadie, cómo termina. O hasta dónde llega. La «Patria contratista» del Estado que habría pagado coimas para acceder a obra pública ha tenido que entregar computadoras, cheques, celulares. Más allanamientos, más imputaciones, y actuaciones fiscales que aún darán mucho «jugo» en las investigaciones. Bajo la lupa, personas que hasta hace muy poco eran intocables, y que hoy no pueden salir a la calle sin que les escrachen. Por eso, esta es la foto de la semana. El éxodo La diáspora dasnevista ya comienza a ser notoria. Están los dirigentes, los que optaron por escaparle a la vida pública a la espera que escampe, los que bajaron el perfil combativo de siempre y los que por necesidad de supervivencia se cuelan en un gobierno afectado por la profunda crisis y lacerado por los casos de corrupción. Como mínimo hay desorientación. Como desorientada está la militancia, la que perdió a su líder y no puede reponerse de la profunda indignación de asistir a la novelesca historia de robo en palacio. Con ADN peronista, los dasnevistas que vieron en los herederos cierta lentitud en una convocatoria inmediata y amplia, comenzaron -en algunos casos- a buscar contención en otros referentes con historia en el PJ. Ejemplo de ello son algunos históricos del dasnevismo duro de Trelew que supieron apoyar fervorosamente a Máximo Pérez Catán durante su intendencia, que ya comprometieron trabajo y apoyo militante a una candidatura de Gustavo Mac Karthy. Para la gobernación. Posiblemente no haya sido su primera opción, pero sí la que encontraron con mayor decisión y, además, los une un trabajo recorrido en conjunto. «Si Carlos Linares quiere venir a Trelew a hacer campaña, primero va a tener que hablar con Gustavo», dijo un histórico del dasnevismo barrial que supo pegar carteles y pintar paredones, como repartir piñas en aquellas rencillas peronistas de otros tiempos de campaña. Lo cierto es que el dasnevismo tiene hoy una parte de su dirigencia escondida de la luz del sol, otros tratando de juntar pedacitos para reorganizarse, y una parte aparentando gobernar. Y claro, la militancia, la está perdiendo, al menos en parte. ... Se dice que ...el sindicato minero de San Juan tendría previsto desembarcar en Chubut para promover el desarrollo de la actividad minera metalífera en la provincia. ...el miércoles llegarían a Puerto Madryn dirigentes del gremio, técnicos y abogados dispuestos a hablar con diversos sectores para abrir una puerta de debate en Chubut. ...incluso, tendrían previsto dar una charla abierta el próximo fin de semana en instalaciones del Ecocentro, para dar a conocer la experiencia minera en la provincia de San Juan. ...una empresa de Trelew habría alcanzado a guardar alguna notebook poco antes de ser alcanzada por la ola de allanamientos a constructoras que realizó la Justicia el viernes pasado. Algunos empleados de la firma se habrían visto sorprendidos por el intenso trabajo en el área administrativa en las horas previas. ...la visita del experimentado abogado asentado en Comodoro Rivadavia, Ricardo Napolitani, a Mariano Arcioni, generó especulaciones. Se sabe que el gobierno busca una opción para poner al frente de la Fiscalía de Estado. Con trayectoria en la Justicia de Santa Cruz y Chubut, Napolitani ha sabido establecer buenas relaciones con el poder político en ambas provincias. De hecho, en las tierras de origen del kirchnerismo, llegó a ser miembro del Superior Tribunal de Justicia. Y juez federal en Comodoro. La semana pasada visitó a Arcioni y se quedó en la residencia. «Es como un hermano mayor para Mariano», dijeron en la Casa de Gobierno respecto de Napolitani. Pero no hay chances de que se radique en Chubut. Hoy actúa como procurador general de Santa Cruz, jefe de los fiscales. ...a la ajetreada función de secretario privado del Gobernador, se habría sumado ahora a Alejandro Sandilo la tarea de representar al Estado chubutense en el directorio de Hidroeléctrica Futaleufú. El gobernador Arcioni le habría sumado esa responsabilidad a su secretario, reemplazando así a Heraldo Crisci El Chubut
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99